_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Sobre creatividad y cambio

Son vocablos desgastados, qu¨¦ le vamos a hacer, pero que cobran progresiva relevancia en el marco de la vida cotidiana. ?Han observado ustedes c¨®mo la gente se fatiga cada vez m¨¢s pronto de todo? Incide el constante bombardeo informativo, la tensi¨®n publicitaria, la saturaci¨®n y la renovaci¨®n de usos, modas, mitos y costumbres. Por otra parte, el fen¨®meno es ambivalente: queremos lo nuevo en la misma medida en que sentimos nostalgia de lo arcaico. Queremos dilatar el margen del presente. En estos momentos, yo mismo me encuentro sumergido en un ejercicio de autoterapia: estoy tratando de poner mi mente vac¨ªa, olvidar todo el pasado, todo el supuesto pasado; pues no hay tal pasado: las c¨¦lulas cerebrales, reci¨¦n agrupadas, lo recapitulan todo, lo pasado y lo futuro, la nostalgia y la utop¨ªa. Uno puede entonces reinventarse a s¨ª mismo y reinventar el mundo. Uno puede cambiar su sistema de referencia.Es tan obvio que uno dispone de este recurso, el cambio de sistema de referencia, que asombra lo poco que recurrimos a ¨¦l. Asombra que prefiramos deprimirnos, angustiarnos, cobijarnos en alguna que otra paranoia, antes que cambiar de sistema de referencia. Asombra, s¨ª, aunque la cosa tiene su l¨®gica. El sistema de referencia, lo mismo que el totem (del cual es su versi¨®n secularizada) proporciona seguridad y estabilidad. Uno vive (y muere) relativamente protegido en el cascar¨®n de su sistema de valores y creencias, ideolog¨ªas, usos y rutinas. Esto de un lado, De otro lado, existe la inercia de los c¨®digos. Los c¨®digos tienden a perpetuarse. Los c¨®digos han programado su propia perpetuaci¨®n, porque ¨¦sta es precisamente la definici¨®n de un c¨®digo: un sistema dotado de invariantes (estructuras) y en cuyo programa se encuentra su propia perpetuaci¨®n. Los c¨®digos y los mitos nos poseen. ?Los hombres no piensan los mitos: son los mitos quienes se piensan a si mismos?, ha explicado L¨¦vi-Strauss.

Y, sin embargo, uno cavila que cabr¨ªa entrar en una era nueva de creatividad y cambio si nos habitu¨¢semos a modificar nuestro marco de referencia todas las veces que hiciere falta; es decir, todas las veces que el marco de referencia nos condujere hacia la angustia, la depresi¨®n, la falta de motivaci¨®n, la falta de curiosidad, la falta de innovaci¨®n. Es sabido que algunos de los astronautas que se pasearon por la Luna tuvieron serias dificultades de adaptaci¨®n una vez que volvieron a la Tierra. Se comprende. Su marco de referencia segu¨ªa siendo: ?llegar a la Luna?. Pero hab¨ªan llegado ya, y de pronto se quedaron sin objetivo. No se les ocurr¨ªa que la ¨²nica salida consist¨ªa en cambiar de marco de referencia.

El caso es que el condicionamiento de los c¨®digos y los sistemas no es absoluto. A cada cual le cabe dise?ar su propio ecosistema motivador y reforzante de conducta; trabajar en las fronteras de su marco de referencia. Cambiar el marco de referencia equivale a controlar los propios controles. Los expertos en teor¨ªa de comunicaci¨®n saben muy bien que este control (que a su vez siempre escapa a un control superior) se mueve a un nivel meta. Pero ah¨ª encontramos la ambivalencia. Los c¨®digos, los sistemas de referencia nos poseen, pero al mismo tiempo dejan un margen. Nosotros sabemos que estamos pose¨ªdos por los c¨®digos, y esta es nuestra ambivalencia, nuestra lucidez y nuestro margen. El hombre es un animal y un ser vivo, y ya se sabe que la vida tiene un programa inscrito en su sustancia gen¨¦tica. Este programa garantiza la estabilidad de la especie. Pero este programa deja abierta una variedad indefinida de pautas individuales. Existe una tensi¨®n, un margen, entre lo innato y lo adquirido. El cerebro humano es el epicentro organizativo de todo el complejo bio-antropo-sociol¨®gico. El margen consiste en la posibilidad de saltar desde un sistema hacia un sistema m¨¢s general, hacia un sistema meta. El margen se produce en la conexi¨®n nunca del todo determinada entre cerebro, ecosistema, sociedad, programaci¨®n gen¨¦tica, etc¨¦tera. El margen hace posible que se nos ocurra rebelarnos contra la tiran¨ªa de los sistemas de referencia. Podemos cambiar, podemos cobrar una agilidad de grado superior, programar el permanente cambio de programa. O m¨¢s que programar, tantear. Tantear hasta conseguir que mediante el cambio de alguna pieza se pueda abrir una brecha en el viejo sistema de referencia. Es conocida la recomendacion popular de ?salir de viaje? cuando uno se encuentra mal consigo mismo. En efecto; todo viaje, toda salida del marco habitual de referencia, ni que sea el marco geogr¨¢fico, es ya un cambio y posee un valor terap¨¦utico en s¨ª mismo. (Algunos ensayan otro tipo de ?viajes?.)

