Mart¨ªn Villa: "No existe situaci¨®n grave de orden p¨²blico"
En su discurso, el se?or Mart¨ªn Villa hizo algunas variaciones improvisadas sobre el texto preparado, fundamentalmente reforzando sus respuestas al se?or Fraga y suavizando las tintas en algunos casos, respecto al problema vasco. En resumen, el se?or ministro dijo:?Hay que tratar este tema con gran responsabilidad y no decir verdades a medias, y hay que hacer un claro deslinde entre orden p¨²blico y terrorismo, salvando el cual puede frivolizar ni tocar de o¨ªdo. Espa?a una situaci¨®n grave de orden p¨²blico.
Aunque num¨¦ricamente son importantes, la mayor parte de los delitos son de escasa entidad. No se puede frivolizar ni tocar de o¨ªdo. Rechazo cuantas exigencias se formulen y toda la f¨¢cil manipulaci¨®n con que se lanzan y explotan los sucesos, as¨ª como las peri¨®dicas incitaciones a la opini¨®n p¨²blica, que buscan acabar en la imagen sempiterna de que aqu¨ª s¨®lo hay alguna gente de orden.
La pol¨ªtica de orden p¨²blico del Gobierno es una operaci¨®n en marcha, y se la puede juzgar por los resultados. Tenemos un ¨ªndice de crecimiento de un 1% de los delitos frente a un 40% de las detenciones. Aunque hay cap¨ªtulos donde el delito ha empeorado, estamos a¨²n a niveles m¨¢s bajos de los europeos.
?Hoy los ejes de actuaci¨®n de los cuerpos de seguridad del Estado se resumen en profesionalidad, eficacia, apartidismo pol¨ªtico en sus funciones y dependencia de la autoridad civil, y funcionalmente de la judicial. En este sentido advert¨ªa el se?or Fraga que no hay nada oscuro en la pol¨ªtica del Gobierno, sino en las mentes de quienes antes que entenderla prefieren introducir la confusi¨®n.
?Lo que s¨ª existe, cierto y preocupante, es un grave problema de terrorismo, que como fen¨®meno extraordinario se sale de la noci¨®n de orden p¨²blico. Pero el terrorismo hace ya bastantes a?os que es sufrido en Espa?a: no apareci¨® al amparo de ninguna debilidad, imprevisi¨®n, inhibici¨®n, lenidad u omisi¨®n de los Gobiernos de Su¨¢rez.
El fen¨®meno es complejo y variado. Hay dos tipos de terrorismo: el revolucionario, como los GRAPO, y el independentista, como el MPAIAC, mientras ETA participa de las dos caracter¨ªsticas.
El verdadero problema hoy es ETA, porque las acciones terroristas han quedado pr¨¢cticamente limitadas a ella y porque las ha intensificado. ETA existe mientras pueda proseguir en sus actividades terroristas, y para ello no duda en coaccionar y extorsionar a la poblaci¨®n vasca.
Dicho esto, las grandes l¨ªneas sobre las que el Gobierno ha basado su estrategia frente al terrorismo son:
- Los indultos y la amnist¨ªa. Yo colaborar¨ªa de nuevo a proclamarla, porque sin ella no hubiera sido posible desenmascarar a ETA y desarmarla ideol¨®gicamente.
- La supresion de antiguos agravios, con la constituci¨®n del Consejo General Vasco y las autonom¨ªas recogidas en la Constituci¨®n.
- No responder a cada acci¨®n terrorista grave con la declaraci¨®n de estado de excepci¨®n, porque el Gobierno tiene mejores medidas sin necesidad de hacerlo.
- Reconducir la lucha antiterrorista al terreno de la investigaci¨®n policial, ofreciendo nuevos instrumentos jur¨ªdicos.
- Fomentar la solidaridad de todas las instituciones del Estado y todas las fuerzas pol¨ªticas y sociales.
Tambi¨¦n en el tema de facilitar medios ninguna imputaci¨®n grave puede hac¨¦rsele al Gobierno o al Parlamento, mientras las fuerzas pol¨ªticas y sociales dispensan un creciente arropamiento a las FOP.
Aparte de las medidas operativas, que no pueden obviamente hacerse p¨²blicas, se han tomado estas otras: reforzar, modernizar y ampliar los efectivos y medios t¨¦cnicos de informaci¨®n; aumentar las plantillas en el Pa¨ªs Vasco y Navarra; instalar nuevas t¨¦cnicas; adecuar los cuerpos de seguridad al lugar donde operan; reforzar los controles de carreteras y calles; vigilar especialmente carreteras y costas; llevar al Pa¨ªs Vasco a los grupos especiales operativos antiterroristas, y utilizar el decreto-ley contra el terrorismo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- UCD
- Plenos parlamentarios
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- Cortes Constituyentes
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Seguridad ciudadana
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica