Aumenta el malester en los hospitales de la Seguridad Social.
La circular de la Delegaci¨®n Provincial del INP en la que se ordena la supresi¨®n del pago de los servicios de guardia en los el hospitales de la Seguridad Social, por haber agotado el presupuesto previsto por este concepto para el a?o 1978, ha provocado una reacci¨®n general de protesta por parte de todos los cuadros m¨¦dicos de estas instituciones sanitarias.
Fuentes ministeriales han insistido en justificar sus medidas ?encaminadas a corregir situaciones de abuso insoportables? en la mayor¨ªa de las instituciones hospitalarias dependientes de la Seguridad Social, que no van a quedar reducidas al tema de los servicios de guardia.En este sentido, el ministerio se propone acentuar la exigencia de incompatibilidades del personal m¨¦dico de sus instituciones y suspender los conciertos con aquellas otras en las que existen claros indicios de abusos en la facturaci¨®n.
Muy distinta es la opini¨®n de los m¨¦dicos afectados, que, como en el caso de los de la ciudad sanitaria Primero de Octubre, manifestaron al t¨¦rmino de una asamblea que, puesto que la circular conlleva la reducci¨®n de la jornada laboral a 42 horas semanales, ?en muchos servicios (anestesia, UVI, cirug¨ªa, radiolog¨ªa, etc¨¦tera) unicamente podr¨¢ realizarse la asistencia de urgencia, quedando totalmente suprimida la asistencia prograrmada e importantemente reducida en los restantes servicios del hospital?.
Se?alan finalmente, tras solicitar la suspensi¨®n de las disposiciones contenidas en la mencionada circular, que para no causar ning¨²n deterioro en la asistencia hospitalaria, ?los m¨¦dicos de la ciudad sanitaria han decidido mantener el sistema de guardia vigente durante veinticuatro horas m¨¢s, en espera de la respuesta de la Administraci¨®n y se comprometen a informar a la opini¨®n p¨²blica sobre la capacidad asistencial del hospital resultante de la nueva situaci¨®n
En un comunicado conjunto de las federaciones de Sanidad de Comisiones Obreras y UGT, se indica que estas medidas ponen de manifiesto una vez m¨¢s la falta de planificaci¨®n del INP a nivel asistencial y la ineficaz gesti¨®n por la falta de participaci¨®n de la representaci¨®n de los trabajadores en ella.
Por otra parte, nuestro corresponsal en Toledo, Manuel Domingo Martinez, informa del profundo malestar que la medida del INP ha provocado entre los m¨¦dicos de aquella provincia. Los facultativos de la residencia sanitaria Virgen de la Salud manifestaron, al final de una asamblea, que la medicina hospitalaria, que es actualmente la parcela de la sanidad espa?ola con un mayor rendimiento y eficacia, va a sufrir un duro golpe con las medidas anunciadas por el INP.
De otro lado, seg¨²n informa nuestro corresponsal en Palma de Mallorca, Jos¨¦ A. Rodr¨ªguez, el cuadro m¨¦dico de la residencia sanitaria de Son Durete se propone informar a los consulados de los pa¨ªses extranjeros con fuertes contingentes de turistas en el archipi¨¦lago balear acerca de las graves deficiencias asistenciales con que aqu¨¦llos podr¨ªan encontarse como consecuencia de la paralizaci¨®n de servicios que las medidas del INP pueden provocar.
Finalmente, el Sindicato de M¨¦dicos Libres califica de ?insostenible el argumento ministerial de que la interpretaci¨®n abusiva de unas normas dictadas tan s¨®lo hace unos meses hayan provocado el agotamiento de las disponibilidades presupuestarias, porque es el propio ministerio el gestor y responsable de la organizaci¨®n de la asistencia sanitaria?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Huelgas sectoriales
- Centros salud
- I Legislatura Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Cl¨ªnicas
- Huelgas
- Personal sanitario
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad