Los vallecanos reivindican el derecho a crear su propia cultura
La Coordinadora pro Centro Cultural de Vallecas se reuni¨® ayer a ¨²ltima hora de la tarde con el gobernador civil de Madrid, se?or Ros¨®n, para discutir el futuro del local ocupado hasta hace poco m¨¢s de un a?o por la Jefatura Local del Movimiento, vac¨ªo desde entonces. La consecuci¨®n del citado local ha aglutinado en su torno a una muy amplia representaci¨®n de las fuerzas pol¨ªticas, sindicales y sociales de Vallecas, que ven en su utilizaci¨®n popular lana baza efectiva para paliar la falta de equipamienlo cultural y recreativo que padecen las 500.000 personas que forman el pueblo vallecano.La Coordinadora la integran actualmente ocho asociaciones de vecinos, seis aulas de cultura, cuatro centros culturales, seis grupos de teatro, varios grupos de j¨®venes y mujeres, tres organizaciones sindicales, diez partidos pol¨ªticos y diversas personas a t¨ªtulo individual, adem¨¢s del sindicato de jubilados y pensionistas de Comisiones Obreras. El edificio en cuesti¨®n est¨¢ situado en la calle Pe?a Gorbea, y consta de veintiocho habitaciones, sal¨®n de actos, sala de juntas, bar y un gimnasio.
Desde hace un a?o vienen haciendo gestiones par.a que el local se ceda a la Coordinadora, bajo la forma de centro cultural, lo que significa que el Ministerio de Cultura aportar¨ªa una subvenci¨®n para la realizaci¨®n de actividades, quedando en manos de los propios vecinos la gesti¨®n administrativa y la capacidad de decisi¨®n. Las diferentes subcomisiones de la coordinadora tienen ya redactado un programa corripleto de actividades, que abarca la m¨²sica, artes pl¨¢sticas, extensi¨®n cultural, estudios socioecon¨®micos de Vallecas, investigaciones culturales, cine, deporte, juventud, mujer, literatura, teatro, etc¨¦tera, la mayor¨ªa de ellas acompa?adas de cursillos de formaci¨®n.
La decisi¨®n sobre el futuro del local corresponde al Gobierno Civil, como representante del Ministerio del Interior, su propietario legal. En estos d¨ªas se barajan diferentes alternativas: el Ayuntamiento podr¨ªa hacerse cargo del local y montar un centro social, el Ministerio de Cultura podr¨ªa dedicarlo a casa de cultura. Este ¨²ltimo organismo parece que no ha presentado petici¨®n en firme, y prefiere apoyar econ¨®micamente a quien se le adjudique finalmente.
La Coordinadora no admite otra soluci¨®n que no sea la suya. En una nota de prensa explica que el pueblo de Vallecas padece desde siempre una carencia de equipamientos sociales casi total, y que no se trata de ir a recibir atenciones a un centro municipal, en el que los vecinos tendr¨ªan s¨®lo un papel pasivo, sino de administrarlo ellos mismos, promoviendo as¨ª la participaci¨®n de todos los grupos sociales interesados en perfilar y dotar de contenido una cultura popular. La asamblea tiene, ya aprobadas sus normas de funcionamiento, incluida la menci¨®n a minusv¨¢lidos y ancianos, a los que no se considera como sectores especiales por sus caracter¨ªsticas -lo que ser¨ªa reproducir la misma marginaci¨®n oficial-, sino que participar¨¢n de todas las actividades y decisiones con plenos derechos y deberes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.