Nuevo rostro empresarial
Parece que por primera vez el Gobierno habla con los empresarios, y los empresarios con el Gobierno. Era un paso necesario. Hasta hace bien poco, ambas partes se ignoraban m¨¢s de lo que se comprend¨ªan y, aunque un Gobierno no debe compenetrarse con ninguna de las fuerzas sociales en presencia, tampoco puede prescindir del di¨¢logo constructivo.A¨²n es pronto para saber la verdadera profundidad de este nuevo di¨¢logo, que en situaci¨®n ideal deber¨ªa tener el mismo alcance que el di¨¢logo Gobierno-trabajadores, a pesar de que el Gobierno actual no representa precisamente, por sus or¨ªgenes pol¨ªticos, los intereses de los trabajadores.
Pero lo que resulta quiz¨¢ m¨¢s interesante del cambio producido es la nueva composici¨®n del m¨¢ximo ¨®rgano directivo de la patronal, que a finales de este mes ser¨¢ elegido por todos los empresarios de Espa?a. Los candidatos ¨²nicos ya est¨¢n pactados y son conocidos. Y de sus nombres cabe deducir dos cosas. Primero, el hecho de que la actitud dialogante de parte de los empresarios puede proceder en muy gran medida del talante m¨¢s moderado, menos ?poujadista? y m¨¢s pragm¨¢tico. de los nuevos representantes. Segundo, el hecho de que por vez primera en los ¨®rganos de representaci¨®n empresarial comienzan a aparecer figuras importantes de la vida empresarial espa?ola, capaces de representar al conjunto y de dar contenido a la organizaci¨®n.
Lo que no es comprensible desde una ¨®ptica estrictamente democr¨¢tica es que el Gobierno intente manipular las candidaturas, ponga vetos descalificadores hacia personas que incluso gozan de m¨¢s altas confianzas y pretenda sentar a la mesa de las pr¨®ximas negociaciones -como alg¨²n miembro del Gabinete ha pretendido, sin ¨¦xito afortunadamente- a ayudas de c¨¢mara para salir mejor del atolladero. La mayor¨ªa de edad hay que reconoc¨¦rsela plenamente a todos los protagonistas de la vida espa?ola. Esta mayor¨ªa de edad supone eliminar tutor¨ªas o tutelajes y permitir a las personas y grupos ejercer el derecho a equivocaci¨®n.
En las filas empresariales parece que ha causado efecto la reciente afirmaci¨®n de un alto ejecutivo de UCD, en una reuni¨®n con empresarios importantes, en la que dijo, m¨¢s o menos textualmente: ?Despejada la posibilidad golpista, el nuevo sistema pol¨ªtico est¨¢ consolidado, y este Gobierno, el de UCD, es, sin duda, el m¨¢s a la derecha que ustedes pueden esperar en un inmediato futuro. ? El personaje que comentamos dijo m¨¢s adelante, y despu¨¦s de analizar la actual situaci¨®n econ¨®mica: ?Lo que ustedes no hagan por hacer frente a la crisis tendremos que hacerlo desde el ejecutivo. Ustedes, ver¨¢n que es lo que m¨¢s les interesa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.