"La ayuda a los pa¨ªses en desarrollo es insuficiente"
La intervenci¨®n de? presidente del Banco Mundial, Robert Mac Namara, estuvo dedicada a repasar la pobreza a escala mundial, que presenta perfiles desoladores a largo plazo. Al finalizar este siglo -dijo- seiscientos millones de personas seguir¨¢n sumidas en la pobreza absoluta. Esta proyecci¨®n se basa en datos que incluso son calificados de optimistas.El se?or Mac Namara se?al¨® que era necesario emprender tres tipos de acciones: conseguir una mayor expansi¨®n del comercio internacional basada en las ventajas comparativas a largo plazo y en el beneficio mutuo; tratar de aumentar las corrientes de capital privado hacia los pa¨ªses en desarrollo de ingresos medios y, por ¨²ltimo, aumentar las corrientes de asistencia en condiciones favorables a los pa¨ªses m¨¢s pobres. Adem¨¢s, los pa¨ªses en desarrollo tendr¨ªan que realizar esfuerzos para estimular su crecimiento econ¨®mico a trav¨¦s de una mayor movilizaci¨®n del ahorro interior, la expansi¨®n acelerada de la agricultura y un apoyo considerable a las exportaciones.
?Es evidente -dijo Mac Namara- que no se alcanzar¨¢n esos resultados con la simple beneficencia tradicional. La ¨²nica esperanza viable para reducir la pobreza consiste en ayudar a las personas pobres a incrementar su productividad... Tales programas afectar¨¢n a muchos intereses creados de los pa¨ªses en desarrollo.?
M¨¢s exportaciones
El informe de Mac Namara insiste en la necesidad de que los pa¨ªses en desarrollo aumenten sus exportaciones de productos manufacturados, lo que no ser¨¢ posible s? las barreras proteccionistas erigidas por las naciones desarrolladas contra las exportaciones de manufacturas de los pa¨ªses en desarrollo contin¨²an creciendo de la misma forma que lo han hecho ¨²ltimamente.
Para Mac Namara, la ayuda de los pa¨ªses desarrollados a los pa¨ªses en desarrollo es insuficiente. La ayuda al desarrollo ha disminuido entre 1960, en que representaba el 0,52% del PNB, y 1977, en que ya s¨®lo representa el 0,31%, disminuci¨®n debida fundamentalmente a que los tres pa¨ªses m¨¢s ricos, Estados Unidos, Jap¨®n y Alemania, no alcanzan ni siquiera la mitad del 0.7% de su PNB que se consideraba la meta necesaria para estimular al crecimiento de los pa¨ªses pobres.
La conclusi¨®n pr¨¢ctica de Mac Namara es que es preciso ampliar los recursos del Banco Mundial, ya que, en caso contrario, sus pr¨¦stamos deber¨ªan reducirse de 7.600 a 5.900 millones de d¨®lares al a?o pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.