La prensa como droga
Me parece el art¨ªculo publicado por EL PA?S (6-12-78), y titulado El alcohol y el tabaco, mayores causas de muerte en Espa?a que la droga, un prototipo de p¨¦simo periodismo. A pesar del t¨ªtulo, el art¨ªculo viene presidido por una amplia foto en la que no se ven drogas, sino ?productos qu¨ªmicos?. El autor parece interesado en meter en el mismo saco a medicamentos, drogas (duras y blandas) y, finalmente, alcohol y tabaco. Todo ello es, adem¨¢s de tendencioso, inexacto. Comparar una droga que induce toxicoman¨ªa (hero¨ªna, por ejemplo) con un medicamento contra una infecci¨®n urinaria me parece excesivo. Comprendo que ciertos medicamentos pueden producir h¨¢bito, como tambi¨¦n producen h¨¢bito ciertos alimentos, ciertas bebidas (alcoh¨®licas o no) y hasta ciertas lecturas. Pero, repito, meter en el mismo saco al medicamento en general, la droga, el tabaco y el alcohol me parece, cuando menos, poco serio.Ya puestos a meter cosas en el mismo saco, yo recordar¨ªa al autor del art¨ªculo que olvid¨® hablar de otra droga: ?el opio del pueblo?, es decir, la prensa. Hablo de la prensa capaz de sembrar la confusi¨®n en sus lectores que, ignorantes de tantos y tantos temas por razones obvias, se tragan ?la p¨ªldora? sin saber siquiera que se la han tomado. Y esto puede dar lugar a una adici¨®n terriblemente peligrosa: el enfermo jam¨¢s tiene conciencia de la enfermedad que padece ni de su agente causal.
A m¨ª me parece que si los medicamentos, como el coche, como los alimentos y como casi todo, pueden ser peligrosos, no dejan de serlo (?y qui¨¦n sabe si m¨¢s seriamente!) tambi¨¦n las noticias a medias y los rumores (toda verdad a medias, toda noticia imprecisa o inexacta no pasa de la categor¨ªa de rumor) que a menudo nos invaden desde una prensa que se jacta de libre e independiente, pero que no pasa de ser muy a menudo inconsistente, parcial e irresponsable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.