A las mujeres se nos ha marginado
A las mujeres se nos ha marginado ya, y no s¨®lo marginado, sino que en cierto modo se nos ha ?desmantelado?, y estas cosas no ocurren casualmente.Con la campa?a del refer¨¦ndum esta marginaci¨®n se ha notado m¨¢s. Los medios de difusi¨®n han sido acaparados por los hombres sin dar opci¨®n a la mujer. Solamente, algunas muy elegidas para no estropear la imagen que sin duda a la mujer le reserva el futuro de Espa?a, se les ha permitido, o se les ha llamado a opinar. A otras no preparadas se las ha enfrentado p¨²blicamente con hombres que s¨ª lo estaban, dando as¨ª una triste y falsa idea del nivel cultural de la mujer.
Tres asociaciones de mujeres nacieron pujantes cuando el r¨¦gimen franquista declinaba. En 1969 fue concebida la de Mujeres Juristas, tras celebrar en Madrid su consejo la Federation Internationale des Femines des Carrieres Juridiques, con relevantes mujeres profesionales del Derecho. Posteriormente nacieron: la Asociaci¨®n para la Evoluci¨®n Cultural (APEC), fundada por Pilar Izaguirre, y la de Mujeres Separadas, cuya cabeza visible era Mabel P¨¦rez Serrano. Pues por un procedimiento u otro y en un corto espacio de tiempo, las tres asociaciones fueron ?decapitadas?, poniendo fuera de la presidencia, o incluso de la asociaci¨®n, a sus fundadoras, bien con el cebo de ir a colaborar con el organismo gubernamental llamado ?de la condici¨®n femenina?, bien, si esto no era posible, con el sistema de copar mayor¨ªas, para poner a la presidenta-fundadora, bien en el trance de pasar por el aro, o bien en el salir de la asociaci¨®n, cual ha sido mi caso
Los grupos feministas que nacieron posteriormente llenos de fuerza se dividen en otros grupos y grupitos, movidos por esos hilo invisibles, por cosas f¨²tiles, in conscientes en cierto modo de la responsabilidad que sobre ellos pesa. Y las pocas parlamentarias que tenemos o est¨¢n condicionadas por sus partidos. o asfixiadas entre tanto var¨®n.
Y en tanto, la Constituci¨®n, empezando a regir nuestro destino ?De qu¨¦ sirve que proteja los derechos a ?expresar y difundir libre mente los pensamientos, ideas y opiniones? en cualquier medio de reproducci¨®n, si incluso la prensa que consideramos independiente y aperturista nos niega espacio para ello? ?D¨®nde podemos expresarnos libremente las mujeres, sobre todo las que somos independientes?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.