En el pr¨®ximo congreso del PS franc¨¦s se decidir¨¢ el futuro pol¨ªtico de Mitterrand
?Contrariamente a lo que pretenden hacer creer algunos pensadores de la direcci¨®n, Mitterrand contin¨²a siendo el jefe indiscutido para los militantes del Partido Socialista?, le asegur¨® anoche a EL PA?S un colaborador del primer secretario del PS franc¨¦s, respondiendo con ello a los comentaristas y medios pol¨ªticos galos que, en v¨ªsperas del congreso nacional del partido, estiman que al ?De Gaulle de izquierdas? le ha llegado, quiz¨¢, la hora del relevo.
El socialismo franc¨¦s vive una nueva encrucijada determinante de su historia. As¨ª parecen evidenciarlo los preparativos de su primer congreso nacional tras la derrota, en marzo del a?o pasado, de la que fue la Uni¨®n de la Izquierda, y el hecho que se revela como el m¨¢s espectacular de este momento cr¨ªtico: el tambaleo de la figura de Francois Mitterrand, el hombre que, desde hace tres lustros, se lo hab¨ªa jugado todo pol¨ªticamente a la baza de la alianza con los comunistas.Durante el ¨²ltimo fin de semana, el comit¨¦ director del PS registr¨® definitivamente todas las ?contribuciones? (textos de orientaci¨®n de las diversas tendencias y corrientes del partido), de las que saldr¨¢n las mociones definitivas que se discutir¨¢n en el congreso nacional, a celebrarse en la ciudad de Metz del 6 al 8 de abril.
Quince grupos diferentes
En total, quince textos diferentes, representando a otras tanta corrientes o subcorrientes, intentan aportar ideas en vista de una doctrina, de un programa, de un, proyecto pol¨ªtico, en suma, que remplace al al Programa Com¨²n de la Uni¨®n de la Izquierda, que le sirvi¨® de plataforma electoral durante los ¨²ltimos siete a?os.La atomizaci¨®n ideol¨®gica de PS no es tanvoluminosa como lo indicarian sus quince textos doctrinales, pero s¨ª es cierto, como lo reconocen los mismos dirigentes socialistas, que tanta diversidad no es s¨®lo consecuencia del funcionamiento democr¨¢tico de partido, sino tambi¨¦n de divergencias de fondo entre las ten dencias m¨¢s representativas del PS.
Tres grandes corrientes
Tras la decantaci¨®n, querellas discusiones y guerras fratricidas a las que dio origen la derrota ?hist¨®rica? de marzo del 79 en v¨ªsperas del congreso de Metz, se configuran tres grandes corrientes: la mitterrandista, la encabezada por Michel Rocard y Pierre Mauroy y la que encarna el ala izquierda del partido, el CERES (Centro de Estudios, de Investigaciones y de Educaci¨®n Socialista).Este ¨²ltimo grupo ha estallado ¨²ltimamente en tres subcorrientes, que ser¨ªan minoritarias. De todas formas, el CERES (25 % de los militantes, aproximadamente) se aliar¨ªa a los partidarios del se?or Mitterrand. As¨ª, en definitival es posible prever que, en el congreso de Metz se confronten dos grandes tendencias: la de Rocard-Mauroy y la de ?izquierdas?, encabezada por el actual primer secretario, partidaria a¨²n de la alianza con los comunistas, europe¨ªsta pero a distancia respecto al giscardismo y, en el plano econ¨®mico, defensora de la ruptura a toda costa con el capitalismo por medio de las nacionalizaciones.
El fen¨®meno realmente nuevo de cara al congreso, que confirmar¨¢ o eliminar¨¢ definitivamente al se?or Mitterrand, lo constituye la ruptura con este ¨²ltimo del alcalde de Lille, Pierre Mauroy, y su alianza con el otro dirigente del partido, se?or Rocard.
Este t¨¢ndem pretende encarnar el ?nuevo socialismo?, calificado de ?derechista? o de ?izquierda americana? por los mitterrandistas y defensor de un PS aut¨®nomo respecto de los comunistas, partidario de Europa sin escr¨²pulos de giscardismo y ?realista? en materia econ¨®mica, lo que significa que los se?ores Mauroy y Rocard no temen a la econom¨ªa de mercado como instrumento posible para avanzar hacia el socialismo.
La derecha y el presidente de la Rep¨²blica en particular se manifiestan ?interesados? en el desconcierto de la izquierda, acentuado con el ?repliegue de car¨¢cter estalinista? del Partido Comunista franc¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.