El Senado no ser¨¢ C¨¢mara de las autonom¨ªas
El Senado no ser¨¢ definitivamente la C¨¢mara de las autonom¨ªas, como deseaban las minor¨ªas nacionalistas, sino que mantendr¨¢ como b¨¢sica su estructura de representaci¨®n por provincias prevista en el proyecto de Constituci¨®n elaborado por el Congreso. No obstante, los dos grandes grupos -UCD y PSOE- han concedido un aumento de la representaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas, as¨ª como en las competencias en esta materia del Senado.
Ayer tarde se celebr¨® una larga reuni¨®n entre representantes de UCD y del Grupo Socialista para examinar sus propias posiciones y las propuestas de las minor¨ªas autonomistas sobre los art¨ªculos que definen el car¨¢cter del Congreso y el Senado -63 y 64- y sus funciones -principalmente el 81-.Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, pasadas las diez de la noche, los portavoces de UCD y del Grupo Socialista rehusaron hacer precisiones sobre las propuestas que presentar¨ªan a las minor¨ªas autonomistas, con cuyos representantes se reunieron a continuaci¨®n. No obstante, tanto el portavoz de UCD, Antonio Jim¨¦nez Blanco, como el socialista, Francisco Ramos, declararon que se hab¨ªan encontrado f¨®rmulas que podr¨ªan satisfacer a los dem¨¢s grupos y que en la composici¨®n y competencias del Senado se subraya la vocaci¨®n regional del Estado, aunque el se?or Jim¨¦nez Blanco puntualiz¨® que ¨¦ste sigue siendo de base provincial.
El portavoz de UCD a?adi¨® que se hab¨ªa pasado revista a casi todos los temas pendientes en la Constituci¨®n, y que los puntos no resueltos estaban ya, al menos, en v¨ªas de soluci¨®n definitiva. Ambos portavoces coincidieron en expresar su deseo de que la Comisi¨®n Constitucional del Senado termine esta misma semana el dictamen del proyecto de Constituci¨®n.
No obstante no haber conseguido su objetivo m¨¢ximo, las minor¨ªas autonomistas, junto al grupo de Progresistas y Socialistas Independientes, que luchaba en el mismo sentido, pueden aceptar el resultado como soluci¨®n menos mala. Los portavoces de estos grupos minoritarios ten¨ªan previsto celebrar una reuni¨®n con los dos grandes, despu¨¦s de la mantenida por ¨¦stos, para tratar de alcanzar un acuerdo global, tanto sobre la composici¨®n de las C¨¢maras como sobre sus funciones.
A la reuni¨®n entre UCD y los socialistas asistieron el diputado Jos¨¦ Pedro P¨¦rez Llorca y el senador Antonio Jim¨¦nez Blanco, por el primer partido, y Gregorio Peces-Barba, Virgilio Zapatero, Francisco Ramos y Antonio L¨®pez Pina, por el Grupo Socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- UCD
- Cortes Constituyentes
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- Ayuntamientos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Senado
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia