La programaci¨®n de RTVE
Aunque mucho se ha hablado en los ¨²ltimos tiempos, considero un deber dar a conocer mi opini¨®n sobre la programaci¨®n de RTVE. Pienso que, entre otros, dicha programaci¨®n tiene los siguientes graves defectos:a) Saturaci¨®n informativa en algunos temas: la ¨²ltima semana, para dar un ejemplo, han sucedido eventos que merec¨ªan sin ninguna duda estar en la primera plana de la informaci¨®n (c¨®mo la elecci¨®n del Papa, el conflicto pesquero o el asalto al Palacio Nacional de Nicaragua); pero resulta que RTVE, despu¨¦s de informar profusamente con textos e im¨¢genes que propal¨® a lo largo de toda la semana, reiter¨® totalmente las im¨¢genes el s¨¢bado (en el programa ?Informe semanal ?) y volvi¨® a hacerlo (!!!) el domingo (en ?Siete d¨ªas?). Como esos temas fueron adem¨¢s tratados con amplitud por la prensa escrita y por la radio, la reiteraci¨®n se ha. convertido en un martirio para el televidente, a quien se le repite lo mismo una y otra vez.
b) Excesivo tratamiento de algunos temas: es lo que sucede, por ejemplo, con la crisis portuguesa. Despu¨¦s de m¨¢s de cuarenta d¨ªas en que el se?or Carcedo viene leyendo -con voz meliflua y mon¨®tona, sus interminables informes sobre los dimes y diretes de los pol¨ªticos portugueses, he llegado a rogar que ese pa¨ªs, tan cerca de mi coraz¨®n, termine de una vez con su dichosa crisis.
c) Propalaci¨®n imprudente de im¨¢genes: es lo que sucede con la tendencia morbosa de mostrar primeros planos de cad¨¢veres en los servicios informativos (que precisamente se pasan a la hora de comer). To dos sabemos que el terrible espect¨¢culo de la muerte, al que tarde o temprano tendremos que enfrentarnos, dista de ser agradable; por ello, me parece totalmente innecesario que al desprevenido teleespectador se le presenten im¨¢genes tan crueles (la ¨²ltima, por ejemplo, la del cad¨¢ver del se?or Ajuriaguerra, consumido por una penosa enfermedad), que no hacen m¨¢s que a?adir un sinsabor m¨¢s a los que de por s¨ª la vida tiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.