Perspectivas pesimistas para la conmemoraci¨®n de la "Diada"
La mayor¨ªa de las fuerzas parlamentarias catalanas -particularmente las de izquierda- ven con preocupaci¨®n la proximidad del 11 de septiembre, debido a estar convencidas de que la movilizaci¨®n popular que se lograr¨¢ ser¨¢ m¨ªnima y sin comparaci¨®n posible con la conseguida el pasado a?o, en que un mill¨®n y medio de personas -es decir, un tercio de la poblaci¨®n total de Catalu?a- se manifest¨® por las calles de Barcelona.
Pese a la enmienda de la festividad, no existe ning¨²n acuerdo preciso por parte de los partidos sobre su desarrollo. Por parte del presidente de la Generalidad ha existido, desde hace meses, un claro desprecio hacia dicha conmemoraci¨®n. Ya en el pasado mes de junio, Tarradellas manifest¨®: ?Esto no me interesa nada, nada.?Para los partidos parlamentarios resultaba, pues, que una para potenciaci¨®n de la festividad -la m¨¢s importante de la afirmaci¨®n comunitaria catalana- pod¨ªa convertirse en un nuevo enfrentamiento con el presidente de la Generalidad. A ello cab¨ªa sumar que dichos partidos temen que la convocatoria muestre lo que para todo observador de la vida pol¨ªtica catalana es una evidencia: el desencanto popular ante la ineficacia de la Generalidad y la aparici¨®n de la tradicional dicotom¨ªa entre el pa¨ªs oficial y el real.
En efecto, en privado. todos los dirigentes pol¨ªticos catalanes olvidan el triunfalismo que caracteriza sus intervenciones p¨²blicas y comparten los obvios criterios de desilusi¨®n, desconcierto y confusi¨®n que impregnan la vida p¨²blica en el principado. La ausencia de manifestantes el pr¨®ximo 11 de septiembre ser¨ªa la constataci¨®n p¨²blica del temor.
Por su parte, los partidos independentistas tampoco han tenido, hasta ahora, mucha suerte en su deseo de concertarse para convocar una manifestaci¨®n independentista para la ma?ana del mismo d¨ªa. Los problemas residen en la elecci¨®n de los oradores y el contenido del escrito de convocatoria. No obstante. es muy probable que logren un acuerdo antes de una semana.
Ser¨¢ tambi¨¦n en la ma?ana del 11 de septiembre cuando el Gobierno catal¨¢n y su presidente depositar¨¢n una corona de flores ante Rafael de Casanovas, dirigente de la resistencia de la ciudad en 1714.
Pero el eje de la cuesti¨®n reside en el car¨¢cter de la concentraci¨®n que, pese a todo y de forma inevitable, deber¨¢n convocar los partidos parlamentarios en la tarde del mismo d¨ªa. Ser¨¢ seguramente el acto m¨¢s concurrido y aquel que indicar¨¢ qu¨¦ grado de poder de convocatoria conservan los elegidos el 15 de junio de 1977.
Ante el temor de la falta de un n¨²mero de manifestantes aceptable y digno, los partidos parlamentarios han dado instrucciones a sus bases para que o organicen conmemoraciones en sus respectivas localidades. As¨ª, ya desde ahora se prev¨¦ un argumento para justificar la disminuci¨®n del n¨²mero de manifestantes con relaci¨®n al a?o pasado. en que los partidos dieron absoluta prioridad a la concentraci¨®n barrio barcelonesa.
Finalmente, es de se?alar que el anuncio de un posible viaje a Madrid del presidente de la Generalidad, antes del 11 de septiembre, del que inform¨® el propio Tarradellas a la prensa, sorprendi¨® a medios pr¨®ximos a la presidencia del Gobierno, consultados por EL PA?S.
Es de se?alar que en los ¨²ltimos meses las relaciones entre Tarradellas v el Gobierno se han deteriorado, al adoptar el primero posturas pol¨ªticas situadas marcadamente a la derecha de Adolfo Su¨¢rez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.