Hoy podr¨ªa terminar la larga huelga de la Ford brit¨¢nica
La huelga de 57.000 trabajadores de la compa?¨ªa automovil¨ªstica Ford en Gran Breta?a, ahora en su novena semana, puede finalizar hoy si las asambleas que han de celebrarse en sus veintitr¨¦s factor¨ªas deciden respaldar la aceptaci¨®n por sus representantes sindicales de la ¨²ltima oferta de la empresa. La vuelta al trabajo se efectuar¨ªa el viernes.El equipo negociador de los trabajadores acept¨® en la noche del lunes, tras una nueva ronda de conversaciones de tres d¨ªas de duraci¨®n, un aumento salarial que mantiene el 16,5 % anterior, pero del que se han suprimido las numerosas condiciones que impon¨ªa la compa?¨ªa para el cobro de una ?prima de asistencia?, que supone casi el 5 % de la subida. Transformada ahora en ?prima de eficiencia?, ser¨¢ cobrada en cualquier circunstancia, con la excepci¨®n de las situaciones de huelga.
La ratificaci¨®n del acuerdo por los trabajadores pondr¨ªa en unas 15.000 pesetas semanales los salanos de la mayor¨ªa y en alrededor de 19.000 los de los m¨¢s especializados. Ford se ha mostrado absolutamente intransigente sobre la reducci¨®n de la jornada sernanal a 35 horas, aunque ha cedido en otras mejoras sociales reivindicadas por sus trabajadores manuales.
El Gobierno brit¨¢nico espera ahora la consumaci¨®n del acuerdo para lanzar sobre la firma automovil¨ªstica todo su aparato sancionador. El ministro de Hacienda ha anunciado reiteradamente que los quebrantadores del 5 %, tope de las subidas salariales fijado por el Gabinete, habr¨¢n de afrontar las consecuencias. La intransigencia con que el primer ministro ha defendido su programa antiinflacionario, al coste incluso de enajenarse el apoyo sindical, hace prever que el primer movimiento gubernamental ser¨¢ la prohibici¨®n a sus departamentos de comprar veh¨ªculos Ford, un cap¨ªtulo por el que la multinacional norteamericana ingresa, cada a?o alrededor de 15.000 millones de pesetas.
No es probable, sin embargo, que la firma automovil¨ªstica se arredre ante la p¨¦rdida de 15.000 millones despu¨¦s de haber perdido 60.000 por la huelga en curso. En cualquier caso, el se?or Callaghan, no podr¨¢ ir mucho m¨¢s all¨¢ contra la Ford, no s¨®lo porque corre el riesgo de enfrentarse tambi¨¦n con los empresarios, sino porque la compa?¨ªa norteamericana tiene planes de inversi¨®n en Gran Breta?a que totalizan miles de millones de pesetas y suponen muchos nuevos puestos de trabajo, algo que el laborismo considera de vital importancia. La reducci¨®n del paro -que este mes ha disminuido por tercera vez consecutiva, para situarse algo por encima de 1.300.000 personas- es uno de los objetivos prioritarios anunciados por el se?or Callaghan en su programa de gobierno para esta quinta y ¨²ltima sesi¨®n del Parlamento, un programa con el que el primer ministro pretende ganar las pr¨®ximas elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.