El director cesado de Transportes de Barcelona intent¨® el apoyo de la izquierda
El dimitido alcalde Soc¨ªas advirti¨® muy r¨¢pidamente la complejidad del tema de los transportes barceloneses. Al ver la gravedad y alcance de la cuesti¨®n hizo llevar a cabo la auditor¨ªa, ya mencionada en nuestro art¨ªculo de ayer, y nombr¨® a una persona intachable, Roberto Cortadas, para el cargo de consejero delegado. Una de las primeras decisiones tomadas por Soc¨ªas y Cortadas fue cesar al director de la empresa de autobuses, Emilio Alberto Hap Dubois, cuya trayectoria y modo de obrar no s¨®lo resume toda una filosof¨ªa, sino que tambi¨¦n plantea la cuesti¨®n de la supervivencia pol¨ªtica a trav¨¦s de la reforma sin ruptura que nos ha tocado vivir.
El caso Hap ha llenado infinidad de p¨¢ginas en los peri¨®dicos b¨¢rceloneses. Ahora EL PAIS ha obtenido diversos documentos reservados que arrojan gran. cantidad de luz sobre el caso. Hap fue contratado por la compa?¨ªa municipal de autobuses (Transportes de Barcelona, SA, sociedad privada municipal) en abril de 1965, en plena ¨¦poca Porcioles. Su sueldo inicial era de 700.000 pesetas anuales, como director administrativo, y en el momento de su cese cobraba unos tres millones de pesetas -adem¨¢s de muchas otras ventajas que ya se expondr¨¢n- por el carg¨® de director primero.El contrato de Hap con la compa?¨ªa era aquel con que toda persona que vive de su trabajo llega a so?ar en alg¨²n momento, pero que nunca piensa que pueda ser realidad. Era, en efecto, un contrato simplemente id¨ªlico para el contratado. As¨ª, por ejemplo, en caso de cese ?por cualquier circunstancia? se establec¨ªa una indemnizaci¨®n de siete anualidades. ?como m¨ªnimo?. Lo cual representa una indemnizaci¨®n de veintitr¨¦s millones de pesetas caso de cesar Hap ?por cualquier circunstancia?.
El 3 de febrero de 1978 se remiti¨® carta a Hap comunic¨¢ndole que cesar¨ªa en agosto del mismo a?o. Paralelamente, el consejero-delegado nombrado por Soc¨ªas, Roberto Cortadas, entreg¨® al consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa -integrado de forma muy mayoritaria por concejales del b¨²nker franquista- un informe acompa?ado de documentos.
El mismo consejo de administraci¨®n, casi inmediatamente despu¨¦s de dimitir Soc¨ªas, acord¨® reintegrar en su cargo a Hap, y ello, como se ver¨¢, y aunque parezca incre¨ªble, gracias al apoyo de los dos miembros de Comisiones Obreras que forman parte del consejo de administraci¨®n en representaci¨®n de los trabajadores. Esta incre¨ªble decisi¨®n fue inmediatamente revocada, el pasado d¨ªa 11, por el alcalde interino despu¨¦s de muy airados comentarios en la prensa barcelonesa y de la dimisi¨®n, posteriormente retirada, de Roberto Cortadas.
Investigaci¨®n de Comisiones
Anoche, el portavoz oficial de CCOO en Catalu?a inform¨® a EL PAIS de que se hab¨ªa abierto un expediente con relaci¨®n a la actitud adoptada por los dos miembros de, la central sindical pertenecientes al consejo de administraci¨®n por su postura de apoyo a Hap. El portavoz a?adi¨® que se hab¨ªa suspendido de forma inmediata la militancia en CCOO de Francisco Bernal Blanco, el m¨¢s destacado de los dos consejo de administraci¨®n, r su gaci¨®n y miembro destacado del Partido Socialista Unificado de Catalu?a.
