Creaci¨®n en Norteam¨¦rica de un comit¨¦ "para la elecci¨®n responsable del Papa"
Ninguno de los 116 cardenales que podr¨ªan aspirar a suceder a Pablo VI en la jefatura de la Iglesia cat¨®lica tiene los conocimientos cient¨ªficos suficientes como para emitir una opini¨®n autorizada sobre el aborto o el control de la natalidad.Esta es una de las conclusiones que se contienen en el libro The Inner Elite: Dossiers of Papal Candidates (La ¨¦lite selecta: informes sobre los candidatos al Papado), que va a ser publicado en Estados Unidos por un grupo que se autocalifica de ?Comit¨¦ para la elecci¨®n responsable del Papa?.
El volumen ser¨¢ puesto al d¨ªa mediante una comunicaci¨®n mensual que el mismo grupo titula Confidential Conclave (C¨®nclave confidencial), en la que se describir¨¢ la posible evoluci¨®n de los papables. En estas cartas no habr¨¢ s¨®lo informaci¨®n sobre la actitud de los cardenales. El mencionado grupo se propone tambi¨¦n analizar todo el proceso de intriga pol¨ªtica que de ahora en adelante se ponga en marcha en los c¨ªrculos vaticanos.
Es la t¨¦cnica americana aplicada a la larga marcha hasta que se produzca la fumata bianca. El grupo ?para la elecci¨®n responsable del Papa?, llegada la fecha oportuna, utilizar¨¢ computadoras para tratar de descubrir las intenciones de voto del c¨®nclave.
La prensa internacional se ha hecho eco de esta iniciativa, hist¨®rica e inquietante para aquellos que han preferido que el camino hacia el Papado sea silencioso e imperturbable. Los que han promocionado el libro han dicho que este tipo de publicaciones son necesarias para dar una informaci¨®n no convencional sobre la carrera hacia el Papado. Se lamentaba Phillip Scharper, uno de los presidentes del comit¨¦, de que la informaci¨®n que circul¨® sobre Juan XXIII antes de que el cardenal Roncalli fuera elegido Papa fuera s¨®lo sobre su car¨¢cter c¨¢lido y simp¨¢tico. Casi nadie habl¨® de su impresionante carrera como diplom¨¢tico. En el caso de Pablo VI ocurri¨® lo mismo. Las filtraciones informativas del Vaticano no fueron demasiado expl¨ªcitas sobre el per¨ªodo que pas¨® el cardenal Montini en Mil¨¢n, donde era conocido como ?el arzobispo de los obreros?.
El comit¨¦ que busca la elecci¨®n responsable del Papa no tiene inter¨¦s en un candidato en particular. Al contrario: los cincuenta miembros de este grupo opinan que ?informaci¨®n es poder? y, de acuerdo con este criterio, se proponen hacer llegar sus datos a todos los cardenales del mundo.
Los informes publicados ahora, recog¨ªa la revista Time, de Estados. Unidos, pueden sorprender a quienes no se hallen acostumbrados a este tipo de revelaciones. Pericle Felici, un cardenal de 66 a?os, es presentado como un gran aficionado a los aparatos fotogr¨¢ficos y se dice de ¨¦l que sigue la vida cotidiana de Pablo VI desde su propia habitaci¨®n en el Vaticano gracias a un lente telesc¨®pico.
Otro cardenal de la Curia, Giussepe Maria Sensi, es aludido como un amante de los coches r¨¢pidos. Al cardenal guatemalteco Mario Casariego se le identifica con el r¨¦gimen imperante en su pa¨ªs y se le atribuyen poderosos guardaespaldas motorizados.
De acuerdo con la interpretaci¨®n que la citada revista norteamericana hace de los textos patrocinados por este comit¨¦, los informes est¨¢n te?idos de un cierto prejuicio izquierdista.
Por primera vez desde hace ocho siglos, asegura el comit¨¦, los cardenales no europeos tienen mayor¨ªa en la Curia que ha de elegir al Papa. Lo que se pretende, por consiguiente, es prestarles a esos cardenales menos cercanos a Roma toda la informaci¨®n precisa para que su decisi¨®n coincida con lo que los miembros del reiterado comit¨¦ creen que son las tendencias actuales del catolicismo
Entre los no italianos que el libro cita se halla Eduardo Pironio, un argentino de la Curia vaticana, al que se presenta como un liberal de 57 a?os, cuya juventud puede impedirle la elecci¨®n. Johannes Willebrands, de 68 a?os, holand¨¦s, y el austr¨ªaco Franz K?ning, de 72, al que tambi¨¦n se le atribuyen tendencias progresistas, son las otras posibilidades, enfrentadas a los italianos Sebastiano Baggio, de 65 a?os, Sergio Pinedoli, de 68, y Giovanni Benelli. El cardenal Benell¨ª estuvo en la nunciatura en Espa?a desde 1960 a 1965. En la actualidad tiene mucha influencia en el Vaticano. Tiene s¨®lo 57 a?os. El autor del libro al que hemos venido refiriendo lo encuentra ?bastante inadecuado? para relacionarse con la cultura actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.