El Govern endurecer¨¢ las sanciones por ofertas fraudulentas reiteradas en el Black Friday
En la campa?a de 2024 ya se inspeccionaron una veintena m¨¢s de empresas que en el a?o anterior

El Govern ha avanzado este viernes que endurecer¨¢ las sanciones a las empresas que realicen ofertas fraudulentas de forma reiterada durante la campa?a de Black Friday, tras constatar posibles incumplimientos de la normativa por parte del 77% de las empresas inspeccionadas en la ¨²ltima campa?a. El Departamento de Empresa de la Generalitat se propone aumentar la capacidad disuasoria de las sanciones con motivo de la campa?a de descuento del Black Friday, que coincide con el ¨²ltimo viernes de noviembre, seg¨²n ha informado la Generalitat en un comunicado. El objetivo ¨²ltimo de esta medida es evitar que estas malas pr¨¢cticas comerciales se repitan en futuras campa?as y proteger especialmente al peque?o comercio.
En la campa?a de inspecci¨®n de 2024 la Agencia Catalana de Consumo y la Direcci¨®n General de Comercio de la Generalitat reforz¨® sus controles, mayoritariamente en internet, e inspeccion¨® 79 empresas, frente a las 55 del a?o anterior. En total, se monitorizaron 2.950 productos (el a?o anterior fueron 440) de electr¨®nica, ropa y complementos, perfumer¨ªa y productos para el hogar, que tradicionalmente concentran la mayor parte de los descuentos. Como fruto de esas inspecciones, se constataron posibles incumplimientos de la normativa en el 77,2% de las empresas inspeccionadas, cifra que representa un aumento del 9% respecto a los datos del a?o anterior. Pese a ello, todav¨ªa no se conoce qu¨¦ sanciones recibir¨¢n algunas de estas empresas.
Actualmente, las inspecciones realizadas el pasado mes de noviembre se encuentran en la fase de diligencias previas, lo que significa que las empresas pueden presentar alegaciones o aportar informaci¨®n. Pasado ese proceso, se abrir¨¢n los expedientes sancionadores correspondientes en aquellos casos en que se constate una conducta infractora. En todo caso, visto el alto grado de incumplimiento en esta campa?a, el Departamento de Empresa y Trabajo ¡°incrementar¨¢ la cuant¨ªa de las nuevas sanciones a aquellas empresas que tengan una firme el a?o anterior¡±. Adem¨¢s, como medida disuasoria adicional a las sanciones econ¨®micas, tanto la Agencia Catalana de Consumo como la Direcci¨®n General de Comercio pueden incorporar una sanci¨®n accesoria de publicidad a las empresas multadas por infringir de forma reiterada la normativa. Esto permitir¨¢ hacer p¨²blicos sus nombres una vez las sanciones sean firmes, es decir, una vez se hayan resuelto todos los posibles recursos presentados por las empresas en v¨ªa administrativa.
En materia de ofertas o promociones, la legislaci¨®n contempla obligaciones para las empresas y los comercios, como informar tanto del precio original como del precio rebajado o el porcentaje de descuento, teniendo en cuenta que el precio original sobre el cual se hace la rebaja debe ser el m¨¢s bajo que haya tenido el producto en ese mismo establecimiento en los treinta d¨ªas anteriores a la promoci¨®n. Las actuaciones que contravengan la normativa de Comercio pueden recibir sanciones de hasta 20.000 euros, o hasta 100.000 en caso de reincidencia. Aquellas que vulneren los derechos de las personas consumidoras pueden implicar multas de hasta 100.000 euros.
La campa?a de inspecciones de 2023 se sald¨® con 41 expedientes sancionadores, 31 de ellos por infracciones en materia de competencia desleal, de los cuales 17 ya se han resuelto con sanciones por un importe global de 185.000 euros. En cuanto a la Agencia Catalana de Consumo, abri¨® expedientes disciplinarios por infracciones graves a 9 empresas, por constatar conductas infractoras seg¨²n la normativa relativa a la protecci¨®n de los consumidores. Cada uno de estos expedientes puede comportar sanciones de hasta 100.000 euros. Un a?o antes, en la campa?a de 2022, se sancionaron a un total de 47 empresas por un importe total de 1,01 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.