Seg¨²n Gran Breta?a, sin politica pesquera comunitaria no puede haber compromisos con terceros
Despu¨¦s de vetar el acuerdo pesquero a largo plazo entre Espa?a y la Comunidad Econ¨®mica Europea, el ministro brit¨¢nico de Agricultura ha bloqueado un compromiso de la CEE sobre medidas para la conservaci¨®n de especles marinas.
El se?or Sam Silkin. ha explicado que su Gobierno no puede dar luz verde al acuerdo por cinco a?os, perfilado el pasado fin de semana por los negociadores espa?oles y comunitarios, por la misma raz¨®n que anteriormente ha vetado similares compromisos con Suecia y Noruega: la ausencia de una pol¨ªtica pesquera definida en el seno de la CEE.
A lo m¨¢s que ha accedido Londres tras un forcejeo de muchas horas con los responsables comunitarios es a un acuerdo provisional de tres meses de duraci¨®n por el que se conceden a pescadores espa?oles 240 licencias para unas capturas totales de 4.500 toneladas de merluza. Este compromiso provisional otorga a los acosados barcos espa?oles un respiro hasta diciembre.
Ayer un tribunal de Plymouth impuso una multa de 2.300.000 pesetas al capit¨¢n de un pesquero de arrastre espa?ol, el Chemaypa, que fue sorprendido el pasado viernes faenando en aguas territoriales brit¨¢nicas.
El pesquero y su tripulaci¨®n, quince personas, permanecen en Plymouth a la espera del dinero que ha de llegar de Espa?a.
La renovada intransigencia brit¨¢nica ha desencadenado la ira de daneses e irlandeses. Sus respectivos ministros de Pesca han anunciado que los barcos de ambas banderas ignorar¨¢n la prohibici¨®n de pesca del arenque. y que tanto Copenhaque como Dubl¨ªn est¨¢n dispuesta a llevar a Londres ante el Tribunal Europeo de Justicia.
Los pesqueros sorprendidos en aguas inglesas se arriesgan a multas de hasta siete millones de pesetas.
Londres est¨¢ decidido a imponer y hacer cumplir medidas unilaterales en tanto la CEE no adopte una pol¨ªtica pesquera com¨²n. Al vetar el acuerdo comunitario con Espa?a, su ministro de Agricultura -cuya ?l¨ªnea dura? es apoyada por un Parlamento y una opini¨®n p¨²blica muy sensibilizados en materia de conservaci¨®n de recursos- ha acusado a la CEE de ?estar interesada exclusivamente en mantener aguas abiertas a sus pescadores, sin otros objetivos a largo plazo?.
Marco legal
La materializaci¨®n de los acuerdos pesqueros de Bruselas, supondr¨¢ el siguiente inarco legal para la presencia de la flota espa?ola en aguas de la CEE:
Bajura: se han concedido cuarenta licencias para 71 buques de cerco sardinal de menos de cien toneladas de registro. Estos buques solamente podr¨¢n capturar un 10% de jurel, como especie asociada, y el resto que sobrepase el porcentaje habr¨¢ de ser devuelto a la mar. Un m¨¢ximo de diez licencias se otorgan para diecisiete barcos de tipo palangranero reconvertidos a volanda, arte prohibido en la CEE, con un rendimiento de veinte toneladas/buque. Los palanques de merluceros entrar¨¢n en el grupo general de 240 licencias concedidas a la flota de arrastre, con la singularidad de que cada tres barcos precisar¨¢n solamente una licencia. Las naves del pincho de dabredon dispondr¨¢n de cincuenta licencias para sesenta unidades, pero deber¨¢n faenar un grado, un minuto al oeste del meridiano. En cuanto a los atuneros, bastar¨¢ con presentar la lista de buques que est¨¢n faenando, con el compromi so de dedicarse ¨²nicamente a los t¨²nidos.
Altura: en el pr¨®ximo trimestre se dispondr¨¢n de 4.500 toneladas de merluza y 9.000 de especies asociadas: gallo, rapante, pulpo, cigala y calamar. Las es'pecies accidentales, caballa y befino (que habitualmente no pesca la flota espa?ola) s¨®lo pueden capturarse en un porcentaje inferior al 3% de los anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.