Decrece la contestaci¨®n por las modificaciones en las las del PSOE
La contestaci¨®n surgida en diversas agrupaciones del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), a ra¨ªz de las modificaciones introduci.das por el Comit¨¦ Federal de Listas en las candidaturas que hab¨ªan elaborado los organismos provinciales del partido, han entrado en un proceso de recesi¨®n.No obstante, ayer dimitieron en bloque los comit¨¦s provincial y local del PSOE en Orense -informa nu¨¦stro corresponsal, Jos¨¦ Luis Platero-, as¨ª como los comit¨¦s locales de las agrupaciones de Punxin, Cenlle y Castro Caldelas, en la provincia, cuyos miembros han aco rdado pedir la baja en el partido. El dimitido comit¨¦ de la capital inform¨® que en los ¨²ltimos d¨ªas un centenar de militantes hab¨ªan solicitado la baja por los cambios en las listas electorales que ellos hab¨ªan remitido.
Se relaciona esta situaci¨®n de crisis con el anuncio de que el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, inicie la campa?a ofic¨ªal, el 7 de f¨¦brero, con tres m¨ªtines en tres. localidades de la provincia de Orense.
Paralelamente, la agrupaci¨®n local del PSOE en Le¨®n ha sol,i¨¦i'tado la sustituci¨®n de las candidaturas presentadas por el partido a las elecciones municipales -actualmente en poder de la Comisi¨®n Federal de Listas- por otras elaboradas a ¨²ltima hora de la noche del martes, en el transcurso de una asamblea general de la que da cuenta el corresponsal de EL PAIS, Antonio N¨²?ez. La nueva lista est¨¢ encabezada por Daniel Garc¨ªa, que dimiti¨® del comit¨¦ provincial al hacerse p¨²blica la candidatura oficial para las generales, y excluye, al hasta ahora candidato oficioso a la alcald¨ªa, Dionisio Llamazares.
Ciriaco de Vicente reta a Garrigues
Ciriaco de Vicente ha retado p¨²blicamente al ministro de Obras P¨²blicas a un debate a celebrar dondey cuando quiera Joaqu¨ªn Garrigues, a fin de que se explique la pol¨ªtica de su Ministerio y de UCD sobre temas tan pol¨¦micos en la regi¨®n murciana con el trasvase y la autopista Alicante-Murcia. La pol¨¦mica se inici¨® tras las acusaciones de inoperancia y mala fe formuladas anteayer contra el PSOE por los se?ores Garrigues y De la Cierva, n¨²meros uno y dos, respectivamente, en la candidatura de UCD para el Congreso por Murcia.
Cigarr¨¢n acusa al PSUC de hacer electoralismo con la Entesa.
?Los compa?eros del PSUC est¨¢n haciendo electoralismo con el tema de la Entesa para el Senado, quieren relacionarlo con las ¨²ltimas declaraciones de Alfonso Guerra?, ha afirmado a Europa Press Carlos C¨ªgarr¨¢n, secretario de organizaci¨®n del Partit dels Socialistes de Catalunya.
?Ante estas nuevas elecciones -prosigue el se?or Cigarr¨¢n-hab¨ªa que presentar una c¨¢ndidatura al Senado claramente de izquierdas, para no confundir a los electores, y de ah¨ª que propusi¨¦ramos nosotros que figurase claramente la palabra socialismo.? ?Para ello -contin¨²a- iniciamos conversaciones con el PSUC y Convergencia Democr¨¢tica- Uni¨® DeImocr¨¢tica, que fracasaron, por cuanto ambas formaciones politicas prefirieron f¨®rmulas distintas para el Senado.?
Partido Carlista: las minor¨ªas son necesarias
El Partido Carlista aspira a disponer de una ?minor¨ªa parlamentaria? en las Cortes que ser¨¢n elegidas el 1 de marzo pr¨®ximo, a fin de que la democracia no pierda su sentido con la consolidaci¨®n de un sistema de partidos dominantes sin control ni contrapeso alguno. Tambi¨¦n considera completamente zanjado el llamado ?problema sucesorio?,ysu campa?a no tocar¨¢ este punto en absoluto, seg¨²n afirmaciones realizadas ayer en Madrid por Carlos Hugo de Borb¨®n.
?El Parlamento -agreg¨®- necesita voces nuevas y plurales para conseguir un Gobierno fuerte y un equilibrio pol¨ªtico. En el futuro Parlamento, los carlistas queremos respaldar y controlar el poder de un Gobierno fuerte y estable. As¨ª, la presencia de minor¨ªas, como la nuestra, evitar¨¢ que todo el j uego pol¨ªtico consista en ver qui¨¦n se apunta m¨¢s tantos.?
Los 314 candidatos carlistas a las elecciones generales -de los cuales 54 son mujeres- est¨¢n afiliados en su mayor¨ªa a la Uni¨®n Sindical Obrera (USO), pese a lo cual no deben extraerse consecuencias pol¨ªticas de este dato.
Los puntos fundamentales de la campa?a carlista pueden resumirse as¨ª:
- Soluci¨®n al paro, que depende de que la inversi¨®n empresarial pueda darse ?en un marco de seguridad y responsabilidad social?, adem¨¢s de la instrumentaci¨®n (le un di¨¢logo permanente entre la sindical y la patronal a trav¨¦s (te una C¨¢mara Econ¨®mica y Social.
- Dar contenido a los ¨®rganos auton¨®micos, de forma que ¨¦stos, simplifiquen la m¨¢quina administrativa y en ning¨²n caso sirvan para crear nuevos montajes.
- Pacificar Euskadi, a base de facilitar la plena representatividad de las instituciones vascas y la organizaci¨®n de polic¨ªas aut¨®ctonas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.