Desuni¨®n entre las fuerzas pol¨ªticas ante el D¨ªa del Pa¨ªs Valenciano
El D¨ªa del Pa¨ªs Valenciano no contar¨¢ con una manifestaci¨®n unitaria como el pasado a?o, ni tampoco su previsible balance pol¨ªtico ser¨¢ el de la unidad de las fuerzas democr¨¢ticas en torno a la autonom¨ªa.
La conmemoraci¨®n de la conquista del antiguo reino de Valencia por Jaime I, ma?ana domingo, adelantada una fecha por ser el 9 d¨ªa laborable, ha supuesto una larga discusi¨®n pol¨ªtica entre los partidos parlamentarios y extraparlamentarios, cuyos resultados han puesto en evidencia las primeras fisuras del consenso en el proceso preauton¨®mico. En efecto, el domingo d¨ªa 8, en la ciudad de Valencia, se celebrar¨¢n tres concentraciones distintas para celebrar la entrada de Jaime I.Por la ma?ana, las fuerzas herederas del franquismo realizar¨¢n una vez m¨¢s los actos tradicionales de descenso de la bandera de la ciudad desde el balc¨®n del Ayuntamiento y su traslad¨® en procesi¨®n c¨ªvica a los jardines del Parterre donde se encuentra la estatua ecuestre del rey Jaime I. El pasado a?o los partidos parlamentarios negociaron con Ayuntamiento y Diputaci¨®n su presencia en estos actos a cambio de acoger en la manifestaci¨®n de la tarde, que reuni¨® a m¨¢s de 600.000 personas, a las autoridades franquistas y eliminar el s¨ªmbolo de la bandera de cuatro barras para favorecer la unidad.
Al mismo tiempo los sectores valencianos nacionalistas celebrar¨¢n en la plaza de toros el Aplec del Pa¨ªs Valenci¨¢, concentraci¨®n tradicional del valencianismo militante reprimido por el franquismo, y que por primera vez se va a realizar en la ciudad de Valencia. Si bien la concentraci¨®n no cuenta entre los organizadores con partidos pol¨ªticos, el MCPV, OIC, PSAN, LCR y otros han expresado su adhesi¨®n a la misma, despu¨¦s de haber abandonado la mesa de negociaciones del D¨ªa del Pa¨ªs Valenciano por la presencia de la derecha extraparlamentaria. Estas fuerzas han denunciado la falta de libertad de expresi¨®n con que se convoca la celebraci¨®n al ser marginadas las fuerzas de la izquierda extraparlamentaria, que no est¨¢n de acuerdo con la pol¨ªtica del Consejo. A esta concentraci¨®n asistir¨¢n los diputados Letamend¨ªa y Audet, el senador Xirinacs y el escritor Llompart. El diputado de UCD Burguera, perteneciente al Grupo Mixto del Congreso y promotor de un partido nacionalista de centro-izquierda representar¨¢ junto al poeta Vicent Andr¨¦ Est¨¦llez la pol¨ªtica y cultura valenciana.
La tarde estar¨¢ centrada en la concentraci¨®n convocada oficialmente por el Consejo del Pa¨ªs Valenciano en la explanada de la plaza de la Virgen, donde se encuentra su actual sede, la Generalidad. A ¨¦l se han adherido las cuatro fuerzas parlamentarias: la URV (Uni¨®n Regional Valencianista), grupo de la derecha extraparlamentaria creado despu¨¦s del 15 de junio, y por la izquierda extraparlamentaria ORC, PTE, Partido Carlista y grupos de republicanos hist¨®ricos. El programa tiene como puntos m¨¢s destacados el discurso del presidente Albi?ana, y la firma por parte de los partidos asistentes a la concentraci¨®n del ya ultimado compromiso auton¨®mico, que supone dar de hecho el voto afirmativo a la Constituci¨®n como v¨ªa para llegar al estatuto de autonom¨ªa.
Dirigentes del Movimiento Comunista y de la Organizaci¨®n de Izquierda Comunista, junto con los independientes Vicent Ventura, Josep Vicent Marqu¨¦s, Albert Thous, Marcial Mart¨ªnez, Concha Gisbert, Eduard Bartrina y Josep Giner, han firmado un manifiesto que con el t¨ªtulo de ?M¨¢s autonom¨ªa y pol¨ªtica de izquierdas y menos consenso? realizan un detallado an¨¢lisis del proceso preauton¨®mico.
Seg¨²n los firmantes, la lucha por un Pa¨ªs Valenciano libre y socialista est¨¢ al margen de la firma de un compromiso auton¨®mico. En un documento facilitado ayer en una rueda de prensa se?alan que la Constituci¨®n ha sido el producto de la pol¨ªtica de consenso y, por tanto, es una Constituci¨®n que no reconoce, entre otros, los derechos de los pueblos y discrimina al Pa¨ªs Valenciano en lo referente a la consecuci¨®n de una plena autonom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Relaciones Gobierno central
- Preautonom¨ªa
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Fiestas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia