Pol¨¦mica entre Oreja y Y¨¢?ez sobre el viaje de Su¨¢rez a Argentina
El ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, y el representante del PSOE, Luis Y¨¢?ez, ofrecieron distintas informaciones sobre el proyectado y aplazado viaje del presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, a Argentina. Seg¨²n el se?or Oreja, estaba previsto para junio, y seg¨²n el se?or Y¨¢?ez, para el 3 de septiembre.El se?or Oreja manifest¨® que el viaje del presidente Su¨¢rez a Argentina estaba previsto para el mes. de junio de este a?o y qued¨® pospuesto en virtud de la celebraci¨®n por esas fechas del Pleno del Congreso de Diputados sobre la Constituci¨®n. Luis Y¨¢?ez (PSOE) revel¨® el testimonio del embajador espa?ol en Argentina, quien hab¨ªa. declarado a la delegaci¨®n del PSOE que visit¨® aquel pa¨ªs que estaba preparando la visita del presidente Su¨¢rez para el 3 de septiembre. En relaci¨®n con esta visita el tambi¨¦n socialista Gregorio Peces-Barba manifest¨® m¨¢s tarde que ser¨ªa preferible que en caso de realizar estos viajes, los efectuase el presidente del Gobierno, con objeto de preservar la figura del Jefe del Estado y de la Monarqu¨ªa parlamentaria que encarna.
Suspendida la sesi¨®n durante unos minutos, fue presentada seguidamente la propuesta de moci¨®n patrocinada por los grupos Socialistas del Congreso y Socialista de Catalu?a, cuyo texto es el siguiente: ?Para preservar el prestigio de las instituciones democr¨¢ticas espa?olas y la figura del Jefe del Estado de una monarqu¨ªa parlamentaria, ante la grave situaci¨®n de violaci¨®n de los derechos humanos en Argentina y de las continuas desapariciones de personas, entre ellas 35 espa?oles hasta el d¨ªa de hoy, se requiere al Gobierno, para que aplace el viaje de Su Majestad el Rey hasta que las circunstancias aconsejen su realizaci¨®n.?
En apoyo de la moci¨®n, el se?or Peces-Barba manifest¨® que su grupo hubiera preferido que no existieran disidencias entre los partidos ante las visitas oficiales al extranjero del Jefe del Estado, cuya figura tiene un papel relevante en la Constituci¨®n que actualmente se labora. Record¨® que el caso de Argentina es especial, ya que no concurren en ¨¦l las circunstancias de pa¨ªses como China, la Uni¨®n Sovi¨¦tica ni el Ir¨¢n. En opini¨®n del se?or Peces-Barba la dictadura argentina puede resultar consolidada por el viaje del Rey. A?adi¨® que en Argentina no s¨®lo existe violaci¨®n de los derechos humanos, sino que el propio Estado act¨²a como delincuente.
Sometida a votaci¨®n la moci¨®n socialista, fue rechazada con el resultado ya citado.
En la explicaci¨®n de voto el comunista Ram¨®n Tamames explic¨® el voto favorable de su grupo y aludi¨® al peligro de que Videla, Pinochet y Somoza pueden venir a Espa?a, si se atreven, en respuesta a los viajes del Rey a sus respectivos pa¨ªses. Asimismo, expres¨® su preocupaci¨®n ante la mayor influencia de las multinacionales sobre nuestra econom¨ªa, como consecuencia de este viaje.
Por UCD, Luis Apostua manifest¨® que la anulaci¨®n del anunciado viaje real significar¨ªa una cat¨¢strofe diplom¨¢tica y record¨® que el presidente de la Rep¨²blica Portuguesa, se?or Eanes, con los claveles rojos de la revoluci¨®n portuguesa todav¨ªa frescos, visit¨® Brasil, y que al presidente franc¨¦s Giscard no se le cay¨® la escarapela de la libertad, igualdad y fraternidad por visitar los pa¨ªses del Africa franc¨®fona. Consider¨® el viaje real perfectamente compatible con la lucha en. favor de los derechos humanos y se?al¨® que UCD tiene su propio m¨¦todo de lucha, aunque no sea compartido por otros grupos.
Rodolfo Guerra (Socialistas de Catalu?a) manifest¨® que si graves ser¨ªan los problemas diplom¨¢ticos que plantear¨ªa la anulaci¨®n del viaje, m¨¢s lo era el no. haber consultado al Parlamento.
Por ¨²ltimo, Manuel Fraga, en nombre de Alianza Popular, aludi¨® al voto contrario a la moci¨®n socialista de su grupo, en concordancia con la doctrina de que la Monarqu¨ªa representa a la naci¨®n espa?ola. ? Por eso -a?adi¨®- es normal que el Rey de Espa?a viaje a la Argentina de ayer, de hoy y de siempre.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Adolfo Su¨¢rez
- Cortes Constituyentes
- ?rganos Congreso
- I Legislatura Espa?a
- Viajes oficiales
- Dictadura argentina
- UCD
- Luis Ya?ez-Barnuevo
- Marcelino Oreja Aguirre
- Argentina
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Contactos oficiales
- Juan Carlos I
- Personas desaparecidas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Casos judiciales
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos