Curso universitario sobre la crisis de la prensa
Se inaugur¨® ayer en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, de Santander, el curso de Ciencias de la Informaci¨®n que este a?o est¨¢ dedicado al estudio de la televisi¨®n y sus relaciones con la prensa. Su director, Manuel Mart¨ªn Ferrand, present¨® el curso aludiendo a los graves problemas econ¨®micos por los que atraviesan los peri¨®dicos. ?La prensa se muere -dijo- y especialmente aqu¨ª y ahora debe hablarse de su extinci¨®n con alarma e inquietud?, se?alando que los 2.400.000 peri¨®dicos que se venden diariamente en Espa?a es la cifra de consumo de prensa m¨¢s baja del mundo occidental, es decir, sesenta peri¨®dicos por cada mil habitantes, frente a los seiscientos en Jap¨®n, cuatrocientos en Estados Unidos, etc¨¦tera.?De 120 peri¨®dicos que hay en nuestro pa¨ªs -a?adi¨®- s¨®lo el 10% terminan en este a?o con una cuenta de explotaci¨®n positiva.?
A continuaci¨®n pronunci¨® la conferencia inaugural Angel Benito. catedr¨¢tico de Teor¨ªa de la Informaci¨®n de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona, que desarroll¨® el tema Prensa-TV: la contraposici¨®n p¨²blico -espectador. Despu¨¦s de un an¨¢lisis de los medios. Angel Benito concluy¨® diciendo que entre las soluciones conocidas para el control de televisi¨®n, en la naciente democracia espa?ola, se intenta una que juzga insuficiente. ?Parece -dijo- que la Constituci¨®n prev¨¦ un control de los medios estatales exclusivamente parlamentario. Me parece absolutamente insuficiente porque en el Parlamento s¨®lo est¨¢n representadas las opciones pol¨ªticas, que no bastan. Son necesarias las fuerzas sociales realmente presentes en el pa¨ªs. tales como la Universidad, los municipios y el movimiento ciudadano.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.