Detenidos altos mandos militares en Afganist¨¢n
El r¨¦gimen pro sovi¨¦tico de Afganist¨¢n procedi¨® ayer a una depuraci¨®n de altos mandos militares, tras el intento de golpe de Estado abortado el jueves. Entre las personas detenidas figura el ministro de Defensa, general de brigada Abdul Kadir, que fue precisamente quien, con su golpe militar de abril pasado, posibilit¨® el acceso de los comunistas al poder.Otras personalidades detenidas, acusadas con Kadir de participar en el golpe frustrado para derrocar al presidente, Mohamed Taraki, han sido el jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito, el jefe de la polic¨ªa de Kabul y el director del hospital de Kabul. El presidente Taraki se ha hecho cargo del Ministerio de Defensa, en cuya funci¨®n ser¨¢ asistido por el viceprimer ministro, Hafizullah Amin.
Abdul Kadir, que fue comandante en jefe de las Fuerzas A¨¦reas hasta d¨ªas antes del golpe militar del 27 de junio pasado, depuso al entonces presidente, Saradar Mohamed Daud, que result¨® muerto en los combates subsiguientes, puso en libertad a Taraki y apoy¨® su nombramiento como nuevo jefe del Estado.
Taraki hab¨ªa sido detenido por orden de Daud, por participar en una manifestaci¨®n de protesta por el asesinato de un dirigente comunista.
El anuncio de las depuraciones ha coincidido con el d¨ªa en que Afganist¨¢n conmemora la fiesta de la independencia. Con motivo de esta celebraci¨®n, el presidente del Soviet Supremo de la URSS, Le¨®nidas Brejnev, y, el jefe del Gobierno sovi¨¦tico, Alexei Kossyguin, han dirigido un telegrama de felicitaci¨®n a Taraki, en el que resaltan la ?indestructible amistad? entre los dos pa¨ªses. La URSS fue el primer Estado que reconoci¨® al nuevo r¨¦gimen afgano en abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.