Recurso contra las normas sobre la campa?a del refer¨¦ndum en TVE
El Movimiento Comunista (MC) ha interpuesto dos recursos de reposici¨®n ante la Presidencia del Gobierno y el Ministerio de Trabajo, contra las normas acordadas por el Consejo de Ministros sobre utilizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n social estatales en la campa?a del refer¨¦ndum y las normas para facilitar el ejercicio de voto a los trabajadores, respectivamente.Respecto al primer tema, considera el MC que la atribuci¨®n de espacios gratuitos ¨²nicamente a los grupos parlamentarios priva injustamente a los ciudadanos de informaci¨®n sobre determinadas opciones pol¨ªticas, tales como la abstenci¨®n propugnada por el MC, lo que viola lo establecido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol¨ªticos firmado por el Estado espa?ol en 1976.
En cuanto a las normas para el ejercicio de voto, el MC entiende que la posibilidad que se da a los empresarios de exigir justificante de voto a los trabajadores, a la hora de hacer efectivo el salario, es una coacci¨®n para quienes deseen abstenerse.
Precisamente ayer se reuni¨® el ministro del Interior, Rodolfo Mart¨ªn Villa, con los representantes de los grupos parlamentarios y el director general de RTVE, Fernando Arias-Salgado, para estudiar la distribuci¨®n de los espacios televisivos gratuitos. Esta reuni¨®n, que se convocar¨¢ con car¨¢cter habitual todos los martes, deber¨ªa haberse celebrado el pasado d¨ªa 7, fecha de la apertura oficial de la campa?a, pero fue aplazada por coincidir con la intervenci¨®n del se?or Mart¨ªn Villa ante el Pleno del Senado.
Contin¨²an las detenciones
Mientras tanto, contin¨²an las dificultades para los partidos de izquierda que propugnan opciones distintas del voto afirmativo. El pasado lunes fueron detenidos cinco militantes del MC de C¨¢diz, cuando pegaban carteles llamando a la abstenci¨®n. Al mismo tiempo, el MC de la Rioja ha solicitado de la Junta Provincial del Censo garant¨ªas para su campa?a, a ra¨ªz de las detenciones sufridas y la inutilizaci¨®n de sus carteles por parte de empleados municipales. Fuentes del Gobierno Civil logro?¨¦s han se?alado que tales carteles no tienen pie de imprenta, aunque el MC ha presentado a la prensa una fotocopia del mismo.En La Coru?a, el Gobierno Civil ha denegado el permiso para una concentraci¨®n-mitin de Uni¨®n do Pobo Galego que se habr¨ªa celebrado ma?ana en la plaza de Plater¨ªas, de Santiago de Compostela, alegando que las normas que regulan la campa?a constitucional prohiben este tipo de actos.
Ayer se produjeron nuevos pronunciamientos a favor del s¨ª a la Constituci¨®n, entre ellos el del Partido Socialista de Andaluc¨ªa, que de cualquier forma no oculta lo que considera una discriminaci¨®n contra la regi¨®n andaluza en la regulaci¨®n de las autonom¨ªas, y el del Partido Liberal, que dirige Enrique Larroque, que tambi¨¦n se lamenta de las dificultades de acceso de estos grupos a espacio gratuito en TVE. Tambi¨¦n el pintor Salvador Dal¨ª ha declarado que votar¨¢ ?lo que crea que puede agradar a mi Rey?.
Reventadores de Fuerza Nueva
Tambi¨¦n se celebraron nuevos actos de los grandes partidos, entre ellos una conferencia de Manuel Fraga en Barcelona. Respecto a este partido, fuentes de Alianza Popular han se?alado que eran miembros de Fuerza Nueva, y no militantes aliancistas, los que tentaron reventar el pasado lunes el acto del se?or Fraga en C¨®rdoba.En Granada, varios parlamentarios de UCD por la provincia participaron en un mitin en Baza, para pedir el voto afirmativo, mientras el dirigente comunista Ignacio Gallego destacaba en Almer¨ªa que ¨¦sta es la Constituci¨®n de la ruptura pol¨ªtica con el franquismo. En Coslada (Madrid), el secretario general de la ORT, Jos¨¦ Sanroma, pidi¨® tambi¨¦n el voto favorable, ?porque ahora el problema es esta Constituci¨®n o ninguna?. En C¨¢diz, la consejera de la condici¨®n femenina de la Junta de Andaluc¨ªa y senadora por el PSOE, Mar¨ªa Izquierdo, sostuvo en una conferencia sobre ?La mujer en la Constituci¨®n? que ¨¦sta defiende al mundo femenino tanto en la forma como en el fondo.
Como experiencia piloto de una campa?a electoral de nuevo tipo, el PSOE ha comenzado en dos emisoras de radio de C¨®rdoba un programa titulado ?Hablando con el pueblo?, en el que parlamentarios socialistas responden en directo a preguntas de oyentes y explican las razones de su apoyo a la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.