Discrepancias en CDC en torno al candidato a la alcald¨ªa de Barcelona
Las discrepancias surgidas en torno a la a¨²n pendiente designaci¨®n del candidato a la alcald¨ªa de Barcelona han creado una crisis sin precedentes en el seno del partido de Jordi Pujol, el cual, por otro lado, aparece como la ¨²nica formaci¨®n pol¨ªtica catalana que pueda experimentar un fuerte retroceso el pr¨®ximo d¨ªa 1 de marzo, en especial en la circunscripci¨®n electoral de Barcelona.
Como es, ya tradicional, las discrepancias internas de Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a (CDC) pasan por estar con o contra Miguel Roca Junyent, secretario general adjunto del partido. La disyuntiva representada ahora por las precandidaturas de Roca o bien de Ram¨®n-Tr¨ªas Fargas, presidente del partido, a la alcald¨ªa de Barcelona han dividido el partido tanto a nivel de direcci¨®n como a nivel de base.Ante el callej¨®n sin salida que ello implica, el comit¨¦ nacional del partido acord¨® solicitar al industrial. Pedro Dur¨¢n Farell que fuese el candidato de CDC. Este ha rechazado la oferta y ahora la soluci¨®n ser¨ªa buscar una persona de segunda fila. El propio retraso determina una deteriorizaci¨®n de la imagen p¨²blica y una agudizaci¨®n de las tensiones internas.
Como elemento en 14. sombra pero de la mayor importancia, figura el presidente de la Generalidad, JosepTarradellas. Una alta fuente afirm¨® a EL PAIS que ? Tarradellas ve con muy buenos ojos a Tr¨ªas, relativamente bien a Pujjol y muy mal a Roca?. Cabe tambi¨¦n recordar qu e, cuando Tarradellas y Ort¨ªnez lanzaron, en los meses de octubre y noviembre, la fallida operaci¨®n de crear un gran conglomerado de centro, fue la oposici¨®n de Pujol lo que contribuy¨® decisivamente a aquel fracaso. Ahora, seg¨²n fuentes muy pr¨®ximas a Tarradellas, un fracaso electoral de Pujol permitir¨ªa a Tarradellas relanzar la operaci¨®n o incluso. intentar llevarla a cabo con Tr¨ªas y sin Pujol.
Durante meses, CDC se caracteriz¨® por tener dos alas muy diferenciadas. Una la encabezaba Roca y otra Jos¨¦ Mar¨ªa Cullell. La de Roca ten¨ªa como principal punto de definici¨®n su pol¨ªtica de sistem¨¢tica alianza con los comunistas, que permiti¨® coger repetidamente a los socialistas entre dos fuegos, mientras que en lo dem¨¢s todo era pragmatismo, igual que sucede consu l¨ªder. La de Cullell era de car¨¢cter nacionalista radical -independentista- y preconizaba un entendimiento con los socialistas. Curiosamente, Cullell, que se situaba a la izquierda de Roca, era apoyado por el ala ?arnada? (apolillada)_ de CDC -de car¨¢cter moderado-, que tem¨ªa la sistem¨¢tica colaboraci¨®n de Roca con los comunistas.
De forma casi repentina la situaci¨®n cambi¨®, al darse un pacto pleno entre Roca y Cullell, contra Tr¨ªas Fargas, quien ahora est¨¢ plenamente apoyado por el sector moderado: En este marco, surgi¨® el debate para hallar el candidato a alcalde de Barcelona.
El primer precandidato a alcalde fue Roca, pero pronto surgieron las condiciones planteadas por Tr¨ªas. Este reclam¨® que Roca, de resultar elegido, no acumulara el cargo con el de responsable del futuro grupo parlamentario y que no se pactara solamente con los comunistas para lograr la alcald¨ªa barcelonesa. Estas condlciones hicieron que el precandidato dejara de ser Roca y pasara a ser Tr¨ªas.
En aquel momento Trias publico en un matutino barcelon¨¦s un duro art¨ªculo titulado ?Escamoteos marxistas: a diestra y siniestra? En ¨¦l, Tr¨ªas afirmaba: ?Si un d¨ªa, es una simple hip¨®tesis de trabajo, me encontrar¨¢ militando en un partido donde supuestas corrientes llamadas socializantes o de centro-izquierda, autocalificadas de populares, designaran miscorivicciones liberales pey orativamente de reaccionarias y escoradas, a la derecha, situ¨¢ndolas en minor¨ªa de forma permanente y dej¨¢ndolas de esta manera sin futuro, considerar¨ªa simplemente que me hab¨ªa equivocado de partido?.
Oposici¨®n a Tr¨ªas
Numerosas organizaciones de base adoptaron resoluciones y enviaron telegramas contra Tr¨ªas por el contenido de aquel art¨ªculo. Hubo quien incluso ped¨ªa se expedientara a Tr¨ªas, algo realmente ins¨®lito para un presidente de un partido. Ahora los partidarios de Tr¨ªas afirman que los telegramas y las resoluciones fueron propiciados por Roca y Cullell. ?Que ahora no sea posible hallar un candidato de primera fila para la alcald¨ªa de Barcelona -afirm¨® una fuente- es dram¨¢tico para un partido que se define con voluntad de Gobierno y catalanista. Por otro lado, al no resolverse el problema, las tensiones crecen en progresi¨®n geom¨¦trica.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.