Justicia y Paz, preocupada ante la l¨ªnea que pueda adoptar el Vaticano
Hoy comienza en Majadahonda (Madrid) la IV Conferencia Europea de Justicia y Paz, que contar¨¢ con la presencia de cincuenta delegados de doce pa¨ªses miembros europeos y un representante observador del Vaticano perteneciente a la Comisi¨®n Pontificia Justicia y Paz.Los temas centrales de la reuni¨®n, que se alargar¨¢ hasta la tarde del lunes d¨ªa 16 se refieren a los derechos humanos, especialmente a los de los pobres y de los pueblos del Tercer Mundo, aunque tambi¨¦n estudiar¨¢n las posibles consecuencias que pueden derivarse para Justicia y Paz de la elecci¨®n de un nuevo Papa. De la ¨ªndole del nuevo Papa depende en gran parte la estrategia que se plantear¨¢ Justicia y Paz para el pr¨®ximo curso.
?Esta IV Conferencia se celebra en Madrid -ha explicado a EL PA?S, Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, presidente de Justicia y Paz espa?ola- porque lo han propuesto las comisiones europeas, que as¨ª han querido mostrar su apoyo al esfuerzo democratizador durante diez a?os de la comisi¨®n espa?ola, al mismo tiempo que nos invitan a continuar con nuestra tarea.?
La secci¨®n espa?ola de Justicia y Paz ha venido luchando, desde su fundaci¨®n en tiempos del Concilio Vaticano II y del papa Juan XXIII, por el reconocimiento en Espa?a de los derechos humanos m¨¢s elementales, principalmente por las libertades ciudadanas. ?Justicia y Paz espa?ola ha querido ser la voz -dice el se?or Ruiz-Gim¨¦nez- de los que no pod¨ªan hablar. Ahora, cuando ya se han conseguido esas libertades p¨²blicas y las cosas se han situado en sus verdaderos cauces, lo que nos interesa es promocionar la mejor distribuci¨®n de las riquezas socioecon¨®micas y culturales y desarrollar, en definitiva, una solidaridad humana que ayude no s¨®lo a eliminar problemas como los del paro obrero y la inflaci¨®n, sino tambi¨¦n las trabas al acceso a la cultura.?
Los miembros de Justicia y Paz que acuden a esta convenci¨®n europea van a estudiar atentamente la elecci¨®n del nuevo Papa como tema coyuntural, pero importante. ?Vamos a plantearnos este tema -ha explicado Joaqu¨ªn Ruiz Gim¨¦nez- porque la orientaci¨®n de Justicia y Paz depende de la ¨ªndole del Papa que est¨¦ al frente de la Iglesia.? Sobre las caracter¨ªsticas que debe tener el nuevo Pont¨ªfice, la Comisi¨®n Justicia y Paz defiende un Papa de acuerdo con las caracter¨ªsticas que ped¨ªan para el anterior un grupo de te¨®logos, escritores, profesores y profesionales cristianos e incluso la propia Justicia y Paz. Esta petici¨®n se materializ¨® en un documento titulado El Papa que necesitamos, que fue entregado a los cardenales antes del anterior c¨®nclave.
En cuanto al desarrollo de los derechos humanos, la Comisi¨®n Justicia y Paz se propone incidir en lo que su presidente ha llamado ?una tercera fase?. ?Tras un primer nivel de desarrollo de los derechos pol¨ªticos y de participaci¨®n en las libertades ciudadanas y de un segundo nivel de puesta en pr¨¢ctica de los derechos econ¨®micos y sociales, podemos hablar de una tercera fase, en la que incluir¨ªamos los derechos de solidaridad entre los pueblos.?
Las comisiones europeas de Justicia y Paz estudiar¨¢n tambi¨¦n, entre otros temas, la abolici¨®n de la pena de muerte, el desarrollo de los derechos humanos de la Iglesia, la igualdad del hombre y de la mujer, las derivaciones del problema de la energ¨ªa nuclear, y entre otras peticiones van a solicitar que se suprima legalmente el comercio de armas entre los pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.