El PSOE cree necesarios unos acuerdos para 1979
La necesidad de unos acuerdos econ¨®micos para 1979 y de otros relativos a la estructuraci¨®n de las relaciones industriales, la falta de un plan econ¨®mico del Gobierno y su pretensi¨®n de una reducci¨®n dr¨¢stica de la inflaci¨®n, lo que supondr¨ªa una dura pol¨ªtica de ajuste, as¨ª como las relaciones partido-sindicato, fueron algunos de los temas abordados ayer por el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, en una conferencia de prensa convocada por la Agrupaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Laboral (APIL).
La transici¨®n pol¨ªtica exigi¨® el consenso
Felipe Gonz¨¢lez se refiri¨® en primer lugar a los pactos de la Moncloa. Pactos que hab¨ªa que analizar en la especial coyuntura en que se produjeron, que estaba ¨ªntimamente ligada con el momento pol¨ªtico que se viv¨ªa. La transici¨®n pol¨ªtica, en un clima de vac¨ªo institucional y sin un Gobierno provisional de amplia inayoria parlamentaria (el Gobierno provisional), ha exigido gido de las elecciones del 15 de junio, no pod¨ªa contar con los resortes que hubiera tenido un Gobierno provisional), han exigido -seg¨²n Felipe Gonz¨¢lez- el compromiso sociopol¨ªtico y constitucional.Critic¨® el incumplimiento por el Gobierno de las contrapartidas que se incluyeron en los pactos (participaci¨®n en la gesti¨®n de la Seguridad Social, en las empresas p¨²blicas, construcciones escolares, fondo coyuntural contra el paro), a quien, dijo, no quer¨ªa acusar de intenciones turbias, pero s¨ª de ineficacia. La gesti¨®n del cumplimiento ha correspondido s¨®lo al Gobierno, que se ha resistido a rendir cuentas al Parlamento, limit¨¢ndose a unas explicaciones poco clarificadoras del vicepresidente Abril.
No se puede negociar sobre objetivos
De cara a los nuevos pactos, el secretario general del PSOE insisti¨® en su necesidad y en que los mismos fueran concretados por sindicatos y patronales. Se refiri¨® a la necesidad de unos acuerdos sectoriales, nacionales, o intersectoriales nacionales, que son los ¨²nicos que las centrales, dado su grado de madurez actual, pueden hacer respetar a sus bases. Hace falta un marco de relaciones industriales para no a?adir factores de inestabilidad a la democracia.Esto parece no entenderlo el Gobierno, seg¨²n Gonz¨¢lez, que ha iniciado contactos con centrales y patronales tarde, y cuando !o ha hecho se ha limitado a presentar una serie de objetivos voluntaristas (inflaci¨®n al 10%, inversi¨®n del 8%), que pueden o no cumplirse, pero que en cualquier caso no son bazas de negociaci¨®n. A cambio de estos objetivos, sin un planteamiento serio de las relaciones industriales, que se han excluido de las negociaciones, pretende el Gobierno que se acepten limitaciones salariales.
Un planteamiento electoral
Felipe Gonz¨¢lez piensa que el Gobierno, ante la imposibilidad de aceptar el acuerdo por tres a?os propuesto por el PCE, que objetivamente es el que mejor le vendr¨ªa (UCD y PCE contar¨ªan mayor¨ªa suficiente en el Parlamento), tratar¨¢ de lograr un pacto Gobierno-opini¨®n p¨²blic¨¢. Se tratar¨ªa, seg¨²n el l¨ªder socialista, de montar una campa?a acusando a la Oposici¨®n, a trav¨¦s de la televisi¨®n y los peri¨®dicos, de irresponsable y de no querer los pactos, y en este clima convocar en breve nuevas elecciones legislativas. De todos modos, seg¨²n Felipe Gonz¨¢lez, pasados unos meses los efectos de la salida dr¨¢stica a la crisis desenga?ar¨¢n a esa misma opini¨®n p¨²blica. Reiter¨¢ la necesidad de una salida suave, enfocada prioritariamente sobre el objetivo del paro y no sobre el de la inflaci¨®n.
Ante la pol¨ªtica de ?imposici¨®n? por ley
?Si el Gobierno prescinde de los acuerdos e intenta imponer la limitaci¨®n salarial por ley se encontrar¨ªa con la oposici¨®n del PSOE. Ser¨ªan leyes aprobadas s¨®lo por UCD y de su entera responsabilidad; nosotros no vamos a ofrecer un programa socioecon¨®mico para que nos lo gestione un Gobierno de derechas.?
Estrategia sindical del PSOE
El nuevo panor ama sindical, en el que detr¨¢s de cada central -a excepci¨®n de CNT- se encuentra un partido; la presencia de grupos pol¨ªticos organizados, aunque minoritarios, en el seno de UGT, y el peligro de que los planteamientos pol¨ªticos traten de imponerse y defenderse desde la central socialista, han motivado la adopci¨®n de una estrategia sindical por el PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.