"Se nos condena a la marginaci¨®n social"
Ante la negativa del Ministerio del Interior a legalizar al FAGC, EGHAM (Movimiento de Liberaci¨®n Gay del Pa¨ªs Vasco), integrado hoy por m¨¢s de cuatrocientas personas de Vizcaya, Guip¨²zcoa y Navarra, no presentar¨¢ solicitud de inscripci¨®n como asociaci¨®n, por considerarlo in¨²til. ?La ilegalidad de FAGC es la nuestra.?Uno de los portavoces de EGHAM ha declarado a EL PAIS: ? La negativa de legalizar a FAGC es una maniobra electoralista m¨¢s de UCD. Es una medida incoherente con los principios b¨¢sicos de la Constituci¨®n, en lo que se refiere a las libertades de asociaci¨®n y al derecho de las personas a no ser discriminadas por su condici¨®n social. La homosexualidad es una pr¨¢ctica social. Deber¨ªa, pues, tener los mismos l¨ªmites marcados por la Constituci¨®n a la sexualidad. La postura del Gobierno es anticonstitucional y choca con la pr¨¢ctica de los pa¨ªses democr¨¢ticos y liberales, en los que la pr¨¢ctica del homosexualismo est¨¢ legalizada.?
EGHAM (Movimiento de Liberaci¨®n Gay del Pa¨ªs Vasco), creado hace ya dos a?os, est¨¢ en la actualidad integrado por m¨¢s de cuatrocientas personas de las provincias de Vizcaya, Guip¨²zcoa y Navarra. En su seno conviven, aunque con formas aut¨®nomas, grupos de mujeres. Los homosexuales organizados vascos han recibido con desagrado la noticia de la negativa del Ministerio del Interior a legalizar el FAGC.
Considera EGHAM que la reforma de la ley de Peligrosidad del 11 de enero de 1978, aparecida en el BOE, no ha cambiado su situaci¨®n de marginaci¨®n en la sociedad. ?Los actos de homosexualidad han sido derogados, pero el Gobierno ha hecho hincapi¨¦ en que salen fuera de la ley, porque se contemplan, aunque de una forma velada, en el C¨®digo Penal. En ¨¦ste no aparece de forma expl¨ªcita la palabra homosexualidad, pero los jueces siguen conden¨¢ndola, al aplicar los art¨ªculos 431 y 432 del C¨®digo Penal -que hacen referencia al esc¨¢ndalo p¨²blico-, o bien el 453 bis, que culpa la corrupci¨®n de menores hasta los veintitr¨¦s a?os. Se trata de un art¨ªculo que se inserta dentro del cap¨ªtulo de lo que se considera prostituci¨®n y es com¨²nmente aplicado para actos de homosexualismo. ?
Denuncian los gays de Euskadi que el Gobierno ha hecho una reforma de la ley de Peligrosidad Social a un precio muy alto, porque, al mismo tiempo, ha reforzado el car¨¢cter represivo de ciertos art¨ªculos del C¨®digo Penal que se ven¨ªan utilizando contra los homosexuales y, en concreto, el que se refiere al de esc¨¢ndalo p¨²blico.
?No se puede tolerar que Mart¨ªn Villa niegue la legalizaci¨®n de FAGC ateni¨¦ndose al art¨ªculo 431 del C¨®digo Penal. Es inconcebible que este se?or considere que los fines de los gays catalanes, como asociaci¨®n, van a ser los de cometer actos susceptibles de ser considerados esc¨¢ndalo p¨²blico.?
EGHAM opina que el Gobierno pretende, con estas medidas, encerrar a los homosexuales en ghettos muy delimitados. ?No se permite que la intimidad o afectividad de los gays tenga una expresi¨®n p¨²blica. Se reconoce, s¨ª, la homosexualidad, pero aislada, en grupos cerrados, en bares comercializados.?
Aunque los portavoces de EGHAM declararon a EL PAIS que la mayor parte de sus miembros est¨¢n fichados por la polic¨ªa, reconocen, sin embargo, que de momento no tienen problemas en el Pa¨ªs Vasco y que a la mayor parte de los compa?eros a los que inicialmente se les aplic¨® la ley de Peligrosidad Social se les ha sobrese¨ªdo la causa. ?Pero nosotros no queremos vivir encerrados en nuestros ghettos, no queremos escondernos, queremos tener el derecho a mostrarnos en la calle tal cual somos y no temer a que nuestras muestras de afectividad sigan siendo consideradas como esc¨¢ndalo p¨²blico. ?
En este sentido, EGHAM ha enviado recientemente una carta a los partidos pol¨ªticos de izquierda para que, de cara a las elecciones, traten de asumir en sus programas algunas de sus reivindicaciones. Recientemente, sus dirigentes se entrevistaron con el presidente del Consejo General Vasco para pedirle apoyo al movimiento gay. Su actividad se completa con frecuentes charlas en barrios y pueblos. Edita EGHAM una revista mensual, Gay Hotsa (Voz Gay) y frecuentemente organiza ?actos de convivencia y encuentro? entre homosexuales del Pa¨ªs Vasco, tratando de sacar del anonimato, de su aislamiento, a gays que, por miedo a la represi¨®n, verg¨¹enza o problemas del entorno, no han asumido su condici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.