Las p¨¦rdidas de Hunosa superar¨¢n a las previsiones en 5.000 millones
La cr¨ªtica situaci¨®n de Hunosa, empresa que cuenta con 24.000 trabajadores, expresada en un descenso de la producci¨®n, que durante los meses de julio y agosto alcanz¨® l¨ªmites alarmantes, y las previsiones de unas p¨¦rdidas de 15.000 millones de pesetas para este a?o, superando en casi 5.000 millones las previsiones iniciales, y el rumor, cada vez m¨¢s extendido, de que la empresa quiz¨¢ se vea en dificultades para hacer frente a la paga de octubre, ha llevado la inquietud no s¨®lo a las familias que dependen de esta empresa nacional, sino a casi toda la poblaci¨®n asturiana, consciente de su incidencia en la econom¨ªa regional, y cuyo futuro pudiera verse amenazado, de no ser mejorados los resultados.
El presidente de Hunosa, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Felgueroso, que lleva dos a?os en el cargo, ha sido tajante al afirmar que la empresa no puede permitirse el lujo de tolerar al aumento de los costes sin que se registre un rendimiento superior. Entiende que Hunosa debe subsistir porque el carb¨®n es necesario, aunque a?ade, refiri¨¦ndose al aumento de las p¨¦rdidas y al descenso de la producci¨®n, que todo tiene un l¨ªmite. Al enjuiciar su gesti¨®n considera como un ¨¦xito la mejora en el rendimiento conseguida en 1977 respecto a 1976 y como un fracaso el descenso registrado este a?o en relaci¨®n al anterior.Las centrales sindicales han venido a decir que no se pueden achacar a los trabajadores los resultados de una gesti¨®n en la que no participan, opini¨®n compartida por Jos¨¦ Orejas, dirigente de Alianza Popular en Asturias y empresario minero, quien responsabiliza de la ca¨®tica situaci¨®n de Hunosa al presidente y a su equipo. En opini¨®n del dirigente aliancista, la soluci¨®n de Hunosa est¨¢ en la descentralizaci¨®n de los pozos mineros, que deber¨ªan ser privatizados, sac¨¢ndolos a p¨²blica subasta y permitiendo a los empresarios el despido libre, para que puedan deshacerse de los malos trabajadores. Finalmente se?ala que la ¨²nica justificaci¨®n de Hunosa hoy est¨¢ en sus 24.000 familias, que no son responsa bles de una gesti¨®n desafortunada.
El PCA, contra el absentismo
El secretario general del PCA, Gerardo Iglesias, que fue minero, entiende que con un estatuto de la empresa p¨²blica en un r¨¦gimen auton¨®mico en el que Asturias y los trabajadores tuvieran acceso al control de la gesti¨®n se dar¨ªa un paso important¨ªsimo hacia el saneamiento de Hunosa. Iglesias ve en la primera etapa de Hunosa, en la que se planific¨® de forma irracional, las causas de la grave situaci¨®n que atraviesa hoy la empresa, y a?ade que no se puede buscar la responsabilidad entre los trabajadores. Partidario de combatir el absentismo, se?ala que en la miner¨ªa es m¨¢s explicable porque el trabajo es duro y hay muchos accidentes, bastantes de ellos mortales. Para Isidro Castro, secretario del PSOE en La Felguera, es necesario un grado de mayor, responsabilidad por parte de todos de los directivos y de los trabajadores. Seg¨²n este veterano socialista, que particip¨® en la revoluci¨®n de octubre del 34, los trabajadores de antes eran m¨¢s responsables, aunque, en su opini¨®n, las responsabilidades hay que buscarlas tambi¨¦n en la gesti¨®n y en la seguridad social, algunos de cuyos m¨¦dicos se dejan coaccionar fomentando el absentismo. Para Castro las centrales sindicales tienen tambi¨¦n que jugar un papel clave, debiendo sus l¨ªderes atreverse a decir la verdad, aunque no sea agradable, en vez de llevar la corriente y la demagogia al trabajador.
Falta de disciplina
Antonio Checa, responsable de UCD en la cuenca del Nal¨®n, e ingeniero de Hunosa, ha llegado a la conclusi¨®n de que desde hace a?os falta disciplina en esta empresa, que no marcha como una empresa normal. En vez de buscar culpables prefiere buscar soluciones que, en su opini¨®n, deben partir de la creaci¨®n de una aut¨¦ntica conciencia de empresa.Fuentes sindicales han expresado, por otra parte, su temor a que estemos ante un ataque frontal a la miner¨ªa, para desmontar las explotaciones. Estas mismas fuentes responsabilizan a los empresarios de intentar desestabilizar el sector minero p¨²blico a base de desprestigiarlo.
USO pide control de Ensidesa
La renovaci¨®n total del consejo de administraci¨®n de Ensidesa, cuyos puestos deben ser incompatibles con cualquier actividad de la siderurgia privada, ha sido solicitado en un estudio elaborado por los servicios t¨¦cnicos de USO, que fue entregado hace d¨ªas a la direcci¨®n de la Empresa Nacional Sider¨²rgica. Esta ceiltral sindical, que contaba con una importante incidencia en la factor¨ªa de Veri?a, en Gij¨®n, antes de la fusi¨®n de USO con la UGT, pide en dicho informe la participaci¨®n de los trabajadores en las decisiones de la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.