Reacciones positivas tras los acuerdos econ¨®micos de Bonn
Las primeras reacciones a los resultados obtenidos en la reuni¨®n de los siete pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo en Bonn, la capital de Alemania Federal, parecen demostrar cierto optimismo, aunque la mayor¨ªa de los observadores se?alan que Estados Unidos ha conseguido imponer sus pautas de crecimiento econ¨®mico al resto de las grandes potencias industrializadas.
Jap¨®n se comprometi¨® a frenar sus exportaciones e incrementar las importaciones de petr¨®leo, uranio y aviones y a situar su crecimiento econ¨®mico en el 7.5%.Alemania Federal acept¨® tirar de la econom¨ªa occidental por medio de medidas extraordinarias que refuercen la demanda y aumenten el ¨ªndice de crecimiento econ¨®mico fijado hasta ahora ¨²nicamente en el 3%.
Italia, tras asegurar que ya no necesita de cr¨¦ditos multimillonarios como hasta hace poco, prometi¨® elevar el crecimiento econ¨®mico de cero al 1,5 %,
Francia se comprometi¨® seriamente a reforzar su coyuntura actual, al mismo tiempo que a bajar la inflaci¨®n del 9% y a abandonar su sistema Proteccionista.
Estados Unidos, director de la orquesta, tras reconocer su responsabbilidad en el sector energ¨¦tico, se comprometi¨® a reducir la dependencia de sus importaciones petrol¨ªferas y a tomar medidas para ahorrar 2,5 millones de barriles diarios.
Gran Breta?a, que probablemente est¨¦ metida. en elecciones el pr¨®ximo oto?o, un factor propicio para los buenos prop¨®sitos, se comprometi¨® a reducir el ¨ªndice de paro y a dominar en lo posible la inflaci¨®n.
Canad¨¢ prometi¨®, asimismo, todo un milagro si la Comunidad Econ¨®mica Europea le echa una mano: reducir la inflaci¨®n actual del 8,451c, lo mismo que el paro laboral, situado en el 9,3%.
Favorable reacci¨®n de la CEE
Las instancias rectoras de la Comunidad Econ¨®mica Europea reconocen que los resultados de la cumbre econ¨®mica occidental de Bonn responden a las esperanzas depositadas y en todos los medios comunitarios es patente la satisfacci¨®n.Una consideraci¨®n un¨¢nime: el buen desarrollo de los debates y la concreci¨®n de las conclusiones se debieron a las concesiones rec¨ªprocas de los protagonistas.
Si la Rep¨²blica Federal de Alemania acept¨® una cierta reactivaci¨®n de su econom¨ªa -que tirar¨¢ de toda la m¨¢quina comunitaria-, el otro ?grande? de la CEE, Francia, se compromete a duplicar su d¨¦ficit presupuestario, Estados Unidos incrementar¨¢ sensiblemente su ahorro de energ¨ªa y los japoneses prometen moderar sus exportaciones.
Tambi¨¦n se subraya en Bruselas el ?importante papel? desarrollado en Bonn por el canciller alem¨¢n Helmut Schmldt, al que algunos le otorgan ya el calificativo de ?aut¨¦ntico l¨ªder? europeo.
Para los comunitarios, la CEE demostr¨® que tiene ya ?un peso? en el concierto occidental y, su principal demostraci¨®n es la inquietud del presidente Carter ante el acuerdo de estabilidad monetaria conseguido por los ?nueve? hace diez d¨ªas en Bremen.
Precisamente es en el cap¨ªtulo nionetarlo donde los medios comunitarios de Bruselas muestran una cierta decepci¨®n por los resultados de la cumbre de Bonn.
Queda, por ¨²ltimo, la puesta en pr¨¢ctica de las conclusiones y acuerdos. ?Cumplir¨¢n todos los ?grandes? sus compromisos? Los comunitarios est¨¢n dispuestos a utilizar para ello su propio ?peso espec¨ªfico?.
La pr¨®xima Comunidad de doce miembros -tras la entrada de Espa?a, Grecia y Portugal- contar¨¢ con un producto bruto de cerca de dos billones de d¨®lares, que es el nivel alcanzado por Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.