S¨®lo quedan fondos para dos d¨ªas de empleo comunitario en C¨¢diz
Ma?ana cobrar¨¢n por ¨²ltima vez las 807 pesetas diarias del empleo comunitario los 7.131 jornaleros gaditanos, si en las pr¨®ximas horas la Administraci¨®n o el Consejo de Ministros no arbitra la concesi¨®n de nuevos fondos para paliar la grave situaci¨®n que atraviesa aquella provincia. A lo largo de todo el d¨ªa de ayer, hasta la hora de cerrar esta edici¨®n, diputados de los distintos partidos, l¨ªderes sindicales y ministros y vicepresidentes del Gobierno trataban de encontrar una salida.
Los 91 millones de pesetas que faltaban por remitir a C¨¢diz, de los 172,5 que correspondieron a esta provincia del cr¨¦dito extraordinario de 2.000 millones de pesetas para fondos contra el paro, fueron librados a primeras horas de ayer. Su recepci¨®n, sin embargo, s¨®lo ha significado la extensi¨®n hasta ma?ana del empleo comunitario, ya que el grueso de esta aportaci¨®n se hab¨ªa ya gastado y ha de ser destinada a pagar las deudas contra¨ªdas. En una reuni¨®n mantenida por las centrales sindicales UGT, Sindicato de Obreros del Campo (CSUT), CCOO y USO con el gobernador civil accidental de C¨¢diz, ¨¦ste dio cuenta del destino de los 91 millones de pesetas enviados a su provincia, de los cuales 51 millones ser¨¢n asignados al pago de materiales empleados en anteriores obras de empleo comunitario y el resto -excepto 12 millones- a saldar los salarios adeudados por igual concepto. Diariamente se gastan en empleo comunitario en C¨¢diz, seg¨²n el secretario general de la Federaci¨®n de la Tierra de UGT, unos 5.700.000 pesetas, por lo que los doce millones que todav¨ªa no han sido asignados suponen jornales para hoy y para el s¨¢bado.La reivindicaci¨®n de extender el disfrute del empleo comunitario a seis d¨ªas, actualmente ven¨ªan percibi¨¦ndolo tres y los menores de dieciocho a?os y los mayores de 65 hasta ahora estaban excluidos, fue, parad¨®jicamente, concedida ayer por el mencionado gobernador en la misma reuni¨®n en que informaba a los sindicatos que s¨®lo hab¨ªa dinero para dos d¨ªas de empleo comunitario.
Sobre el desarrollo de esta reuni¨®n y sobre el clima de tensi¨®n que se vive en varias poblaciones agrarias gaditanas, seg¨²n afirman los distintos sindicatos, no fue posible a EL PA?S conocer la versi¨®n de la primera autoridad de aquella provincia, a la que se telefone¨® en reiteradas ocasiones a lo largo de la jornada de ayer. No obstante, el Gobierno Civil de C¨¢diz -seg¨²n informa nuestro corresponsal en aquella provincia, Amando Ruiz- inform¨® a las centrales que emprender¨ªa inmediatamente gestiones para conseguir nuevos fondos para el empleo comunitario. Estas gestiones se realizar¨¢n ante el vicepresidente segundo del Gobierno, Fernando Abril, y los titulares de Interior y Trabajo. Las centrales sindicales, por su parte, estuvieron en continuo contacto a lo largo del d¨ªa de ayer con Calvo Ortega, ministro de Trabajo, que a ¨²ltimas horas de la noche se reun¨ªa para tratar de este mismo tema con los diputados comunistas Ram¨®n Tamames y Francisco Cabral. El secretario general de la Federaci¨®n de Trabajadores de la Tierra (UGT) estaba pendiente tambi¨¦n, a la hora de cerrar esta edici¨®n, de mantener una entrevista con el vicepresidente Abril con el objetivo de que el Consejo de Ministros de hoy se ocupase de la situaci¨®n gaditana y arbitrara con urgencia nuevos fondos para el empleo comunitario.
Seg¨²n los c¨¢lculos efectuados por las centrales sindicales, para poder suministrar empleo comunitario a los jornaleros gaditanos hasta el pr¨®ximo d¨ªa 16 de septiembre, fecha en que se inician los trabajos de la vendimia, ser¨ªan necesarios unos 160 millones de pesetas, de los que el 70% se destinar¨ªan a salarios y el resto a los materiales precisos.
Entretanto, en Arcos de la Frontera, continuaba ayer la huelga de hambre que varios dirigentes sindicales mantienen desde hace una semana, si bien Manuel Tard¨ªo, miembro de Juventudes Socialistas, hubo de abandonar la misma y ser evacuado a un centro sanitario por indicaci¨®n m¨¦dica. El clima de tensi¨®n continuaba percibi¨¦ndose en esta poblaci¨®n y en otras de la sierra gaditana -seg¨²n informa nuestro corresponsal en C¨¢diz-. Jes¨²s Garc¨ªa, miembro del comit¨¦ central del Partido del Trabajo de Andaluc¨ªa, declaraba al mismo que no ve¨ªa la coherencia entre los deseos del Gobierno de pacificar Espa?a y el mantenimiento de una situaci¨®n discriminatoria como la que soportaban los jornaleros de C¨¢diz. A?adi¨® que se estaba pasando hambre, y que los jornaleros se encontraban ?quemados? porque las formas tradicionales de lucha (asambleas, manifestaciones) no consegu¨ªan soluciones definitivas, lo que podr¨ªa originar reacciones m¨¢s violentas como ¨²nica salida, lo que en absoluto era deseable.
Por otra parte, contin¨²an los ataques mutuos entre Comisones Obreras y UGT sobre el protagonismo de las gestiones para conseguir fondos contra el paro y sobre la unidad de acci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jornaleros
- Gobernador Civil
- Delegados Gobierno
- Presidencia Gobierno
- Empleo rural
- Sindicatos
- Desempleo
- Subdelegaciones del Gobierno
- Medio rural
- Provincia C¨¢diz
- Sindicalismo
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Empleo
- Relaciones laborales
- Agricultura
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo