Arabia Saudita intentar¨¢ moderar la subida de los precios del petr¨®leo
Arabia Saudita reanudar¨¢ sus esfuerzos para contener un alza exagerado de los precios del petr¨®leo en la pr¨®xima conferencia de la OPEP (Organizaci¨®n de Pa¨ªses Productores y Exportadores de Petr¨®leo), que se reunir¨¢ en Abu Dhabi el pr¨®ximo mes de diciembre, seg¨²n declaraciones del jeque Yamani, ministro, saudita del Petr¨®leo, formuladas en Londres el pasado lunes por la noche.
Mientras los restantes responsables de la OPEP insisten en que el aumento para 1979 es necesario e inaplazable, los sauditas formulan llamamientos a la moderaci¨®n, en l¨ªnea con su actitud de las dos ¨²ltimas conferencias. El pasado a?o, en Caracas, los dirigentes de Riad lograron una congelaci¨®n de los precios del crudo para el presente a?o, venciendo la oposici¨®n de los m¨¢s radicales, como Libia, Argelia e Irak.Cara a las reuniones de diciembre, surgen ya abiertas discrepancias entre los trece miembros de la Organizaci¨®n. Frente a las tesis sauditas de reajustar ligeramente los precios, otros dirigentes petroleros han se?alado la necesidad de hasta duplicar los actuales precios del crudo para compensar la progresiva p¨¦rdida en la cotizaci¨®n del d¨®lar, al tiempo que insisten en sus pretensiones de sustituir la divisa norteamericana como unidad monetaria en las transacciones. Las discrepancias han alcanzado incluso la amenaza del representante iraqu¨ª de constituir una OPEP paralela en el caso de que no se decidiese un aumento de los precios del petr¨®leo en la reuni¨®n de Abu Dhabi.
Como el a?o pasado, la voz conciliadora que se perfila es la de los representantes venezolanos, cada vez m¨¢s en su papel de elemento conciliador de la Organizaci¨®n. El ministro de Energ¨ªa y Minas de este pa¨ªs sali¨® recientemente al paso de las amenazas de ruptura de la OPEP se?alando que la unidad de los pa¨ªses productores era pr¨¢cticamente indestructible.
En unas declaraciones formuladas al diario de Riad (Arabia Saudita) Al-Jazirah, el secretario general del OPEP, el representante de Kuwait, Ali Jaidah, ha salido al paso de las m¨²ltiples especulaciones indicando que las discusiones de la conferencia que se reunir¨¢ en diciembre, es m¨¢s que probable que se centren en elevar los precios internacionales del crudo en un porcentaje variable, entre el 10% y el 15%, por entender que ¨¦sa es precisamente la depreciaci¨®n registrada por el d¨®lar en los ¨²ltimos doce meses, en los que los precios del crudo han permanecido absolutamente congelados en los mercados internacionales.
La tesis saudita parece apuntar tambi¨¦n en esta direcci¨®n, aunque probablemente referida a un incremento m¨¢s reducido.
La ¨²ltima conferencia anual de la OPEP se celebr¨® en Caracas, en diciembre de 1977. En la anterior, reunida en el mismo mes de 1976 en Qatar, se produjo una escisi¨®n entre los trece pa¨ªses miembros, aplic¨¢ndose dos tipos de aumento en los precios: uno m¨¢s elevado, suscrito por la mayor parte de los productores, y otro m¨¢s reducido, al que se adhirieron Arabia Saudita y los Emiratos del Golfo P¨¦rsico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.