Las ¨®ptimas cosechas agr¨ªcolas mundiales en 1978 no mejorar¨¢n los problemas alimentarios
Una producci¨®n agr¨ªcola mundial en aumento, pero poco adelanto en la soluci¨®n de muchos problemas alimentarios son las caracter¨ªsticas sobresalientes de la situaci¨®n actual del sector agro alimentario, seg¨²n un informe elaborado por la FAO. La producci¨®n r¨¦cord de cereales contribuir¨¢ a hacer que aumenten los remanentes para el a?o pr¨®ximo. Estos -excluyendo los de la URSS y China- podr¨ªan muy bien pasar de los 177 millones de toneladas que ten¨ªan a mediados de 1978 a unos doscientos millones de toneladas el a?o pr¨®ximo, nivel equivalente a una quinta parte del consumo anual de cereales.
La mayor parte de esos remanentes se concentran geogr¨¢ficamente en Am¨¦rica del Norte y no est¨¢n reservados a situaciones de urgencia. La FAO insiste en que esa abundancia de ?stocks? constituye una situaci¨®n ideal para crear un sistema internacional de reservas alimentarias.La producci¨®n mundial de alimentos aumentar¨¢ en 1978 en un 3 o un 3,5 %, es decir, un poco m¨¢s de lo que aument¨® la producci¨®n agr¨ªcola en general, seg¨²n c¨¢lculos provisionales de la FAO. Ese aumento de la producci¨®n alimentaria refleja mayores cosechas en pa¨ªses desarrollados y, sobre todo, en la URSS y Europa oriental. De las dem¨¢s regiones desarrolladas, Europa occidental disfrut¨® del primer aumento de consideraci¨®n desde 1974 y Ocean¨ªa se repuso de la situaci¨®n de sequ¨ªa que la afect¨® en 1977. La producci¨®n norteamericana de alimentos fue igual a la de 1977.
A pesar de los progresos logrados, hay planteados muchos problemas de tipo alimentario. Seg¨²n la FAO, el aumento de la producci¨®n de alimentos en los pa¨ªses en desarrollo en el curso de este decenio, en su conjunto, es desalentador. En vista de que ya s¨®lo faltan dos a?os para que acabe el decenio de los 1970, es poco probable que el aumento anual de producci¨®n de alimentos de los pa¨ªses en desarrollo pueda superar el 3% de promedio de los sesenta y quedar¨¢, sin duda, muy por debajo del objetivo b¨¢sico del 4% que fijaron las Naciones Unidas.
De las regiones en desarrollo, las que han registrado aumentos m¨¢s significativos de la producci¨®n en el curso de este a?o han sido ?frica y el Pr¨®ximo Oriente, donde los considerables incrementos contrastan con la disminuci¨®n operada en ambas regiones en 1977. Se ha restablecido el nivel de las cosechas en el norte y el oeste de Africa y han mejorado las cosechas africanas de trigo, cereales secundarios, leguminosas y cacahuetes.
Hace notar la FAO que, a pesar de eso, algunos pa¨ªses africanos siguen padeciendo escasez de alimentos, debido en parte a las malas cosechas de 1977 y a que la langosta amenaza muy seriamente algunas partes de Africa y de Asia. Por lo que se refiere a ?frica, a pesar de la solidez del progreso logrado este a?o, conviene notar que la producci¨®n en este continente ha aumentado s¨®lo a raz¨®n del 1,4% anual desde 1970.
La FAO dice que los env¨ªos de cereales a modo de ayuda alimentaria para los pa¨ªses en desarrollo, que en 1977/78 alcanzaron 9,2 millones de toneladas, una vez m¨¢s se quedaron cortos frente a los diez millones de toneladas que la Conferencia Mundial de la Alimentaci¨®n fij¨® en 1974 como meta m¨ªnima. A pesar de que las cantidades prometida para 1978/79 exceden, finalmente, de los diez millones de toneladas, no hay ning¨²n acuerdo internacional que garantice que los env¨ªos que se hagan el a?o pr¨®ximo alcancen un nivel igual al prometido.
Por lo que se refiere al comercio, la FAO pone de manifiesto que la proporci¨®n correspondiente a los pa¨ªses en desarrollo del comercio de productos agr¨ªcolas, pesqueros y forestales aument¨® en 1977
Los t¨¦rminos del intercambio. que comparan los precios recibidos por las exportaciones agr¨ªcolas con los pagados por las importaciones de manufacturas, mejoraron en 1977. Sin embargo, la tendencia a largo plazo de su proporci¨®n del comercio mundial es descendente y los t¨¦rminos del intercambio empeoraron de nuevo en la primera parte de 1978.
Poniendo al d¨ªa una encuesta alimentaria mundial que indicaba que en 1974 hab¨ªa 450 millones de personas subalimentadas, la FAO se?ala que, con base en los datos recibidos de 56 pa¨ªses, puede afirmarse que en 1975 bajo la cantidad de alimentos disponibles por persona en los pa¨ªses en desarrollo. En 1976 la cifra correspondiente fue del mismo orden que la m¨¢xima -correspondiente a 1971 -, y es poco probable que haya aumentado mucho desde entonces.
La FAO advierte que ?sigue siendo importante que haya un aumento Considerable de las inversiones en la agricultura de los pa¨ªses en desarrollo, y,especialmente de los m¨¢s pobres?. La cantidad oficialmente comprometida por los pa¨ªses ricos y las instituciones financieras internacionales para ayudar la producci¨®n de alimentos del Tercer Mundo aument¨® decididamente de 3.400 millones de d¨®lares en 1975 a 4.800 millones en 1977, qued¨¢ndose, sin embargo, muy poco por encima de la mitad del nivel de 8.300 millones (a precios de 1975) que especific¨® el Consejo Mundial de la Alimentaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tercer mundo
- Producci¨®n
- Producci¨®n agr¨ªcola
- FAO
- Infraestructuras agrarias
- Cereales
- Frutos secos
- Hambre
- Geopol¨ªtica
- Productos agrarios
- ONU
- Econom¨ªa agraria
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Agricultura
- Sanidad
- Alimentos
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Salud
- Alimentaci¨®n
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa