Rechazadas todas las enmiendas a las deducciones en el Impuesto sobre la Renta
El art¨ªculo 29 del proyecto de ley del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas qued¨® anoche definitivamente aprobado por el Pleno del Congreso, tras debatir los apartados f), g), h), i) y j), pendientes del d¨ªa anterior y que han pasado sin ninguna modificaci¨®n.
La primera enmienda de la sesi¨®n -que comenz¨® a las diez y cuarto de la noche- la defendi¨® el diputado socialista Enrique Bar¨®n para pedir que se suprimiese el apartado tercero de la letra f) del art¨ªculo 29, que fija una deducci¨®n del 15% en la cuota por reestructuraci¨®n de inmuebles de car¨¢cter hist¨®rico art¨ªstico, argumentando que ello favorec¨ªa a personas privilegiadas. Le replic¨® Jaime Garc¨ªa A?overos (UCD), asegurando que en la mayor¨ªa de estos conjuntos hist¨®ricoart¨ªsticos viv¨ªan ciudadanos de clase media y rentas bajas, y que lo que se trataba era de incentivar las aut¨¦nticas obras de reestructuraci¨®n de estos edificios. La votaci¨®n en bloque del apartado f) obtuvo 188 votos a favor, uno en contra y 107 abstenciones, por lo que fue aprobado.En el apartado g) del mismo art¨ªculo 29 se establece la deducci¨®n del 15 % ?de los dividendos de sociedades percibidos por el sujeto pasivo en las condiciones que se determinen y siempre que hubiesen tributado efectivamente sin bonificaciones ni reducci¨®n ninguna por el impuesto sobre sociedades?.
El se?or Tamames, en nombre del Grupo Comunista, pidi¨® que se suprimiese el apartado. Argument¨® que el tratamiento que se da a las rentas de trabajo en el proyecto es bastante riguroso y, en consecuencia, no hab¨ªa por qu¨¦ primar a las rentas de capital.
Enrique Bar¨®n, del PSOE, apoy¨® la tesis anterior, pero pidiendo que se mantuviese la deducci¨®n hasta un l¨ªmite de 30.000 pesetas.
Juan Jos¨¦ Rovira Tarazona (UCD) defendi¨® el texto de la ponencia, asegurando que las rentas de trabajo puras van a pagar desde ahora menos que en la actualidad, pero que las rentas mixtas -de capital y de trabajo- van a pagar m¨¢s.
Las enmiendas parciales fueron rechazadas en votaci¨®n y el texto ¨ªntegro del ep¨ªgrafe qued¨® aprobado, sin modificaciones -al igual que el resto de lo votado en la sesi¨®n-, por 168 votos a favor, 109 en contra y veinticuatro abstenciones.
En el ep¨ªgrafe h), que aplica deducciones del 15% a las donaciones a establecimientos, fundaciones, instituciones o asociaciones, intervino, en nombre de AP, Emilio del Valle, que pidi¨® que se aumentase al 25% la deducci¨®n aplicable a instituciones ben¨¦ficas.
Baldomero Lozano, del PSOE, argument¨® que se primaba a un grupo muy privilegiado de ciudadanos y que las fundaciones no ten¨ªan en este momento ning¨²n control legal, por lo que resultaban muchas veces un cauce de evasi¨®n fiscal. Cit¨® el ejemplo de una casa no biliaria que ha incluido todo su patrimonio en una fundaci¨®n. El se?or S¨¢nchez Ayuso, del Grupo Mixto, argument¨® que s¨¦ redujese la deducci¨®n al 10%. Tras retirar su enmienda los Socialistas de Catalu?a, intervino el se?or Tr¨ªas Fargas, para argumentar que la mayor¨ªa de las fundaciones cumplen fines altruistas. Apoy¨® esta tesis, en nombre de la ponencia, el se?or S¨¢rraga (UCD), y tras ser derrotadas las enmiendas anteriores se aprob¨® el ep¨ªgrafe por 194 votos a favor, dos en contra y 109 abstenciones.
El se?or Tamames defendi¨® la retirada de su enmienda, afirmando que, en efecto, la mayor¨ªa de las fundaciones son altruistas. Se refiri¨® al ejemplo puesto por los socialistas y cit¨® expresamente a la Casa de Alba. ?Eso no es una fundaci¨®n -dijo- es un fraude a la ley.? ?Pero -a?adi¨®-, por evitar anomal¨ªas en una docena de casos no podemos impedir que se desarrolle un movimiento muy importante.
Por fin se vot¨® el apartado i), que no hab¨ªa provocado ninguna enmienda, por 302 votos a favor y uno en contra. El apartado hace referencia a deducciones sobre el importe de las retenciones.
Entrevista Su¨¢rez-Felipe Gonz¨¢lez
El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, y el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, mantuvieron anoche una extensa entrevista en el Congreso de Diputados mientras el Pleno debat¨ªa el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas.
Los temas abordados fueron -seg¨²n manifestaciones de Felipe Gonz¨¢lez a Europa Press-, la situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.