Un f¨¢rmaco alem¨¢n, poisible causante de malformaciones cong¨¦nitas
Otro laboratorio de la Rep¨²blica Federal de Alemania vuelve a protagonizar un nuevo esc¨¢ndalo con un f¨¢rmaco que, al parecer, produce efectos similares a los de la talidomida. Cuando la casa Schering, de Berl¨ªn Oeste, elaboradora del preparado hormonal Duogynon, es sospechosa de haber causado con este preparado graves deformaciones en ni?os cuyas madres ingirieron pastillas o fueron inyectadas con el Duogynon. Durante 1977, Schering ingres¨® por venta de este producto quince millones de marcos. De ellos 3,3 en la RFA y Berl¨ªn. Seg¨²n el jefe de prensa de estos laboratorios, ?hasta el momento no se ha realizado ning¨²n estudio serio sobre la nocividad del producto? pero lo que s¨ª es cierto es que se ha prohibido su venta inmediatamente en Suecia, Finlandia, Holanda y Australia, en previsi¨®n de que aumenten los casos de deformaciones infantiles atribuidas al Duogynon. Schering ha aplazado la fujxa de renovaci¨®n de contrato de producci¨®n con su filial de Irlanda. En estos momentos se calcula que hay m¨¢s de un mill¨®n de envases distribuidos.El doctor Bauch, de los laboratorios Schering, dijo ayer a EL PAIS en la Rep¨²blica Federal de Alemania que ?aqu¨ª no se han, observado deformaciones en los ni?os nacidos, pero s¨ª se ha observado que en el caso de aplicar dosis letal 50 en animales primates, el 50% de los fetos engendrados en ellos muere y el 40% vive y nace sin deformaciones. Esto ha obligado al laboratorio a que en este mismo a?o deje de venderse el producto como indicativo del embarazo. En cambio, se est¨¢n promocionando otros productos con este mismo fin. En estos productos -a?adi¨® el doctor Bauch- no se aprecia en absoluto riesgo alguno?.
En cuanto a la aplicaci¨®n de estos productos en mujeres embarazadas, dijo el doctor Bauch, ?no resulta leg¨ªtimo, porque se trata de un abortivo ?.
Seg¨²n una asociaci¨®n de padres brit¨¢nicos creada para iniciar un proceso contra el laboratorio alem¨¢n, se han observado casos de deformidades en brazos y piernas y deficiencias card¨ªacas en hijos de madres que se sometieron al tratamiento con Duogynon en los tres primeros meses de embarazo. Los m¨¦dicos alemanes dejaron de prescribir en 1974 este f¨¢rmaco durante el primer tercio de la gestaci¨®n, aunque continu¨® el tratamiento generalizado a base de inyecciones como medio de establecer si una mujer est¨¢ o no en cinta. Esta funci¨®n precisamente ha sido la causa de que muchas -se habla de varios miles- ingiriesen las pastillas estando embarazadas realmente, con lo cual el efecto trascendi¨® al feto.
La iniciativa brit¨¢nica en la, lucha contra este preparado ha obligado al laboratorio berlin¨¦s a interrumpir toda propaganda dirigida a los m¨¦dicos y a reiniciar la etapa experimental con conejos y ratones. Un matem¨¢tico, el profesor Cook, ha realizado un estudio comparativo de dos informes sobre posibles v¨ªctimas del Duogynon y ha comprobado una irregularidad: la cifra correspondiente a deformidades en el estudio brit¨¢nico que se le ofreci¨® se convierte en ?casos de muerte por graves deformaciones? en el estudio presentado por Schering. Queda abierta, pues, una inc¨®gnita de incalculable alcance en base a la supuesta o real desapacici¨®n de los ni?os alemanes afectados por el producto aplicado a sus madres.
EL PAIS se puso en contacto con Schering Espa?a para conocer la incidencia que la noticia podr¨ªa tener en nuestro pa¨ªs. Fuentes de la directiva de este laboratorio dijeron que, como es sabido, el Duogynon ten¨ªa dos aplicaciones: la amenorrea secundaria y el diagn¨®stico precoz del embarazo. En 1974, ?ante la posibilidad te¨®rica de que dosis suplementarias del producto pudieran virilizar fetos femeninos, se suprimi¨® de los prospectos y de la literatura referente al preparado el diagn¨®stico del embarazo en el Duogynon oral fuerte. El 28 de mayo de 1975, como consecuencia de noticias que se hab¨ªan publicado en Australia, de acuerdo con las autoridades sanitarias espa?olas y por recomendaci¨®n de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, se uni¨® a la supresi¨®n anteriormente citada la misma supresi¨®n en el Duogynon inyectable y una advertencia en los prospectos: ?No debe usarse para el diagn¨®stico del embarazo. Antes de utilizarse para sus indicaciones terap¨¦uticas debe descartarse la existencia de un embarazo?.
La supresi¨®n de la indicaci¨®n del preparado para diagnosticar el posible estado de gravidez se hizo ?por haber para ello otros medios totalmente inocuos y no hormonales, sin que ello supusiera aceptar como fundamentados los comentarios o noticias surgidas en relaci¨®n con este preparado?.
Las fuentes de Schering Espa?a explicaron que hace poco tiempo surgi¨® en Gran Breta?a, y postenormente en la Rep¨²blica Federal de Alemania la preocupaci¨®n por los efectos del Duogynon en cuanto a su aplicaci¨®n como prueba del embarazo. ?Ahora, Berl¨ªn, la casa central de Schering, va a tomar las medidas que aqu¨ª se est¨¢n llevando a cabo desde hace tres a?os: Suprimir de los prospectos esa indicaci¨®n. Adem¨¢s, se va a cambiar en todo el mundo el nombre al producto, que de Duogynon oral fuerte pasar¨¢ a denominarse Cumorit oral fuerte. Nosotros solicitamos este cambio de nombre al Ministerio de Sanidad con fecha del pasado 7 de julio. En cuanto obtengamos una respuesta oficial enviaremos a los m¨¦dicos una carta explicativa, pues no queremos que ni ellos ni el p¨²blico crean que estas medidas son algo distinto a lo que ven¨ªamos haciendo desde hace tres a?os.?
A la pregunta de si, aunque ya no se utilice para conocer el posible embarazo, sino s¨®lo p¨¢ra la amenorrea, los efectos en futuros fetos pudieran ser los mismos, las fuentes de Schering Espa?a dijeron que ?no, porque el producto es de una eliminaci¨®n f¨¢cil y r¨¢pida y la sustancia ya no existir¨¢ en el organismo para cuando pueda haber un embarazo?.
Las mismas fuentes manifestaron que del mill¨®n de envases que puede estar repartido por el mundo, en Espa?a podr¨ªa haber ahora mismo distribuidos en el mercado unos 10.000 ¨® 15.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.