Los empresarios, cataIanes buscan un candidato a la presidencia de Fomento que revitalice la patronal
La gran mayor¨ªa de los empresarios catalanes son partidarios de que se acometa una urgente reestructuraci¨®n de los ¨®rganos directivos y esquemas de funcionamiento de Fomento del Trabajo Nacional (FTN) que arranque de la sustituci¨®n de su actual presidente, Alfredo Molinas. Tambi¨¦n medios pol¨ªticos y econ¨®micos en general. muestran su preocupaci¨®n por la creciente languidez de la patronal catalana, la m¨¢s antigua de las espa?olas. Al parecer, incluso el presidente de la CEOE, Carlos Ferrer -antiguo presidente de FTN y principal valedor de Alfredo Molinas-, est¨¢ dispuesto a apoyar la reestructuraci¨®n de Fomento y ha comenzado a sondear los medios empresariales del Principado en busca de un candidato a la presidencia.
La preocupaci¨®n por el deterioro progresivo que la gesti¨®n de Alfredo Molinas ha provocado en la organizaci¨®n empresarial es cada d¨ªa m¨¢s generalizada en Catalu?a. En las ¨²ltimas semanas, la crisis interna de Fomento ha alcanzado a la propia directiva de la entidad, algunos de cuyos miembros proyectan presentar su dimisi¨®n irrevocable a corto plazo, a menos que el se?or Molinas abandone la presidencia. Los cada vez m¨¢s numerosos disidentes se quejan de la absoluta marginaci¨®n que padecen y del talante dictatorial con que el presidente impone los acuerdos de la junta directiva, por lo general mediante una pol¨ªtica de hechos consumados.Alfredo Molinas accedi¨® a la presidencia de Fomento del Trabajo Nacional en abril del pasado a?o, como consecuencia de haber sido designado presidente de la CEOE Carlos Ferrer. Posteriormente, el 29 de mayo del presente a?o, la asamblea general de la patronal le eligi¨® oficialmente presidente, en buena medida merced al apoyo del se?or Ferrer y como consecuencia del alto grado de abstencionismo y la ausencia, de otra candidatura organizada. El se?or Molinas no posee empresa alguna y est¨¢ dedicado profesionalmente a un puesto ejecutivo en una sociedad dedicada a la contrataci¨®n de estibadores en el puerto de Barcelona.
Desde su acceso a la presidencla del FTN, Alfredo Molinas ha ido distanci¨¢ndose progresivamente de la casi totalidad de la directiva, apoyando su gesti¨®n de modo pr¨¢cticamente exclusivo en un reducido grupo de empresarios provenientes del antiguo aparato verticalista. Este grupo sustenta el criterio de que Fomento debe circunscribir su actividad a la mera negociaci¨®n salarial, manteniendo posturas de fuerza al viejo estilo. Por el contrario, amplios sectores del empresariado catal¨¢n estiman conveniente que la patronal se oriente m¨¢s all¨¢, potenciando su presencia en la vida socioecon¨®mica catalana a todos los niveles.
El momento presente se considera notablemente cr¨ªtico, como consecuencia del desencanto generalizado que impera entre los empresarios y la falta de credibilidad en que el FTN se ha sumido en los ¨²ltimos meses. La mayor¨ªa se?alan como punto de inflexi¨®n de la historia de Foment la concentraci¨®n empresarial desarrollada en el Palau Blau Grana de Barcelona a finales de noviembre del pasado a?o. En aquella ocasi¨®n se exteriorizaron las posturas de los empresarios m¨¢s radicales de Catalu?a, con una buena dosis de demagogia en los planteamientos. Como consecuencia de este desencanto, la patronal ha perdido el poder aglutinante que generalmente se le atribu¨ªa, propiciando un cada vez m¨¢s profundo distanciamiento respecto de las restantes formaciones empresariales existentes en el Principado.
La operaci¨®n reestructuradora que numerosos empresarios estar¨ª¨¢n dispuestos a secundar y que, al parecer, ha sido ya planteada al presidente de CEOE, Carlos Ferrer, tendr¨ªa como punto de partida el cese de Alfredo Molinas y su sustituci¨®n por otro candidato que sintonizara perfectamente con las necesidades de los tiempos presentes. Aunque a t¨ªtulo de rumor son varios los nombres que se barajan en medios barceloneses, parece cierto que hasta el momento ninguno de ellos ha sido planteado seriamente, a nivel de posible candidatura. Existe, no obstante, un cierto consenso respecto al retrato-robot del presidenciable: empresario joven, din¨¢mico, con s¨®lida formaci¨®n t¨¦cnica y cultural, con escasa significaci¨®n pol¨ªtica y capaz de aglutinar las distintas organizaciones empresariales existentes, con objeto de incorporar todos los esfuerzos disponibles para resucitar al Foment. Esta proyectada operaci¨®n contar¨ªa con el apoyo de los m¨¢s destacados,empresarios catalanes, la mayor¨ªa de los cuales no desea, en estos momentos, encabezar la patronal, pero s¨ª estar¨ªa dispuesto a prestar su concurso a la idea. Alguno de estos santones del empresariado pudiera pretender, sin embargo, colocar a alg¨²n hombre de su ¨®rbita al frente de la patronal catalana.
Otro de los aspectos del proyecto ser¨ªa la aproximaci¨®n de Fomento de Trabajo Nacional a las C¨¢maras de la regi¨®n, especialmente a la de Barcelona, contemplada por algunos como la alternativa v¨¢lida al deteriorado papel de la patronal. En este aspecto se concede especial importancia a las pr¨®ximas elecciones para sustituir al actual presidente de la C¨¢mara barcelonesa, Andr¨¦s Ribera Rovira. Numerosos empresarios estar¨ªan, al parecer, dispuestos a concentrar el esfuerzo corporativo en las c¨¢maras, en lugar de emprender un relanzamiento de Foment.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.