Ocho meses en espera de juicio
Aprobada la Constituci¨®n se abre un nuevo per¨ªodo en el que, seg¨²n m parece, la libertad personal quedar¨¢ asegurada, al menos la Constituci¨®n as¨ª lo contempla mediante ley, pero nosotros quisi¨¦ramos referirnos a quienes se encuentran privados de dicha libertad en las c¨¢rceles de nuestro pa¨ªs.Seg¨²n reza el segundo apartado del art¨ªculo 17: ?La detenci¨®n preventiva no podr¨¢ durar m¨¢s del tiempo estrictamente necesario para la realizaci¨®n de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos.? Nos alegramos profundamente de que as¨ª sea, pues nosotros llevamos ya ocho meses esperando que, mediante las pertinentes averiguaciones, se esclarezcan los hechos concretos que se les imputan a los encartados del caso ERAT (acusados de la formaci¨®n de un grupo armado y de la sustracci¨®n de cinco millones de pesetas con destino a la parte de nuestra sociedad que m¨¢s sufre las consecuencias de la crisis econ¨®mica: los parados) y que de esta forma puedan acceder a un juicio lo antes posible, tal como establecen las normas de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos, reconocida y ratificada por nuestra Constituci¨®n.
Ante nuestra premura por resolver esta dif¨ªcil situaci¨®n, la objeci¨®n m¨¢s evidente es la que hace referencia a la necesidad de esperar a la elaboraci¨®n de las leyes constitucionales para resolver casos como este. Pero tan obvio como esto, si no m¨¢s, es el hecho de que los pueblos de nuestro Estado han dado su respaldo a esta Constituci¨®n, en primer lugar, porque contempla las libertades democr¨¢ticas (aunque no de manera plena y a pesar de los aspectos reaccionarios y en cierta forma continuistas que tambi¨¦n contempla), que nos han sido negadas durante la dictadura de Franco. Y ser¨ªa necio y de un talante antidemocr¨¢tico, del que los trabajadores estamos hartos, tomar esta confianza como margen de maniobra para hacer desde el Gobierno y el Parlamento todo lo contrario de lo que hemos votado, en vez de ponerse de inmediato a elaborar las leyes que permitan, ya, el ejercicio pleno de dichas libertades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.