Desacuerdo entre pa¨ªses ricos y pobres sobre transferencia de tecnolog¨ªa
Despu¨¦s de un mes de intensos trabajos, finaliz¨® la conferencia de las Naciones Unidas sobre transferencia tecnol¨®gica, que en una resoluci¨®n final pide al secretario general de la UNCTAD, Gamani Corea, que convoque una nueva reuni¨®n dentro de los primeros cuatro meses de 1979, dado que no se lograron acuerdos en los puntos sustanciales.La conferencia, que se enmarca dentro de los esfuerzos de la UNCTAD por crear un c¨®digo internacional que regule los mecanismos de transferencia tecnol¨®gica en el mundo, trabaj¨® en esta oportunidad sobre un proyecto t¨¦cnico que se hab¨ªan venido elaborando a nivel de expertos desde hace m¨¢s de un a?o. Sin embargo, los obst¨¢culos para concluir un c¨®digo de transferencia ya no son de definici¨®n t¨¦cnica, sino de intencionalidad o voluntad pol¨ªtica.
Tras los empe?os por establecer un sistema internacional justo en materia de transferencia de tecnolog¨ªa de los pa¨ªses industrializados a los de en v¨ªas de desarrollo, se esconden fuertes intereses multinacionales que en lo sustancial se oponen, primero, a que este c¨®digo tenga un car¨¢cter jur¨ªdico obligatorio, abogando, con Estados Unidos a la cabeza, por que s¨®lo tenga un car¨¢cter de ?recomendaci¨®n?, es decir, que en una primera etapa, de cuyo plazo no se habla, el c¨®digo sea aplicado ?en conciencia?.
En segundo t¨¦rmino, tambi¨¦n como punto irreconciliable entre pa¨ªses industrializados y tercermundistas, se relaciona con las operaciones de transferencia dentro de una misma empresa transnacional. El denominado ?grupo de los 77? (o en v¨ªas de desarrollo) exige que el c¨®digo tambi¨¦n reglamente la transferencia tecnol¨®gica en esa ¨¢rea, mientras los pa¨ªses occidentales se oponen firmemente.
Otro punto que ha impedido un acuerdo global entre las partes se refiere a las denominadas ?pr¨¢cticas restrictivas?, y que se traducen en la imposici¨®n de ciertas condiciones a los pa¨ªses importadores de tecnolog¨ªa, oblig¨¢ndoseles muchas veces a importar conjuntamente productos de base, semi-manufactorados, equipos de f¨¢bricas, etc.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.