Carrillo: "Hay que esforzarse por cerrar el abismo entre los espa?oles"
?Es menester dejar claro que el tan vituperado -por quienes hubiesen preferido que aqu¨ª, como en un circo, nos salt¨¢ramos unos a otros al cuello- consenso ha sido, simplemente, la limpia b¨²squeda de un acuerdo para despojar a la Carta Constitucional de excrecencias ideol¨®gicas que la rindieran impracticable por ¨¦sta o aqu¨¦lla familia pol¨ªtica?, dijo Santiago Carrillo en su intervenci¨®n ante el Pleno.?Si ese acuerdo se ha negociado entre un n¨²mero limitado de hombres, si en su tramitaci¨®n no han estado los taqu¨ªgrafos, no ha sido para ocultar nada. Lo que sucede es que una negociaci¨®n pol¨ªtica en busca de un terreno de entendimiento para lograr que esta no sea la Constituci¨®n de la derecha contra la izquierda, o viceversa, sino la Constituci¨®n v¨¢lida para todos, necesita la reflexi¨®n tranquila.?
?Hay quien critica a estas Cortes porque los parlamentarios que las forman ponen a veces m¨¢s ¨¦nfasis en buscar el acuerdo que en subrayar lo que les separa. Pero, se?ores diputados, ?nos separan tantas cosas, no s¨®lo en el terreno de las ideas, sino en el de la historia reciente! ?Ha sido tan hondo el abismo abierto entre los espa?oles que si no nos esforzamos, todos, m¨¢s en cerrarlo que en abrirlo, m¨¢s en acercarnos que en diferenciarnos, la incipiente democracia puede estallarnos a todos en las manos como unjuguete infernal.?
?Y tengo que a?adir -prosigui¨®- que nosotros no hemos visto inconveniente en hacer menci¨®n expresa de la Iglesia cat¨®lica entre las confesiones con las que el Estado se propone cooperar, porque no consideramos que esto introduzca ninguna discriminaci¨®n para la libertad de unas y otras. Se trata, simplemente, de reconocer un hecho objetivo sin compraci¨®n posible: la importancia de la Iglesia cat¨®lica en relaci¨®n con las otras confesiones.? Critic¨® despu¨¦s la limitaci¨®n que se hace en el proyecto al n¨²mero de diputados que compondr¨¢n las C¨¢maras, y se refiri¨® a la aceptaci¨®n de la Monarqu¨ªa como forma de Gobierno. ?Es una actitud responsable -dijo- que nos felicitamos sea compartida, en definitiva, por el Grupo parlamentario Socialista, colocado en una situaci¨®n semejante a la nuestra.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- PCE
- Plenos parlamentarios
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Declaraciones prensa
- Cortes Constituyentes
- Santiago Carrillo
- Constituci¨®n Espa?ola
- Nacionalismo
- Congreso Diputados
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Monarqu¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Casa Real
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n