Se mantienen las buenas perspectivas del comercio exterior
Durante el pasado mes de octubre, el d¨¦ficit comercial espa?ol fue de 45.692 millones de pesetas (644,8 millones de d¨®lares), correspondiente a unas importaciones de 126.094 millones de pesetas (1.779,5 millones de d¨®lares) y unas exportaciones de 80.402 millones de pesetas (1. 134,6 millones de d¨®lares), seg¨²n datos facilitados por la Direcci¨®n General de Aduanas del Ministerio de Hacienda. El incremento del d¨¦ficit comercial respecto al mismo mes del a?o precedente fue del 2,5%; respecto al mes de octubre de 1977, las importaciones crecieron un 6,7% y las exportaciones el 9,2%. La tasa de cobertura en octubre pasado, fue de 63,8, quedando 1,5 puntos por encima de la registrada doce meses antes.Con los datos facilitados correspondientes a los diez primeros meses del presente a?o, las importaciones alcanzan 1, 19 billones de pesetas (15.252,6 millones de d¨®lares) y las exportaciones los 803.256 millones de pesetas (10.289,18 millones de d¨®lares), por lo que resulta un d¨¦ficit de 387.484 millones de pesetas (4.963,42 millones de d¨®lares) y una tasa de cobertura del 67,5%.
Con respecto a los diez primeros meses de 1977, la evoluci¨®n de las magnitudes del comercio exterior presenta un avance de las importaciones del 7,9%, un crecimiento del 31,2% en las exportaciones y unadisminuci¨®n del d¨¦ficit acumulado del 21,2%, a las que corresponde una mejora de doce puntos en la tasa de cobertura de los intercambios.
Como dato significativo hay que indicar que las importaciones de crudos petrol¨ªferos en el pasado mes de octubre representaron un 31,3 % del total de las compras al exterior y mostraron un crecimiento respecto al mismo mes de 1977 del 46,8%. Esto corresponde sin duda a las adquisiciones masivas de las refiner¨ªas, consecuentes con las expectativas de incremento en los precios del petr¨®leo en los pa¨ªses de la OPEP (Organizaci¨®n de Pa¨ªses Productores y Exporta dores de Petr¨®leo) a partir del pr¨®ximo mes de enero. A lo largo de los diez meses transcurridos del presente a?o, las importaciones de crudos han representado 305.060 millones de pesetas; es decir, el 25,61 % del total de las importaciones realizadas. Respecto al mismo per¨ªodo del pasado a?o, las importaciones petrol¨ªferas han aumentado el 12,7 % en valor y el 1,1 % en toneladas.
En lo que respecta a las exportaciones, los datos acumulados de enero a octubre y el crecimiento de los distintos sectores han sido: autom¨®viles, 53.671 millones de pesetas (incremento del 59,9%); calzado, 37.139 millones (24,4%); agrios, 29.526 (61,2%), y conservas vegetales, 23.859 millones (12,6%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.