El Ayuntamiento obligar¨¢ a la cesi¨®n del uso de solares sin edificar
El Ayuntamiento ha aprobado un proyecto de ordenanza sobre cesi¨®n temporal del uso de solares sin edificar en el t¨¦rmino municipal de Madrid, que, previo sometimiento a conocimiento p¨²blico, volver¨¢ al pleno municipal para su tramitaci¨®n legal. Seg¨²n esta ordenanza, los solares existentes en el t¨¦rmino municipal de Madrid podr¨¢n ser destinados provisionalmente bien a zonas de recreo y esparcimiento gratuitos, en especial infantil y para personas ancianas, o bien para aparcamiento de veh¨ªculos.Objetivo de este plan ser¨¢n las zonas m¨¢s congestionadas de Madrid, sobre todo del centro hist¨®rico-art¨ªstico, donde hay una gran cantidad de calles estrechas que dificultan la fluidez del tr¨¢fico, debido a la carencia de espacios para aparcar veh¨ªculos, y donde tambi¨¦n es dif¨ªcil el acceso a zonas de juegos infantiles o de descanso, ha explicado el gerente municipal de Urbanismo, se?or Enr¨ªquez de Salamanca. Se prev¨¦ tambi¨¦n que las juntas municipales de distrito tengan un papel directamente protagonista en la plasmaci¨®n pr¨¢ctica de la nueva ordenanza, pues, en opini¨®n del gerente: ?Estas juntas pueden canalizar las ofertas voluntarias de solares al Ayuntamiento, pueden decidir cu¨¢l es el uso m¨¢s adecuado que a determinado solar puede d¨¢rsele y pueden hacer de representante del propietario en las negociaciones en la Gerencia Municipal de Urbanismo. ?
Durante el tiempo en que el Ayuntamiento utilice cada uno de estos solares, el due?o del mismo se beneficiar¨¢ de ?determinadas exenciones fiscales municipales que inviten a la titularidad real a instar al Ayuntamiento al uso que se intenta establecer en beneficio de la sociedad?.
En el caso de que alg¨²n propietario de terreno se aferre a mantener la actitud de no edificar, ?el Ayuntamiento podr¨¢ acordar su destino obligatorio a cualquiera de los usos mencionados?.
El gerente municipal de Urbanismo ha matizado que ?puede haber alguna interferencia entre los plazos de edificaci¨®n forzosa previstos en la ley con objeto de evitar la especulaci¨®n y la utilizaci¨®n de estos solares para aparcamiento o zona de esparcimiento. Pero, en la pr¨¢ctica, este problema puede solventarse, ya que los solares que se crean para edificar lo suelen ser en un plazo inferior al previsto por la ley. Por tanto, cuando se trata de solares en los que no se edifica, generalmente es porque tienen alg¨²n problema jur¨ªdico?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.