El informe de Cortadas sobre el cese de Hap, que ahora se da a conocer por vez primera, iba acompa?ado de varios documentos aut¨¦nticos. Uno de ellos es una orden de pago de la direcci¨®n de la compa?¨ªa de autobuses de una factura del dentista del hijo de Hap, que tambi¨¦n se acompa?aba, por importe de 148.500 pesetas (mientras que en documento judicial posterior se cita esta factura y otra de 108.000 pesetas por concepto an¨¢logo). Se da el caso de que una de las facturas del dentista, cuya fotocopia obra en poder de EL PAIS, corresponde a un hijo de Hap que, tanto en la fecha de la factura como ahora, est¨¢ dado de alta en la Seguridad Social en la empresa donde trabaja. Otro documento es tambi¨¦n una orden de pago contra la compa?¨ªa dirigida por Hap, por la edici¨®n de un discurso pronunciado por el propio Hap, al ingresar en una academia inespecificada. La factura de la imprenta es de 55.344 pesetas. Otro documento es la lista de notas de gastos de Hap, totalizando 600.000 pesetas para el conjunto de 1976. Aparecen en la misma, notas de ?gastos y atenciones de la direcci¨®n?, fuertes facturas de restaurante, e incluso dos facturas de un colegio mayor de M¨¢laga, por importe de unas 40.000 pesetas. En s¨ªntesis, la compa?¨ªa municipalizada y deficitaria pag¨® todos los citados gastos de su director, Emilio Alberto Hap, obedeciendo las ¨®rdenes de pago dadas por el propio interesado.
Pero no todos los hechos merecedores de esclarecimiento con relaci¨®n a Emilio Alberto Hap aparecen en el informe. Fuentes sindicales de la empresa se refirieron al hecho de que la esposa de Hap sea propietaria de una farmacia que se levanta en los terrenos que antes fueron propiedad de la compa?¨ªa y que fueron vendidos a una gran empresa constructora en condiciones que merecieron, a lo largo de muchas p¨¢ginas, serios comentarios altamente cr¨ªticos en la auditor¨ªa ordenada por Soc¨ªas. La existencia real de la farmacia y el hecho de que su titular sea la esposa de Hap fue totalmente comprobado por EL PAIS. El nombre y la titularidad de la misma aparece, en efecto, grabado en la farmacia que se halla en los referidos terrenos, en la calle de Manuel Girona, donde antes se alzaban las cocheras de Sarri¨¢.. Distinto rasero.
Todo ello hay que conjugarlo con otra realidad que tambi¨¦n se daba en la misma empresa municipal de transportes de superficie. Resulta que el mismo Hap era el que suscrib¨ªa las sanciones y los despidos de los cobradores que hab¨ªan presentado un mal cierre, con diferencias que no llegaban ni tan siquiera a las cien pesetas. Muchos de estos casos llegaron a la Magistratura de Trabajo. Ahora los sindicalistas de autobuses los recuerdan con dignidad y los contrastan con las pruebas existentes sobre la forma de obrar con respecto a s¨ª mismo de Hap.
Pero hay un aspecto pol¨ªtico del grave tema Hap -hoy sometido a un tribunal barcelon¨¦s- que no debe ser soslayado. Resulta que Hap estuvo presente en el congreso del PSOE que tuvo efecto en diciembre de 1976, en Madrid. Fuentes directas y de la m¨¢s acreditada seriedad indican que se presentaba como un ?adherido al PSOE?, lo cual no correspond¨ªa a la realidad. En vano intent¨® asistir a la cena ofrecida a las delegaciones extranjeras. Solamente el entonces principal dirigente del PSOE catal¨¢n, Jos¨¦ M. Triginer, escuch¨® con inter¨¦s a Hap. Triginer, seg¨²n fuentes de su propio partido, solicit¨® que se informara sobre Hap en vistas a su ingreso en el PSOE. La respuesta de los militantes de base de la compa?¨ªa de autobuses es irreproducible. Fue s¨®lo ante este hecho, y despu¨¦s de que Triginer insistiera levemente, que Hap no fue aceptado por el PSOE ni, desde luego, por la UGT, cuyos dirigentes, mejor informados, tuvieron una actitud de radical rechazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.