Oreja expuso al Senado la pol¨ªtica del Gobierno sobre la venta de armamento a otros pa¨ªses
Marcelino Oreja, ministro de Asuntos Exteriores, abord¨® ayer en el Pleno del Senado los aspectos jur¨ªdicos y pol¨ªticos, preferentemente de ¨¢mbito internacional, que inciden en el control de la venta de armamento, al responder a una interpelaci¨®n planteada al Gobierno por el senador Luis Mar¨ªa Xirinacs sobre la exportaci¨®n de armas por empresas espa?olas. El Pleno del Senado, de tr¨¢mite, se inici¨® con la expresi¨®n de condolencia de la presidencia de la C¨¢mara por el fallecimiento en accidente ferroviario del diputado socialista, Alfonso Fern¨¢ndez.El senador Xirinacs hizo una amplia exposici¨®n de varios puntos relativos a empresas dedicadas a la fabricaci¨®n de armamento y material b¨¦lico, as¨ª como a las ventas efectuadas por Espa?a de dicho material a lo largo de los ¨²ltimos a?os y a la cuantificaci¨®n de dichas exportaciones. El se?or Xirinacs expres¨® el deseo de que el Gobierno indique la pol¨ªtica general que piensa seguir sobre este asunto, ?porque -dijo- debemos conseguir la total prohibici¨®n de las exportaciones a pa¨ªses en conflicto, a ¨¢reas conflictivas y a todos aquellos pa¨ªses que no respeten los derechos humanos?. La interpelaci¨®n del senador catal¨¢n tambi¨¦n se centr¨® en la necesidad de que en su d¨ªa las Cortes, si lo estiman conveniente, puedan declarar la obligatoriedad de la aprobaci¨®n por parte de las mismas de todas aquellas exportaciones que superen los cien millones de pesetas, relacionadas con material b¨¦lico.
El ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, destac¨®, en respuesta a la interpelaci¨®n, la complejidad del tema, que tiene una incidencia clara en dos pivotes de las relaciones exteriores espa?olas: el desarme y distensi¨®n, y los derechos humanos. Refiri¨¦ndose a la pol¨ªtica concreta del Gobierno espa?ol, el ministro declar¨® que Espa?a se acoge a las normas internacionales que limitan el comercio de armas. Manifest¨® que Espa?a ocupa un lugar muy secundario en la venta de armas y a?adi¨® que la exportaci¨®n de armamento en 1977 fue de unos 11.200 millones de pesetas,
El se?or Oreja se refiri¨® despu¨¦s a las modalidades de exportaci¨®n vigentes hasta hoy: exportaciones directas, exportaciones de armamento que ha dejado de ser ¨²til a las Fuerzas Armadas y operaciones triangulares, y destac¨® que los procedimientos de control habidos hasta ahora sobre estas exportaciones eran por permiso de exportaci¨®n y por certificado de ¨²ltimo destino. Tras reconocer las lagunas existentes en este tipo de control, manifest¨® que la soluci¨®n a las mismas hab¨ªa sido abordada por el real decreto de 15 de diciembre actual, por el que se acord¨® la creaci¨®n de la Junta Interministerial reguladora del comercio de armas y explosivos, que exige el informe favorable de la Junta para que el ministro de Comercio autorice las operaciones consiguientes de importaci¨®n y exportaci¨®n de armamento. Sobre los beneficios de este real decreto el se?or Oreja destac¨®: mayor control estatal sobre los particulares, mayor control por la propia composici¨®n de la Junta y su competencia, mayor vigilancia de las operaciones directas y de las triangulares y una mayor responsabilidad del Gobierno para fijar los criterios de car¨¢cter general a los que habr¨¢ de someterse esta Junta Interministerial.
Al margen de este tema, el Pleno del Senado debati¨® otras preguntas sobre el ingres¨® de retirados de las Fuerzas Armadas en el Cuerpo General Subalterno de la Administraci¨®n del Estado (senador Rogelio Borr¨¢s); sobre el plan t¨¦cnico nacional de radiodifusi¨®n social (senador Jos¨¦ Bevia), y un ruego del senador Garc¨ªa Mateo sobre la excedencia voluntaria y permanencia en situaci¨®n de supernumerarios de funcionarios del organismo aut¨®nomo hist¨®rico nacional de asistencia social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cortes Constituyentes
- Plenos parlamentarios
- UCD
- Ventas armamento
- I Legislatura Espa?a
- Marcelino Oreja Aguirre
- Presidencia Gobierno
- Senado
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de Espa?a
- Industria armament¨ªstica
- Ventas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Armamento
- Defensa