M¨¢s de medio bill¨®n de pesetas perdidas en Espa?a por falta de investigaci¨®n
La poca atenci¨®n a la investigaci¨®n en Espa?a ha supuesto un d¨¦ficit en la balanza de pagos de 580.000 millones de pesetas en los ¨²ltimos diez a?os, hasta 1976, seg¨²n se ha podido conocer en medios pr¨®ximos al Gobierno, que actualmenteprepara un plan trienal para la financiaci¨®n de la investigaci¨®n cient¨ªfica en Espa?a, seg¨²n inform¨® ayer EL PAIS.El referido plan trienal para la financiaci¨®n de la investigaci¨®n cient¨ªfica que ser¨¢ presentado al Gobierno el pr¨®ximo mes de enero pretende dotarla de unas condiciones econ¨®micas m¨ªnimas, as¨ª como racionalizar su organizaci¨®n, incluidos los controles p¨²blicos necesarios.
El plan, que lleva un a?o de elaboraci¨®n y perfeccionamiento, pretende organizar los gastos del Estado en las necesidades de la investigaci¨®n, lo que se considera como un medio eficaz para empezar a atajar de ra¨ªz los males de nuestra ciencia.
Precisamente a la desatenci¨®n que se denuncia en el plan a la investigaci¨®n cient¨ªfica en Espa?a se atribuye el citado d¨¦ficit de 580.000 millones de pesetas en diez a?os. Esta cifra se ve incrementada de a?o en a?o con cantidades crecientes de pagos tecnol¨®gicos al exterior, que representan un peso fisico para el pa¨ªs y una dependencia de su sistema productivo.
Seg¨²n el referido estudio, nuestro pa¨ªs, que ?est¨¢ en condiciones de prestar una ayuda especialmente valiosa en uno de los cap¨ªtulos b¨¢sicos de la colaboraci¨®n con los pa¨ªses en desarrollo?, particularmente en Iberoam¨¦rica, no cuenta con medios necesarios para hacerlos frente. Adem¨¢s, seg¨²n se afirma, si Espa?a no gasta m¨¢s en investigaci¨®n ?har¨¢ un papel muy pobre en la Comunidad Econ¨®mica Europea?, siendo un pariente pobre con talleres industriales no enraizados aut¨¦nticamente en el pa¨ªs ni con la competitividad necesaria de cara a su vida in el ¨¢rea europea.
El plan, que prev¨¦ un conjunto de inversiones m¨ªnimas en el sector de la investigaci¨®n cient¨ªfica, evaluadas en unos 55.000 millones de pesetas, contempla, entre otras cosas, el rejuvenecimiento de nuestro personal investigador, particularmente envejecido en las d¨¦cadas de los sesenta y los setenta. Para ello, prev¨¦ el crecimiento acumulativo anual del 10% de las plantillas, para hacer frente al personal ya formado y muchas veces subempleado, as¨ª como la dotaci¨®n de 3.300 becas para formaci¨®n de nuevo personal. Tambi¨¦n prev¨¦ la formaci¨®n de m¨¢s de 2.000 t¨¦cnicos y auxiliares para la investigaci¨®n, de ellos, novecientos para la universidad, dentro del programa de racionalizaci¨®n de las tareas investigadoras.
En el plan se sientan los principios generales de orientaci¨®n de investigaci¨®n espec¨ªficas, como primer paso para el establecimiento de planes prioritarios de investigaci¨®n que ser¨¢n contemplados por una ley sobre Investigaci¨®n Cient¨ªfica que tratar¨¢ de ordenar adecuadamente el ancho campo de esta actividad. Tambi¨¦n se establecen las bases para una mejor gesti¨®n de la investigaci¨®n, as¨ª como las acciones generales para potenciarla en las universidades, centros oficiales y empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.