El PCE propone un plan econ¨®mico de emergencia
El Partido Comunista de Espa?a (PCE) ha propuesto el lanzamiento de un plan de emergencia contra el paro que supondr¨ªa inversiones p¨²blicas por valor de aproximadamente, 80.000 millones de pesetas, y que se empezar¨ªa a desarrollar en el segundo semestre del presente a?o. Este plan formar¨ªa parte de un pacto que estar¨ªa vigente hasta que el pa¨ªs salga de la crisis econ¨®mica.En su primer cap¨ªtulo se realiza un estudio de la marcha de los acuerdos de la Moncloa que -se?alan- no se han cumplido en lo relativo a la reforma de aspectos institucionales del aparato econ¨®mico del Estado. El PCE culpa de este incumplimiento a la aplicaci¨®n interesada de los pactos por parte de UCD y a la postura inhibicionista del PSOE.
Entre los aspectos positivos de los pactos de la Moncloa, el informe se?ala el hecho de que la masa salarial no haya perdido el poder adquisitivo durante 1978 y el buen comportamiento de la balanza de pagos. Por el contrario, estima que el Gobierno ha retrasado de forma injustificable la reestructuraci¨®n integral de los sectores industriales en crisis y estrat¨¦gicos, ha paralizado la reformado la administraci¨®n tributar¨ªa y evadido las negociaciones con las centrales sindicales.
En el plano pol¨ªtico, el PCE propone un acuerdo estricto sobre los criterios esenciales que han de guiar la pol¨ªtica econ¨®mica durante todo el tiempo que dure la superaci¨®n de la crisis econ¨®mica. Considera tambi¨¦n como una prioridad esencial la democratizaci¨®n y sometimiento al control pol¨ªtico efectivo de los aparatos econ¨®micos del Estado, y resume su estrategia econ¨®mica en una expansi¨®n selectiva y una reconversi¨®n del sistema productivo espa?ol. En el plan se contempla la potenciaci¨®n de los consumos colectivos y la limitaci¨®n del despilfarro y del consumo improductivo, ?caracter¨ªsticos de la econom¨ªa espa?ola?.
Desde el punto de vista del PCE, el paro constituye en los momentos actuales un problema pol¨ªtico de primera magnitud y requiere un plan de emergencia basado en el lanzamiento de un programa de inversiones p¨²blicas por un valor global de 80.000 millones de pesetas.
Viviendas sociales
Las inversiones de este programa de emergencia se realizar¨ªan fundamentalmente en viviendas sociales y construcciones. Igualmente propone la tramitaci¨®n urgente de un proyecto de ley para la expropiaci¨®n forzosa de Fincas no cultivadas o insuficientemente cultivadas, mejora de los incentivos al empleo juvenil y ligar el subsidio de paro al empleo comunitario, a cuyo fondo se destinar¨ªan inmediatamente 20.000 millones de pesetas. Con todas estas medidas se crear¨ªan, seg¨²n el programa del PCE, entre 35.000 y 40,000 nuevos puestos de trabajo.En sectores concretos, el PCE propone la autorizaci¨®n para la banca oficial de captaci¨®n de dep¨®sitos privados, creaci¨®n de un ente sider¨²rgico que agrupe los Altos Hornos de Vizcaya y, Sagunto as¨ª como Ensidesa, reestructuraci¨®n del sector naval y reestructuraci¨®n del sector energ¨¦tico, de forma que en un plazo de cinco a?os se pase a un sistema mixto de propiedad, con la creaci¨®n de una empresa p¨²blica para el control de las centrales nucleares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.