Los democristianos alemanes piden reducciones impositivas a los inversores en el Tercer Mundo
De cara a una reforma de la ley de 1975 sobre ?ayuda al Tercer Mundo?, basada en una reducci¨®n de impuestos, prevista para despu¨¦s de estas vacaciones, la Democracia Cristiana ha pedido que los ministerios de Econom¨ªa y Cooperaci¨®n Econ¨®mica se manifiesten claramente por el sistema de econom¨ªa de mercado o capitalista. Entre otras peticiones de este partido conservador se incluye la de un abandono del turismo como ?sector a fomentar?. debido a que ?las aportaciones a trav¨¦s de hoteles y restaurantes casi nunca quedan en el pa¨ªs subdesarrollado en el que pasan sus vacaciones los turistas.
La Democracia Cristiana pretende, seg¨²n el diputado Wilhelm Stommel, experto de su partido en estas cuestiones, que el Estado se responsabilice del establecimiento de una infraestructura saneada en los pa¨ªses candidatos a las inversiones empresariales alemanas antes de que los empresarios de la RFA inviertan en sus filiales en estos pa¨ªses. El Gobierno social-liberal es partidario de que los capitalistas alemanes compartan esta carga. Previendo esta resistencia del Gobierno, la Democracia Cristiana pide una mayor desgravaci¨®n impositiva a los empresarios para compensar los riesgos de invertir en el Tercer Mundo. Los conservadores alemanes quieren tambi¨¦n que se eliminen las ventajas a efectos de impuestos, en favor de algunos pa¨ªses, de modo que, adem¨¢s de invertir los empresarios en pa¨ªses estables, como Yugoslavia o Grecia, puedan beneficiarse de las desgravaciones impositivas con las que el Gobierno trata de estimular la presencia alemana en otros pa¨ªses menos promocionados. Estos, seg¨²n, el diputado Stommel. ?a¨²n no son interesantes para la industria privada?. Como condici¨®n para un fomento de las inversiones en el Tercer Mundo, la Democracia Cristiana aspira a una reducci¨®n impositiva del 20% para compensar el grado de inseguridad de los empresarios alemanes a la hora de decidir establecerse en un pa¨ªs pobre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.