El senador de UCD Luis Ramallo, presidente de la Junta de Extremadura
Luis Ramallo, senador de UCD por Badajoz, ha sido elegido presidente de la Junta de Extremadura en la reuni¨®n que ¨¦sta celebr¨® ayer en la ciudad de Almendralejo. Una reuni¨®n que estuvo marcada como su anterior, la de Trujillo, por la tensi¨®n y absoluta disparidad de criterios sobre la persona que hab¨ªa de encabezar la Junta.
Los votos de su propio partido le han valido a Luis Ramallo, para ser nombrado presidente, aunque todav¨ªa no podr¨¢ hablarse de la elecci¨®n como definitiva, puesto que el senador por Izquierda Democr¨¢tica (ID) Alfonso Moreno de Acevedo est¨¢ dispuesto a impugnar los acuerdos tomados en las reuniones de Trujillo y en esta de Almendralejo. Las razones de esta impugnaci¨®n las basa Moreno de Acevedo en la no existencia legal de la Junta de Extremaudra al no haber sido firmada el acta constitutiva de la misma y, por tanto, la elecci¨®n del presidente que la propia Junta hab¨ªa de decidir seg¨²n su criterio tampoco es v¨¢lida.S¨®lo esto puede describir el ambiente que reinaba en la reuni¨®n de Almendralejo, a la que asistieron todos los miembros de la Junta, a excepci¨®n de Pablo Castellano, quien no asisti¨® al parecer por un defecto de convocatoria. A la una de la tarde, con la previa lectura del acta de la sesi¨®n anterior, comenz¨® la sesi¨®n, que durante quince minutos se detuvo en la elecci¨®n de presidente y secretario de la reuni¨®n, funciones que recayeron en los presidentes de las diputaciones de Badajoz y C¨¢ceres.
El primer incidente no tardar¨ªa en surgir cuando Moreno de Acevedo anunci¨® que en la sesi¨®n estaba presente un notario que a su requerimiento levantar¨ªa acta de cuanto all¨ª sucediera y para dar fe, al mismo tiempo, de la inexistencia de la Junta, al no existir un acta de constituci¨®n. La presencia del notario provoc¨® la indignaci¨®n de los miembros de UCD, quienes se negaron a que el notario permaneciera en la sala y mucho menos que leyera el requerimiento de Moreno de Acevedo en el que se interpelaba a varios miembros de la Junta sobre si en la reuni¨®n de Trujillo hab¨ªa sido o no nombrada tal Junta. Los dos representantes socialistas apoyaron la iniciativa de Moreno de Acevedo. No obstante, los centristas consiguieron su objetivo y el notario abandon¨® la sala sin leer el requerimiento. Surgieron entonces ataques frontales de los socialistas y de Moreno de Acevedo hacia los miembros de UCD, a quienes tacharon de hombres sin honor y pusieron en duda su honestidad pol¨ªtica.
Zanjado este incidente, se pas¨® al inexistente orden del d¨ªa, que hubo de ser redactado sobre la marcha, de forma que qued¨® concretado en un ¨²nico punto: la elecci¨®n del presidente; esto ocurri¨® una hora despu¨¦s de iniciada la reuni¨®n.
Oposici¨®n de ID y PSOE
Moreno de Acevedo decidi¨® abandonar la reuni¨®n, pero a instancias del presidente de la sesi¨®n y de los socialistas volvi¨® medio convencido. Ocup¨® su esca?o pronunciando las palabras de Cela: estoy, pero no estoy.Cansinos Riogo, senador del PSOE por Badajoz, quem¨® el ¨²ltimo cartucho socialista en un intento de convencer a los de UCD de la conveniencia de que Hern¨¢ndez Gil fuera presidente. Explic¨® c¨®mo se fragu¨® el proyecto de elegirlo y pormenoriz¨® los detalles de la retirada del apoyo a Hern¨¢ndez Gil por parte de UCD. La justificaci¨®n centrista argument¨® que Hern¨¢ndez Gil era asunto pasado y que el presidente ten¨ªa que ser otro.
Los miembros de UCD propusieron entonces a Juan Antonio Ortega y D¨ªaz Ambrona, subsecretario de Justicia. Los socialistas decidieron no participar en la votaci¨®n y se mezclaron con el p¨²blico que asist¨ªa expectante a los debates. Varios fueron los intentos del presidente de convencerles para que reconsideraran su actitud.
Se vot¨®, a Juan Antonio Ortega y D¨ªaz Ambrona, quien obtuvo seis votos a favor y las dos abstenciones de los presidentes de Diputaci¨®n. El de la de Badajoz explic¨® su abstenci¨®n diciendo que la votaci¨®n era absurda, puesto que, seg¨²n el decreto, para elegir al presidente, si no es parlamentario, se exig¨ªa unanimidad de la Junta, lo que era evidente que no exist¨ªa. Coincidieron en ello tambi¨¦n los representantes de UCD, quienes propusieron entonces al senador Luis Ramallo. Nueva votaci¨®n y nueva ausencia indignada de los socialistas. Moreno de Acevedo abandon¨® la sala porque no quer¨ªa presenciar el acceso a la presidencia del testaferro, de S¨¢nchez de Le¨®n.
Era obvio que la votaci¨®n hab¨ªa de dar la victoria al senador Ramallo, al que le bastaron los votos de los miembros de su partido para conseguir la presidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.