Punto muerto en la Conferencia Internacional del Trigo
Con un lac¨®nico comunicado de tres puntos, que no es otra cosa que un reflejo de lo ocurrido, ha finalizado, despu¨¦s de tres semanas de reuniones, la segunda etapa de la Conferencia Mundial sobre el Trigo, dentro del marco de la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo). La Conferencia sobre el Trigo, tiene por objeto principal establecer un acuerdo comercial destinado a crear mecanismos que estabilicen su precio en el mercado internacional y reemplace el convenio en vigencia desde 1971 y que expira en junio de 1979.Las diferencias de criterios llegaron a tal punto, que los delegados de m¨¢s de setenta pa¨ªses, en el comunicado antes mencionado, informaron que decidieron, como primera medida, suspender la conferencia; es decir, la continuaci¨®n del di¨¢logo, por ahora, queda en suspenso. En segundo t¨¦rmino, se autoriza al presidente de la Conferencia, el suizo Arthur Dunkel, para que realice consultas con miras a reunir nuevamente el Comit¨¦ Intermediario (que ya se reuni¨®, en Londres, en octubre de 1978, entre la primera y segunda etapa de la Conferencia), y como tercera determinaci¨®n, se encarga al Comit¨¦ Intermediario, sobre la base de todos los elementos disponibles, dirigirse al secretario general de la UNCTAD para que decida sobre la convocatoria a uba tercera etapa de la Conferencia. En suma, se reconoce el ?punto muerto?, s¨®lo que ahora se palpa con exactitud el grado de inflexibilidad a que han llegado en sus diferencias Estados Unidos y la Comunidad Econ¨®mica Europea.
Esta divergencia radica en los precios m¨¢ximos y m¨ªnimos que determinen la apertura de los stocks reguladores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.