Posible acuerdo en el convenio colectivo de las gasolineras
La huelga de gasolineras convocada para los ¨²ltimos d¨ªas del presente mes, a nivel estatal, parece a punto de evitarse, seg¨²n se desprende de la marcha de las negociaciones que a la hora de cerrar esta edici¨®n a¨²n llevan a cabo trabajadores y empresarios del sector, con vistas a la firma del convenio colectivo del mismo. Estas nuevas negociaciones, en un ¨²ltimo intento por evitar el conflicto, tienen lugar en el Ministerio de Trabajo y en las mismas act¨²a como mediador el director general de Trabajo. Las ¨²ltimas informaciones obtenidas por EL PAIS acerca de la marcha de las conversaciones indican que es posible un inmediato acuerdo que evite la huelga.Seg¨²n inform¨® a este diario el ministro de Trabajo, a la hora de cerrar esta edici¨®n la diferencia entre ambas posturas en el aspecto econ¨®mico -el m¨¢s pol¨¦mico de los diversos puntos reivindicativos en negociaci¨®n- est¨¢ situada en tan solo quinientas pesetas: frente a las 4.500 que ofrec¨ªa la patronal, los trabajadores insist¨ªan en exigir un incremento m¨ªnimo del salarlo en 5.070 pesetas, a percibir a partir del presente mes.
Otros aspectos reivindicativos, tales como la concesi¨®n de amnist¨ªa laboral y reconocimiento de los derechos sindicales contenidos en el informe de la ponencia que debati¨® el proyecto de ley de acci¨®n sindical, no parec¨ªan presentar dificultades.
De esta manera, seg¨²n declaraba antes de comenzar la reuni¨®n el director general de Trabajo, parece que ambas partes habr¨ªan abandonado, en principio, sus respectivas posturas de fuerza; es decir, la solicitud de conflicto colectivo y el correspondiente laudo arbitral que manten¨ªan los empresarios y la postura de huelga por parte obrera, con el fin de buscar una soluci¨®n intermedia cuyo logro, seg¨²n todos los indicios, parece inminente. Por otra parte, la Uni¨®n Sindical Obrera, en un comunicado difundido ayer, despu¨¦s de razonar su oposici¨®n a la forma en que se est¨¢n llevando las negociaciones -de las que est¨¢ excluida-, hace un llamamiento a los trabajadores del sector para que no secunden el paro.
Explica USO que la huelga se convoca cuando a¨²n no se han agotado las posibilidades de di¨¢logo entre las partes, sin que se haya informado suficientemente a la opini¨®n p¨²blica sobre la situaci¨®n espec¨ªfica del sector, y el llamamiento al paro lo hacen dos centrales cuya representatividad en el sector es muy discutible. Asimismo, USO se muestra recelosa en cuanto a la anunciada ?ricautaci¨®n temporal de las gasolineras que se vean afectadas por el paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.