"Mi ventaja sobre los dem¨¢s es que yo conozco Madrid"
?Tengo un profundo conocimiento de lo que es Madrid y de cu¨¢les son sus problemas; ah¨ª residen todas mis posibilidades de poder ser elegida y la ventaja que yo pueda tener sobre los otros candidatos?, declar¨® a EL PAIS Francisca Sauquillo, madrile?a de 34 a?os, casada y en espera de su primer hijo, elegida por la Organizaci¨®n Revolucionaria de Trabajadores, a cuyo comit¨¦ central pertenece, como candidata a la alcald¨ªa de Madrid.
Francisca Sauquillo fue una de las primeras personas que empezaron a trabajar en el movimiento ciudadano madrile?o. Es ampliamente conocida en los barrios perif¨¦ricos, y esta es una de las bazas que, sin duda, utilizar¨¢ su partido durante la campa?a electoral. ?Yo he trabajado mucho en barrios perif¨¦ricos -explica-, pero tambi¨¦n en el centro de la ciudad. Empec¨¦ en 1966, con la creaci¨®n de la Asociaci¨®n de Vecinos de Palomeras Bajas. Luego he participado en la b¨²squeda de soluciones con los vecinos de Moratalaz Este, Vallecas, Orcasitas, Aeropuerto, Malasa?a... Por eso, no puede decirse que haya trabajado exclusivamente en zonas tercermundistas, sino que he estado en contacto directo con la mayor¨ªa de problemas de car¨¢cter cludadano.??La estrategia e intenciones de mi partido de cara a las elecciones consisten en conseguir un acuerdo entre partidos de izquierda y presentar candidaturas unitarias en cada municipio. En esas candidaturas queremos que entren tambi¨¦n personas independientes. Por ejemplo, hay muchos profesionales dentro del actual Ayuntamiento que podr¨ªan desempe?ar un importante papel, pero que por la actual estructura municipal su trabajo queda ahogado y no puede salir a la luz.?
Respecto a los restantes candidatos que otros partidos pol¨ªticos han hecho p¨²blicos para ocupar la alcald¨ªa de Madrid, Francisca Sauquillo dice que prefiere no opinar. ?Creo que no tiene mucho sentido decir lo que opino de ellos. S¨®lo puedo decir que lo perfecto ser¨ªa que Tamames, Tierno y yo estuvi¨¦ramos incluidos en una candidatura unitaria.? Respecto a las ventajas con las que cuenta sobre los restantes candidatos, responde: ?Yo conozco Madrid.?
Respecto a la posibilidad de que el ser mujer le suponga alguna dificultad, contesta que ?seguimos desenvolvi¨¦ndonos en una sociedad machista y puede ser que un sector del electorado tenga prevenciones machistas a la hora de votar, pero no hay que olvidar que un 50 % de la poblaci¨®n madrile?a est¨¢ formada por mujeres. De todas formas -a?ade-, no se me ha elegido por ser mujer, sino porque conozco la realidad de Madrid.?
La gesti¨®n realizada por la Corporaci¨®n actual la considera m¨¢s ¨¢gil que las anteriores, pero ?se contin¨²an sin abordar frontalmente todos los problemas de la ciudad?.
Su preparaci¨®n y conocimiento de la ciudad de la que espera conseguir la alcald¨ªa la demuestra a la hora de explicar cu¨¢les son los grandes problemas de esta ciudad, y a los que ella asegura que en un plazo de a?o y medio podr¨ªa resolver. ?En ese tiempo me comprometer¨ªa a erradicar las 40.000 chabolas que todav¨ªa quedan en la ciudad y, desde luego, a frenar inmediatamente cualquier maniobra de tipo especulativo. Adem¨¢s de la vivienda, creo -contin¨²a- que la ense?anza, sanidad y transporte, por este orden, son los temas inmediatos sobre los que habr¨ªa que trabajar. En sanidad habr¨ªa que conseguir una mayor dotaci¨®n de centros de la Seguridad Social y crear ambulatorios suficientes en los municipios en los quede verdad se aplicara medicina preventiva. Para el transporte -concluye- es fundamental la creaci¨®n de un consorcio que englobe todos los transpprtes p¨²blicos y dar prioridad a ¨¦stos sobre los medios privados.?
Finalmente, respecto a la situaci¨®n actual del movimiento ciudadano madrile?o, manifest¨® que ¨¦ste pasa por un momento de crisis, ?lo que no quiere decir que su papel haya terminado. Lo que ocurre es que su actuaci¨®n dentro de unos ayuntamientos democr¨¢ticos debe ser diferente a lo que ha sido durante ¨¦pocas anteriores. Ahora est¨¢ pasando una crisis producida por los cambios que tiene que sufrir, pero no hay duda de que hay que contar con el movimiento ciudadano?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.