Desde luego, ning¨²n animal puede vivir sin un sistema de referencia, sin un contexto que confiera sentido a la conducta y proporcione seguridad a la vida. De lo que que se trata no es de quedarse sin sistema de referencia, sino de irlo cambiando, de irlo ajustando a las condiciones y peripecias de la propia e intransferible condici¨®n: a las vicisitudes, a la edad, al car¨¢cter, y as¨ª sucesivamente. De lo que se trata es de adentrarse en un proceso permanente de adaptaci¨®n creativa: aprender el arte de cambiar, el arte de la creatividad a trav¨¦s del margen. Este arte comporta una autodisciplina. Parece saludable insistir en ello: la creatividad es la praxis intelectual de nuestro tiempo. La creatividad es la actitud genuinamente ¨¦tica. La creatividad presupone el desinter¨¦s y el desprendimiento. Mantener en activo la curiosidad intelectual, aproximarse a la realidad de un modo interdisciplinario, relacionarse con los dem¨¢s de un modo incondicional y no viciado por c¨®digos r¨ªgidos, en una palabra, no recitar la vida, sino vivirla, todo esto pertenece a las exigencias culturales m¨¢s vivas del momento.

Lamentablemente, las herramientas intelectuales que podr¨ªan facilitarnos la adapta ci¨®n a una cultura autocr¨ªtica y autotransformante son muy poco conocidas. Autores como Bateson, Piaget, Von Foerster, Von Neumann, Wiener, Von Bertalanffy, Shannon, Weaver, Serres, Brillouin et alteri han sentado las bases de una epistemolog¨ªa que est¨¢ revolucionando las ciencias sociales; y, sin embargo, sus textos son todav¨ªa muy poco conocidos. Son textos que se sit¨²an fuera de los marcos disciplinarios corrientes. No hay c¨¢tedras de autoorganizaci¨®n ni de Teor¨ªa General de Sistemas. Apenas ha penetrado en las mentes humanas la idea de que una explicaci¨®n cibern¨¦tica es de un tipo l¨®gico diferente a la de una explicaci¨®n causal. La mayor¨ªa de los llamados ?intelectuales? son unos analfabetos en bioqu¨ªmica, en cibern¨¦tica, en l¨®gica matem¨¢tica, en teor¨ªa de la comunicaci¨®n. ?Cu¨¢ntos psiquiatras han le¨ªdo a Bateson, a Russell y a Whitehead?

Existe, adem¨¢s, un problema de falta de adecuaci¨®n entre la ense?anza y las exigencias de la sociedad. Por ejemplo: nuestras universidades producen soci¨®logos que luego se van a quedar sin trabajo, y en el entretanto la sociedad clama por trabajadores sociales, agentes animadores del cuerpo social, hombres y mujeres con una seria formaci¨®n en varias disciplinas, que sean focos de est¨ªmulo, aglutinamiento y creaci¨®n. Tengamos en cuenta que una cosa es la investigaci¨®n, otra la ense?anza y otra la formaci¨®n profesional, y que no podemos ya exigirle a la universidad que cubra indistintamente estas tres ¨¢reas.

No le demos demasiadas vueltas: nuestra vieja sociedad industrial se encuentra en fase de reconsideraci¨®n global. Autores como Edgar Morin o Alain Touraine nos proporcionan valiosas pistas. Touraine sostiene que la crisis de nuestro tiempo refleja las incertidumbres y los titubeos del tr¨¢nsito de una sociedad industrial a una sociedad postindustrial. Morin explica que el fen¨®meno social no es estrictamente humano; que a la sociolog¨ªa le falta un fundamento infraestructural biof¨ªsico; que lo que llamamos vida y lo que llamamos sociedad tienen su punto de encuentro en una ?l¨®gica de la com,plejidad? ecosistem¨¢tica. El caso es que tras haberse detenido en su ¨²ltimo y fecundo pacto con el estructuralismo ling¨¹¨ªstico, la sociolog¨ªa deber¨ªa abrirse hoy hacia nuevas aventuras. Entre otras razones porque las llamadas ciencias sociales han demostrado su incapacidad para teorizar la evoluci¨®n y el cambio. Para la sociolog¨ªa, todo lo que es improbable es una aberraci¨®n, y todo lo que es una aberraci¨®n se convierte en an¨®mico. El propio Parsons ha reconocido que ?una teor¨ªa del cambio de sistema social no es posible en el actual estadio de conocimientos de la sociolog¨ªa?.

Todo lo cual hace pensar que es hora de que los soci¨®logos comiencen a salir de su ghetto; y que es conveniente conocer la obra de quienes est¨¢n fraguando el nuevo paradigma. Nadie cree ya en una cultura prometeica que pueda explotar ilimitadamente los recursos de la naturaleza. Tampoco nos preguntamos por el sentido de la historia. Lo que necesitamos es acceder a una cultura de la creatividad permanente. Comenzando por la creatividad cotidiana. Y avanzando en ambas direcciones: hacia lo nuevo y hacia lo originario, hacia lo secular y hacia lo contrasecular. Necesitamos crear, a partir de los c¨®digos disponibles, una informaci¨®n nueva, imprevisible y, sin embargo, comunicable. Un lenguaje nuevo. Una sintaxis nueva. No queremos seguir dando vueltas en la noria de lo ya dicho, pero queremos que los dem¨¢s entiendan nuestra inrrovaci¨®n en tanto que innovaci¨®n. Uno se pregunta finalmente: a nivel sociopol¨ªtico, ?qu¨¦ resortes habr¨ªa que mover para dise?ar una cultura genuinamente estimulante? ?De qu¨¦ manera el poder bloquea el cambio?

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top