Pr¨®xima interpelaci¨®n al Gobierno por reparto de armas en Cuenca
El diputado socialista por Cuenca, Virgilio Zapatero, interpelar¨¢ al Gobierno ante el Congreso sobre un supuesto reparto de armas en dos pueblos de la provincia de Cuenca con conocimiento del gobernador civil, Antonio Casas Ferrer, antiguo subjefe provincial del Movimiento en Barcelona y persona muy pr¨®xima al ministro del Interior, Rodolfo Mart¨ªn Villa.
La interpelaci¨®n tiene su origen en un escrito presentado al gobernador civil, con fecha 28 de marzo de 1978, por Porfirio C¨®rdoba, responsable de la agrupaci¨®n del PCE en Cuenca. En este escrito se relataban los hechos ocurridos d¨ªas antes en las localidades de Villarta y Quintanar del Rey, ambas dependientes de la subcabecera comarcal de Iniesta. Concretamente, el d¨ªa de la festividad de San Jos¨¦, 19 de marzo, a las once y cuarto de la noche, el sargento de la Guardia Civil, comandante de puesto de Iniesta, Constancio Mart¨ªnez Sainz, reparti¨® en el domicilio de Villarta del ex lugarteniente de la Guardia de Franco, once fusiles, para otras tantas personas, que, al parecer, se hallaban en el citado domicilio.Tambi¨¦n se se?alaba en el escrito que el alcalde de Quintanar del Rey, ?notorio militante de Fuerza Nueva? -seg¨²n palabras del diputado Virgilio Zapatero-, hab¨ªa repartido en la localidad varias pistolas. Ambos hechos, que en opini¨®n del se?or Zapatero, est¨¢n sembrando miedo e inquietud entre los vecinos de estas poblaciones, fueron contestados por el gobernador civil, quien aclaraba que el reparto de fusiles se correspond¨ªa con el nombramiento de nuevos miembros del somat¨¦n, organizaci¨®n parapolicial, todav¨ªa vigente, aunque suprimida por la ley de Polic¨ªa aprobada la semana pasada en el Congreso.
En su escrito de contestaci¨®n el gobernador alud¨ªa a que el somat¨¦n est¨¢ integrado por personas de ?conducta y honradez sin tacha? y que no se tiene en cuenta su ideolog¨ªa pol¨ªtica. A preguntas de EL PAIS, el gobernador accidental de Cuenca, Jos¨¦ Luis Nieto, explic¨® que toda la operaci¨®n era perfectamente legal, ya que el somat¨¦n est¨¢ al servicio de la Guardia Civil y es este cuerpo el encargado de proporcionar la armas a sus integrantes para realizar pr¨¢cticas de tiro o para se utilizadas en aquellas ocasiones que requieran su colaboraci¨®n.
?Cuando el Bolet¨ªn Oficial de Estado ponga en vigor la ley de Polic¨ªa, que implica la desaparici¨®n del somat¨¦n -a?adi¨® el se?or Nieto-, se les retirar¨¢ el nombramiento a sus miembros y las armas quedar¨¢n retenidas en los cuarteles de la Guardia Civil.?
La izquierda, contra el gobernador
Sin embargo, el diputado Virgilio Zapatero piensa, pedir explicaciones al Gobierno sobre la identidad de los destinatarios de las mencionadas armas -tanto el diputado socialista como la Agrupaci¨®n del PCE de Cuenca aseguraron a EL PAIS que est¨¢n estrechamente vinculados con ideolog¨ªas de extrema derecha y solicitar¨¢, asimismo, que se incauten las armas y se exijan las responsabilidades que hubiera lugar.
El se?or Zapatero opina que ?no controlar este tipo de acciones, pese a las repetidas denuncias formuladas, evidencia la desidia e incapacidad del gobernador civil y explica que son la consecuencia l¨®gica de que permanezcan intactas en la provincia de Cuenca las estructuras del r¨¦gimen franquista y se mantengan en sus puestos de privilegio o de poder las mismas personas.
En la agrupaci¨®n comunista de Cuenca manifestaron adem¨¢s que la personalidad del sargento de la Guardia Civil implicado en los mencionados repartos es altamente impopular y que el responsable del PCE ha solicitado al gobernador civil su traslado a otra provincia, en base a determinados rumores y a denuncias por malos tratos presentadas, con fecha 8 de mayo del presente a?o, por el joven Ovidio Alfaro, a quien el sargento Constancio Mart¨ªnez parece que no trat¨® muy correctamente despu¨¦s de que un grupo de personas le silbaran. En esta denuncia, presentada ante el juzgado primero de instrucci¨®n de Motilla, Ovidio Alfaro testificaba que durante el tiempo en que fue objeto de presuntos malos tratos, el alcalde de Villarta estaba presente, sin que en ning¨²n momento interviniera en su favor.
La complicidad de los alcaldes y la personalidad de los implicados (el alcalde ultraderechista de Quintanar es, a la vez, subcabo del somat¨¦n) evidencian la ?urgente necesidad de un control del reparto de armas por parte del gobernador?, como se?alaron a EL PAIS el se?or Zapatero y Gregorio Au?¨®n, miembro del comit¨¦ provincial del PCE de Cuenca. ?Porque -a?adieron- este tipo de personas armadas no deben de ser las m¨¢s indicadas para vivir en democracia.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Virgilio Zapatero
- Provincia Cuenca
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Guardia Civil
- Ministerio del Interior
- Castilla-La Mancha
- Seguridad ciudadana
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ultraderecha
- Corrupci¨®n
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Justicia