Sanidad confinna irregularidades en seis cl¨ªnicas asturianas
El delegado provincial de Sanidad de Oviedo, Pablo D¨ªaz, ha ratificado las informaciones publicadas en EL PAIS sobre la existencia de supuestas irregularidades en la facturaci¨®n a la Seguridad Social por parte de seis cl¨ªnicas privadas asturianas, a las que el Instituto Nacional de Previsi¨®n suspendi¨® el env¨ªo de sus enfermos.?Existe un grupo denominado Grupo de Investigaci¨®n Social -manifest¨® el se?or D¨ªaz-, dependiente directamente del Ministerio de Sanidad, y que en toda Espa?a est¨¢ haciendo observaciones tendentes a comprobar supuestas irregularidades en la facturaci¨®n de las cl¨ªnicas que tienen contrato con la Seguridad Social. El Grupo de Investigaci¨®n de la Seguridad Social dio cuenta al INP de sus observaciones y ¨¦ste orden¨® que, en tanto no se aclarasen estas supuestas irregularidades, fuera suspendida la remisi¨®n de enfermos de la Seguridad Social a las cl¨ªnicas en cuesti¨®n.? El se?or Matos explic¨® que las supuestas irregularidades consisten en facturar un n¨²mero de d¨ªas de estancia de los enfermos en las cl¨ªnicas superior al real, y a?adi¨® que la suspensi¨®n del concierto fue adoptada como medida cautelar, y que cuando se tom¨® es porque los indicios detectados tendr¨ªan entidad suficiente.
La p¨¦rdida de las camas de esas seis cl¨ªnicas est¨¢ tratando de ser suplida de dos formas: la primera, intentando sacar el m¨¢ximo rendimiento a las restricciones de la Seguridad Social, y, por otra parte, se promover¨¢ el m¨¢ximo aprovechamiento de las otras dieciocho cl¨ªnicas asturianas con las que el INP a¨²n mantiene concierto. Ante estos hechos, la Federaci¨®n de Sanidad de USO de Asturias se ha lamentado de que en un problema social y p¨²blico como ¨¦ste hayan sido marginadas de la cr¨ªtica y del control las asociaciones de vecinos, las centrales sindicales y el reci¨¦n creado Comit¨¦ Regional de la Seguridad Social, y advierte que, aun sin conocerse a fondo las investigaciones, se encuentran en peligro trescientos puestos de trabajo en las seis cl¨ªnicas sancionadas, que en buena medida viven de sus conciertos con la Seguridad Social. USO pide, finalmente, medidas que protejan la seguridad en el empleo de los trabajadores de estas cl¨ªnicas.
Por su parte, la comisi¨®n de sanidad del PCE denuncia que muchas cl¨ªnicas privadas no resisten, en su opini¨®n, el menor control de calidad, y que se hacen contrataciones masivas de las cl¨ªnicas privadas para enfermos de la Segunidad Social mientras el INP tiene infrautilizadas sus propias instalaciones.
La comisi¨®n regional de sanidad del PCE se manifiesta tambi¨¦n en contra de la introducci¨®n del pago por acto m¨¦dico en la Seguridad Social, puesto que algunos m¨¦dicos que env¨ªan enfermos quir¨²rgicos procedentes de sus cupos a las cl¨ªnicas privadas cobran en dichas cl¨ªnicas por cada operaci¨®n.
?Esos m¨¦dicos -manifiestan miembros de la comisi¨®n de sanidad del PCE- son de la Seguridad Social y operan a sus propios enfermos en la Seguridad Social. Si se les paga por cada operaci¨®n, no hay duda de que se introduce el pago por acto m¨¦dico en la Seguridad Social. ?
Esta posibilidad de actuaci¨®n -seg¨²n las mismas fuentes- est¨¢ solamente al alcance de algunos m¨¦dicos de los cupos quir¨²rgicos y tambi¨¦n de algunos cirujanos de hospitales de la Seguridad Social que, por no disponer en determinado momento de camas en el hospital, env¨ªa a los enfermos hacia las cl¨ªnicas privadas; son operados por ellos mismos y cobran y, en consecuencia, son reembolsados por las cl¨ªnicas.
?Parece claro -a?aden- que la existencia de un ¨¢rea de la Seguridad Social donde existe el pago por acto m¨¦dico pone en peligro a las propias instituciones cerradas de la Seguridad Social que correr¨ªan as¨ª el riesgo de no funcionar con un ¨ªndice m¨¢ximo de rendimiento en funci¨®n del desv¨ªo de enfermos que pudiera producirse hacia otra ¨¢rea.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Centros salud
- Inspecciones trabajo
- Cl¨ªnicas
- Principado de Asturias
- Atenci¨®n primaria
- Fraude Seguridad Social
- Fraudes
- Sanidad privada
- Hospitales
- Pol¨ªtica social
- Sistema sanitario
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Condiciones trabajo
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Seguridad Social
- Delitos
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo